Cáritas Diocesana de Jaén celebra 60 años de acción social y caritativa

5 noviembre de 2018

El director de Cáritas Jaén, Rafael López-Sidro, destaca la alegría por el camino recorrido y anima a afrontar los importantes retos del presente y el futuro

Cáritas Diocesana de Jaén cumple, hoy lunes, 5 de noviembre, 60 años de acción social y caritativa en la provincia. Fue ese día de 1958 cuando el entonces obispo de Jaén, Félix Romero Menjíbar, firmó el decreto de erección canónica de esta institución de la Iglesia católica. Desde su creación, Cáritas ha dejado clara su vocación de servicio a los jiennenses menos favorecidos. El lema escogido para esta celebración, que contará con citas y actividades a lo largo de todo un año, es “Cáritas: 60 años al servicio de las personas excluidas”. El director de Cáritas Diocesana de Jaén, Rafael López-Sidro Jiménez, afirma que la efeméride supone: “Vivir momentos de enorme alegría y de agradecimiento a Dios por habernos ayudado a trabajar durante tantísimo tiempo ayudando a personas que lo necesitan, hermanos nuestros que se han encontrado en situaciones muy difíciles”. Recuerda que en estas seis décadas se han realizado innumerables acciones, algunas de enorme importancia, como los patronatos constituidos en su momento para la construcción de viviendas, en especial en la capital, o las miles de familias y personas que han sido atendidas y ayudadas en sus problemas. “Nos ha permitido sentirnos útiles en una sociedad tan egoísta en la que los problemas del prójimo no interesan. A nosotros no solo nos han interesado, sino que nos han enriquecido como personas”, añade el director de Cáritas Diocesana de Jaén.

Rafael López-Sidro invita a todos los jiennenses a que experimenten la grandeza y la belleza que supone dedicarle un tiempo de sus vidas a ayudar a personas que están sufriendo. “Los voluntarios lo están experimentando día a día y son conscientes de la riqueza que lleva consigo ser voluntario de Cáritas. Los animaría a que no decaigan pese a las dificultades y a la situación que afronta el mundo que está viviendo”, apostilla. Subraya que Cáritas tiene la suerte de disfrutar de la compañía de Cristo, “que ama a todo el mundo, en especial a los más necesitados”.

En cuanto a los retos para el futuro, el director de Cáritas Jaén dice que giran en torno al mensaje que el Papa Francisco está transmitiendo constantemente. “Tenemos que renovarnos, aprender a adaptarnos a las exigencias de estos tiempos, a las dificultades y los obstáculos que esta sociedad, la sociedad del Siglo XXI, se está planteando para que el ser humano se sienta feliz. Tenemos que utilizar nuevos métodos, nuevos procedimientos que nos lleven a que consigamos que muchas de las personas que viven en la pobreza dejen de ser pobres”, declara. Añade que no se puede permitir que haya personas que estén totalmente enquistadas, que vivan la miseria de un modo irreversible. “Hay que buscar, con creatividad, con ilusión y con mucha imaginación, salidas y soluciones para hacer frente a los problemas que el tiempo de hoy nos presenta”, manifiesta. Esto es un reto que solo se podrá conseguir si se vive “desde la compañía de Cristo y la Virgen”.

Hoy, Cáritas Diocesana de Jaén cuenta con casi 1.900 voluntarios que colaboran en las parroquias de la Diócesis o en alguna de las nueve interparroquiales. Una amplia red que le permite acercarse a quienes más lo necesitan. Junto con la atención dispensada en las parroquias, base de su trabajo, Cáritas desarrolla diferentes programas y colabora en otros tantos proyectos destinados a acompañar y mejorar la calidad de vida de personas excluidas o en riesgo de exclusión.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Diócesis
El movimiento Hogares Nuevos, Obra de Cristo, os invita a participar en un encuentro de matrimonios en octubre

El movimiento Hogares Nuevos, Obra de Cristo, os invita a participar en un encuentro de matrimonios en octubre

El movimiento Hogares Nuevos, Obra de Cristo, os invita a participar en un encuentro de matrimonios el sábado 21 y el domingo 22 de octubre. Es un fin de semana que se convertirá en un regalo para el matrimonio, para reencontrarse entre los cónyuges, redescubrir la riqueza del Sacramento del matrimonio y tomar conciencia de Cristo como eje central de la familia.
Peregrinación Jubilar de las parroquias de Arjona y Escañuela a la Virgen de Alharilla

Peregrinación Jubilar de las parroquias de Arjona y Escañuela a la Virgen de Alharilla

Las comunidades parroquiales de San Juan Bautista y San Martín de Tours de Arjona y la de San Pedro Ad Víncula de Escañuela, peregrinamos la tarde del domingo 1 de octubre, hasta el templo Jubilar de La Asunción de Porcuna, donde se encuentra la imagen de la Santísima Virgen de Alharilla, en este Año Santo Jubilar.
<strong>Jornada de convivencia de las familias del diaconado permanente para comenzar el curso</strong>

Jornada de convivencia de las familias del diaconado permanente para comenzar el curso

Para iniciar el curso, los diáconos permanentes y los aspirantes al diaconado junto con sus esposas e hijos, acompañados por los sacerdotes encargados de la dirección y formación del proceso diaconal, disfrutaron de una jornada de convivencia en el Seminario Diocesano de Jaén.
Arranca el curso del Seminario Menor

Arranca el curso del Seminario Menor

El pasado viernes, 22 de septiembre, se reanudó, después del periodo vacacional, el Seminario Menor con la asistencia de cuatro seminaristas menores, tres de ellos nuevos y que inician este curso su acompañamiento. Pedimos oraciones por todos ellos para que sepan, con la ayuda de la Iglesia, discernir lo que el Señor les pide a cada uno en su corazón.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad