Cáritas activa el dispositivo de emergencia de atención al inmigrante con motivo de la campaña de la aceituna

24 noviembre de 2015

caritas activaUnos ochenta voluntarios colaboran en el dispositivo de emergencia de atención al inmigrante. Se necesitan mantas o sacos de dormir para repartir entre los temporeros.

Desde primeros de noviembre la llegada de inmigrantes ha ido creciendo y, a día de ayer, las 170 plazas del albergue de Jaén estaban ya completas. «Al no haber plazas en Jaén y al estar todavía muchos de los albergues de la provincia cerrados, algunos inmigrantes han dormido en la calle. Hablamos de entre 20 y 30 personas, aunque confiamos en que, una vez la red de albergues esté totalmente operativa, es cifra se reduzca o desaparezca», explica Carlos Escobedo, uno de los responsables del dispositivo.

Al igual que en años anteriores, cada noche un equipo formado por unos diez voluntarios visitarán aquellas zonas donde se concentra un mayor número de temporeros: estación de autobuses, inmediaciones del albergue, cajeros… Repartirán mantas, leche caliente y galletas e informarán a los inmigrantes de los recursos a los que pueden acogerse. «Este año, como novedad, hemos hecho un mapa explicativo en el que les detallamos todos los recursos, tanto públicos como de Cáritas y otras organizaciones sociales». En el caso concreto de Cáritas, la atención se centra en el comedor de San Roque y en el nuevo Centro de Día Santa Clara,

Los responsables del dispositivo han pedido a los vecinos de la capital colaboren con mantas y sacos de dormir por la posibilidad de que sigan llegando más inmigrantes. La recogida se realiza en el Ropero de Cáritas Interparroquial de Jaén, en la calle Santa Clara.

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Caridad
Esta tarde, nueva conferencia sobre el Concilio a cargo del Deán Martínez Rojas

Esta tarde, nueva conferencia sobre el Concilio a cargo del Deán Martínez Rojas

II Conferencia sobre el Concilio Vaticano II, organizada por la delegación diocesana de catequesis, este lunes 4 de diciembre, a las 8 de la tarde, será impartida por el Deán Martínez Rojas.
Cáritas acompañó a 3.700 mujeres víctimas de violencia machista el año pasado

Cáritas acompañó a 3.700 mujeres víctimas de violencia machista el año pasado

Cáritas lleva muchos años acompañando a mujeres víctimas de todo tipo de violencias. En 2022, nuestra red diocesana acompañó a través de diferentes programas especializados en todo el territorio a un total de 3.700 mujeres en situaciones de violencia machista.
No apartes tu rostro del pobre

No apartes tu rostro del pobre

Son ya siete los años en los que la Iglesia ha celebrado la Jornada Mundial de los Pobres, desde que el papa Francisco impulsase esta iniciativa, surgida del Jubileo de la Misericordia. En este año 2023, el lema ha sido tomado del libro de Tobías y dice así: «No apartes tu rostro del pobre» (Tb 4,7).
Jornada Mundial de los Pobres

Jornada Mundial de los Pobres

Con motivo de la celebración, el domingo 19 de noviembre, de la VII Jornada Mundial de los Pobres, la Conferencia Episcopal Española (CEE) y Cáritas suman de nuevo sus esfuerzos para movilizar a las comunidades cristianas y a toda la sociedad en los objetivos de esta cita anual convocada por el papa Francisco. La idea de impulsar esta […]
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad