Cáritas Diocesana reflexiona en su asamblea sobre la espiritualidad en la acción caritativa

22 noviembre de 2012
Asamblea Cáritas Diocesana     Cáritas Diocesana de Jaén ha celebrado una de las actividades más importantes que desarrolla a lo largo del año: la asamblea general. Este encuentro trató el tema de la espiritualidad en la acción caritativa y social, como motor de la misión evangelizadora de la Iglesia diocesana, y tuvo lugar en el Seminario Diocesano, presidido por el Sr. Obispo, D. Ramón del Hoyo.
     Tras la oración, D. Ramón de Hoyo hizo hincapié en la caridad como esencia de la Iglesia: “para la Iglesia, la caridad no es una especie de actividad asistencial, social, que pudiera dejarse para otros: pertenece a su misma naturaleza y es manifestación irrenunciable de su propia esencia, como nos dice el Papa en ‘Deus caritas est’”. 
     “Bajo el lema ‘Caridad y fe’ quieren reflexionar hoy sobre la espiritualidad en la acción caritativa y social, como motor de la misión evangelizadora de la Iglesia diocesana. Era lógico este acertado propósito en el año de la fe. Además, se encuentra perfectamente enmarcado en nuestro Plan Pastoral Diocesano, donde dice para este año a la Delegación de Cáritas tres puntos fundamentales: fortalecimiento de la idea de que la caridad es fruto de la fe, puesta en marcha del plan de formación de voluntariado de Cáritas, y atención especial a la familia inmigrante en la integración social y en la comunión eclesial”, continuaba D. Ramón.
     Por su parte, D. Juan Raya, Vicario Episcopal de Caridad, aseguraba que “fortalecer la espiritualidad en este momento, es fortalecer nuestra fe y fortalecer, también, nuestra acción. Es fortalecer y enraizar nuestra acción caritativa y social”.
     D. Vicente Altaba Gargallo, Delegado Episcopal para Cáritas Española, fue el encargado de impartir la ponencia central del encuentro con el título: ‘La espiritualidad que nos anima en la acción caritativa y social’.
     Así, el ponente presentaba una relación de rasgos distintivos de la acción caritativa y social de la Iglesia, que se traducen en motivaciones, actitudes, estilos y sentido de todo cuanto hacemos por los demás.“Espiritualidad en castellano viene de espíritu.  Y el Espíritu es el que nos anima, es el que nos da la fuerza, es el que nos abre horizontes en nuestra acción caritativa y social. Por tanto, hablar de espiritualidad, no es hablar de un añadido, es hablar, precisamente de aquello que anima, alienta, da fuerza, energía y sentido a la acción caritativa y social”, afirmaba.
     La mañana continuaba con el debate en diversos grupos de trabajo sobre las directrices y criterios fundamentales de la ponencia y la puesta en común.   Finalmente, el encuentro culminaba con una comida fraternal.
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Caridad
Merienda solidaria en el día de San José

Merienda solidaria en el día de San José

En la tarde del día de San José,  un gran grupo de feligreses de  la parroquia "Nuestra Señora de Gracia", de Villardompardo, celebramos, como viene siendo tradición, "la merienda solidaria"  y pudimos disfrutar de un bonito momento de convivencia entre todos.
Jóvenes estudiantes de Finlandia, Alemania e Italia conocen el proyecto de economía social de Cáritas

Jóvenes estudiantes de Finlandia, Alemania e Italia conocen el proyecto de economía social de Cáritas

El IES Jándula de Andújar acoge una charla sobre el proceso de reciclado de ropa e inserción de personas impulsado por Recuperaciones Redoble, empresa gestionada por Cáritas en la provincia de Jaén.
La Agrupación de Cofradías de Jaén apoya la campaña de Cáritas de ayuda a Turquía y Siria

La Agrupación de Cofradías de Jaén apoya la campaña de Cáritas de ayuda a Turquía y Siria

La Agrupación de Cofradías y Hermandades de la Ciudad de Jaén ha realizado una donación económica para la apoyar la campaña de emergencia humanitaria “Cáritas con Turquía y Siria”. El director de Cáritas Diocesana de Jaén agradece la donación realizada, que demuestra la sensibilidad del mundo cofrade.
Iglesia por el Trabajo Decente reivindica «igualdad y dignidad» frente a «la precariedad laboral en femenino»

Iglesia por el Trabajo Decente reivindica «igualdad y dignidad» frente a «la precariedad laboral en femenino»

Medio centenar de personas participa en la Plaza de Santa María de Jaén en un encuentro-oración y reflexiona sobre la necesidad de que desaparezca cualquier tipo de discriminación hacia las mujeres.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad