Cáritas dispondrá de un centro para la formación en agricultura ecológica en Mengíbar

16 marzo de 2021

Avances para la puesta en marcha de un ambicioso proyecto formativo. El Ayuntamiento de Mengíbar ha procedido a la entrega de llaves a Cáritas de unas instalaciones de su propiedad con el fin de ubicar en ellas un centro de formación en agricultura ecológica gestionado por este organismo de la Iglesia de Jaén. El alcalde mengibareño, Juan Bravo, y el director de Cáritas Diocesana de Jaén, Rafael-López Sidro, acompañados del párroco de La Inmaculada de Mengíbar, Miguel Ángel Solas, han visitado las instalaciones, encuentro en el que se ha materializado la entrega de llaves. Esta cesión fue rubricada el pasado mes de diciembre entre la Administración local de Mengíbar y Cáritas. A través de este acuerdo, se lleva a cabo la cesión temporal de unos terrenos municipales con una extensión que ronda los 27 000 metros cuadrados, que garantizarán la formación de personas en situación de desempleo o que desean hacer de la agricultura ecológica su futuro medio de vida.

El alcalde de Mengíbar, Juan Bravo, ha manifestado la satisfacción del Ayuntamiento que preside con esta cesión. “Desde el Ayuntamiento estamos satisfechos de poder colaborar con Cáritas Diocesana de Jaén en este nuevo proyecto de agricultura ecológica y contentos también porque nos alegra ceder estas instalaciones, que sirvieron en su día para albergar una escuela taller, donde se formaron 15 jóvenes en materia de agricultura y jardinería. Hoy volvemos a ponerlas en valor y se puede dar un nuevo uso para este proyecto tan ambicioso en creación de empleo, pero también con carácter social social y en un aspecto tan importante como la agricultura ecológica”, ha manifestado Bravo. “Una vez más, desde el Ayuntamiento de Mengíbar estamos al lado de asociaciones y colectivos, como es el caso de Cáritas Diocesana de Jaén, que persiguen un objetivo tan importante, como ayudar a los más desfavorecidos y facilitar el autoempleo”, ha continuado el regidor mengibareño. “Si desde aquí podemos colaborar de manera activa con este proyecto tan bonito, esto nos genera especial satisfacción. Tenemos unas instalaciones completas, con invernadero, con espacio para poder cultivar y formar a quienes en el futuro serán agricultores”, ha añadido.

Por su parte, el director de Cáritas Diocesana de Jaén, Rafael López-Sidro, ha hecho hincapié en que las instalaciones que cede gratuitamente el Ayuntamiento de Mengíbar “reúnen unas condiciones excepcionales para que se constituya en ellas el Centro de Formación de Agricultura Ecológica de Cáritas Diocesana de Jaén”.  “Por un lado, supone un importante ahorro económico, al no tener necesidad de invertir en instalaciones, porque ya están hechas. Lo único que hay que hacer es comenzar a trabajar y explotarlas. Este ahorro acrecienta nuestro agradecimiento al Ayuntamiento por la cesión”, ha explicado.

En segundo lugar, ha puesto el acento en que la cercanía a la finca de regadío que regaló una donante de Mengíbar a Cáritas y a las parroquias de este municipio va a permitir que estas instalaciones sean el vehículo a través del cual ir asentando y afianzando el despertar de la vocación agrícola en este tipo de cultivo de personas que deseen hacerlo, con el fin de ayudarlas a que el esfuerzo que realicen en esa tierra se convierta en una fuente de ingresos que les permita vivir decentemente. “Este es el objetivo y se abre además a cualquier otra circunstancia o peculiaridad. Puede haber un señor que tenga una tierra de regadío, que la esté labrando y que diga que quiere poner cultivos ecológicos. Viene aquí, hace el curso y, una vez realizado, se somete al proceso de cultivo y de comercialización que marca la empresa de Cáritas. Es un modo de ayudar y canalizar el procedimiento para que muchas personas puedan ver  en el campo un futuro laboral”, ha incidido López-Sidro. “Somos conscientes de que la agricultura ecológica tiene mucho futuro y que genera una producción que puede ser rentable. A ello se añade la sensibilidad social sobre la calidad de la producción, lo que hace que tengamos muchas esperanzas puestas en el futuro de este proyecto”, ha concluido.

Cáritas diocesana de Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Diócesis
El sacerdote D. Juan Pedro Moya exaltará el Corpus Christi, en la Catedral, esta tarde

El sacerdote D. Juan Pedro Moya exaltará el Corpus Christi, en la Catedral, esta tarde

La Sacristía de la Catedral de Jaén acoge, este viernes, 9 de junio, a partir de las 20 horas, el acto de exaltación del Corpus Christi, que organiza, junto al Cabildo Catedral, la Cofradía Sacramental de la Buena Muerte. El elegido como pregonero de la fiesta de la gran fiesta eucarística, que tendrá lugar este domingo, es el sacerdote torreño, Delegado de Pastoral Universitaria y párroco de La Guardia, D. Juan Pedro Moya Haro.
Un centenar de jóvenes y adultos de la parroquia de San Pedro Poveda de Jaén reciben el Sacramento de la Confirmación

Un centenar de jóvenes y adultos de la parroquia de San Pedro Poveda de Jaén reciben el Sacramento de la Confirmación

El pasado viernes, 2 de junio, en la Catedral de Jaén, recibieron el Sacramento de la Confirmación 113  adolescentes y 2 adultos de la parroquia de San Pedro Poveda de Jaén, de manos del Provicario General, D.  José Antonio Sánchez Ortiz. A este grupo se unieron otros 9 bautizados de otras comunidades parroquiales.
Una treintena de jóvenes y adultos reciben el Sacramento de la Confirmación en Torredelcampo

Una treintena de jóvenes y adultos reciben el Sacramento de la Confirmación en Torredelcampo

El pasado miércoles, 7 de junio, el Vicario General de la Diócesis, D. Juan Ignacio Damas López, confirmó a una treintena de jóvenes y mayores de Torredelcampo, en la parroquia de San Bartolomé. La Eucaristía estuvo, además, concelebrada por el párroco, D. Pedro José Martínez Robles y el Vicario parroquial, Joël Nsenkey Mokuba. 
XXV aniversario de profesión religiosa de Sor Antonia del Sagrado Corazón en la Encarnación de Mancha Real

XXV aniversario de profesión religiosa de Sor Antonia del Sagrado Corazón en la Encarnación de Mancha Real

La tarde del 6 de junio fue una gran dicha para nuestra comunidad parroquial, la Encarnación de Mancha Real, ya que celebramos el XXV aniversario de la profesión religiosa de Sor Antonia del Sagrado Corazón (Hermanita de los Pobres). Fue una preciosa Eucaristía, así como un tiempo de Adoración al Santísimo, dando gracias por el don de la vocación en nuestra parroquia.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad