Cáritas anima en el día de la Caridad a «construir comunidad desde la compasión y la comunión»

31 mayo de 2013
     Cáritas celebra el próximo domingo, 2 de junio, festividad del Corpus Christi, el Día de Caridad. Esta es una jornada en la que Cáritas, bajo el lema «Juntos escribimos la historia. Vive con sencillez y otro modelo de convivencia nos hará felices», invita a la comunidad cristiana y a toda la sociedad a construir comunidad desde la compasión y la comunión, a tejer redes de fraternidad con las demás personas para ser verdaderos agentes transformadores de nuestra sociedad.

     Como explica la coordinadora de la campaña de Cáritas para el Día de Caridad, Eva San Martín, en esta jornada «queremos invitar a todos a cambiar de estilo de vida, a vivir con sencillez, a adoptar valores de sobriedad, mesura y simplicidad voluntaria, a construir otro modelo de convivencia y de relaciones con los demás lejos del consumismo, donde seamos capaces de construir solidaridad y comunidad desde la compasión y la comunión, desde la capacidad que tenemos todos de sentir y vibrar con el otro, desde la igualdad y dignidad común que nos identifica como seres humanos, miembros de una misma familia humana».
     «Con ocasión del Día de Caridad -añade–, tenemos la oportunidad de pararnos un momento y tomar conciencia de la calidad de nuestras relaciones con los demás».
     Esta propuesta de sensibilización se enmarca dentro de la línea anual de contenidos de la Campaña Institucional de Cáritas, que tiene dos momentos de especial intensidad, que coinciden con los tiempos litúrgicos de Navidad y de Corpus Christi.
     En los dos últimos años, esta Campaña se viene desarrollando bajo el lema general «Vive sencillamente para que otros, sencillamente, puedan vivir», con el objetivo de poner en cuestión el modelo de convivencia  que impera en nuestra sociedad y animarnos, como se señala en los materiales de la Campaña, a «tener un papel activo, participativo y protagonista en el proceso de hacer sociedad/comunidad mediante la generación de lazos y vínculos auténticamente humanos».
     «En un mundo dominado por la economía y las finanzas donde lo único que parece importar son las cuentas de resultados, es la hora de las personas», señala Eva San Martín». «Este es un tiempo para ser protagonistas de nuestra historia, para tomar las riendas de nuestra vida y cambiar el rumbo de determinadas dimensiones de la vida personal y colectiva».
     Por eso, la llamada a «vivir sencillamente» no se limita a una mera cuestión material de conformarse con tener pocas cosas, sino que implica una opción de vida que pasa por asumir un compromiso personal por un estilo de vivir contracorriente a los valores que promueve el actual modelo económico y social.
     Con motivo del Día de Caridad, desde Cáritas se aportan algunas claves de vida «para construir fraternidad tejiendo redes con otros». En concreto se invita a:
     • Romper con el consumismo, con el afán de tener y poseer, y elegir una forma de vivir más sencilla.
     • Romper con el individualismo y deja entrar en nuestra vida valores más humanos, fraternos y solidarios.
     • Romper con las prisas y cuidar las cosas importantes que de verdad llenan de vida.
     A través de sus campañas institucionales, Cáritas propone la invitación a vivir una forma más justa y fraterna de relacionarnos con los bienes, con las personas y con el mundo, que nos permita sensibilizarnos y acercarnos a la realidad de quienes viven en situaciones de pobreza y exclusión.
 
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Caridad
Encuentro de voluntarios de Cáritas del arciprestazgo de Linares

Encuentro de voluntarios de Cáritas del arciprestazgo de Linares

Este domingo, 28 de mayo, con motivo de la festividad próxima del Corpus Christi, se ha celebrado el primer encuentro del voluntariado de Cáritas del arciprestazgo de Linares. Más de 40 voluntarios han acudido de las diferentes Cáritas Parroquiales de esta ciudad para participar en este evento.
<strong>Cientos de huchas inundarán comercios y bares en la campaña de Manos Unidas “¡Quítate un peso de encima por una buena causa! Dona tus céntimos”</strong>

Cientos de huchas inundarán comercios y bares en la campaña de Manos Unidas “¡Quítate un peso de encima por una buena causa! Dona tus céntimos”

El Obispado de Jaén ha acogido la presentación de la campaña de Manos Unidas: “¡Quítate un peso de encima por una buena causa! Dona tus céntimos”. Manos Unidas ponen en marcha esta campaña de recogida de céntimos en colaboración con HOSTURJAÉN, MÜY Jaén,el Colegio Oficial de Gestores Administrativos y General Óptica.
Esta tarde, primer Círculo de Silencio en Alcalá la Real

Esta tarde, primer Círculo de Silencio en Alcalá la Real

La Delegación Migraciones de Diócesis de Jaén, en colaboración con Cáritas Alcalá la Real, convocan, para esta tarde, 25 de mayo, a las 8:30 de la tarde, frente al templo de San Antón de Alcalá la Real, el primer Círculo de Silencio en la localidad. Bajo el lema, «El peso de la fresa».
El Obispo comparte en Proyecto Hombre Jaén el fin del proceso terapéutico de rehabilitación de dos usuarios

El Obispo comparte en Proyecto Hombre Jaén el fin del proceso terapéutico de rehabilitación de dos usuarios

El Obispo de Jaén ha asistido al acto de graduación de dos antiguos usuarios de Proyecto Hombre, con el que se pone fin al proceso terapéutico de rehabilitación. El salón de actos de la Comunidad Terapéutica ha acogido, este jueves, el acto, al que ha asistido en torno a un centenar de usuarios, técnicos, familiares y voluntarios.
Diócesis de Jaén
Obispado de Jaén
Plaza de Santa María, 2
23002 Jaén
Teléfono: + 34 953 230 036
Fax: +34 953 230 039
info@diocesisdejaen.es
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad