Cáritas activa el dispositivo de emergencia de atención al inmigrante con motivo de la campaña de la aceituna

24 noviembre de 2015

caritas activaUnos ochenta voluntarios colaboran en el dispositivo de emergencia de atención al inmigrante. Se necesitan mantas o sacos de dormir para repartir entre los temporeros.

Desde primeros de noviembre la llegada de inmigrantes ha ido creciendo y, a día de ayer, las 170 plazas del albergue de Jaén estaban ya completas. «Al no haber plazas en Jaén y al estar todavía muchos de los albergues de la provincia cerrados, algunos inmigrantes han dormido en la calle. Hablamos de entre 20 y 30 personas, aunque confiamos en que, una vez la red de albergues esté totalmente operativa, es cifra se reduzca o desaparezca», explica Carlos Escobedo, uno de los responsables del dispositivo.

Al igual que en años anteriores, cada noche un equipo formado por unos diez voluntarios visitarán aquellas zonas donde se concentra un mayor número de temporeros: estación de autobuses, inmediaciones del albergue, cajeros… Repartirán mantas, leche caliente y galletas e informarán a los inmigrantes de los recursos a los que pueden acogerse. «Este año, como novedad, hemos hecho un mapa explicativo en el que les detallamos todos los recursos, tanto públicos como de Cáritas y otras organizaciones sociales». En el caso concreto de Cáritas, la atención se centra en el comedor de San Roque y en el nuevo Centro de Día Santa Clara,

Los responsables del dispositivo han pedido a los vecinos de la capital colaboren con mantas y sacos de dormir por la posibilidad de que sigan llegando más inmigrantes. La recogida se realiza en el Ropero de Cáritas Interparroquial de Jaén, en la calle Santa Clara.

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Caridad
Cáritas recicló más de 995 toneladas de ropa y calzado en la provincia de Jaén el pasado año

Cáritas recicló más de 995 toneladas de ropa y calzado en la provincia de Jaén el pasado año

Cáritas recicló más de 995 toneladas de ropa y calzado en la provincia de Jaén durante el pasado año. Moda re-, proyecto de ámbito nacional  gestionado en Jaén por la empresa de inserción Recuperaciones Redoble, resalta que supone un incremento cercano a las 100 toneladas con respecto al año anterior. Así, durante 2024 se alcanzó la cifra de 995.578 kilos de ropa y calzado donados.
El presidente de la Diputación visita las instalaciones de la Despensa de Cáritas Interparroquial de Jaén

El presidente de la Diputación visita las instalaciones de la Despensa de Cáritas Interparroquial de Jaén

El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Paco Reyes, ha realizado este lunes una visita a las instalaciones de la Despensa de Cáritas Interparroquial de Jaén. Este centro logístico de recogida de alimentos, situado en el barrio de San Felipe de la capital, atiende al año a cerca de 500 familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
HosturJaén entrega a Cáritas los casi 11.400 euros de su paella solidaria para las víctimas de la Dana

HosturJaén entrega a Cáritas los casi 11.400 euros de su paella solidaria para las víctimas de la Dana

La Asociación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Provincia de Jaén, HosturJaén, ha entregado a Cáritas los casi 11.400 euros recaudados con la paella solidaria organizada junto con el Real Jaén a beneficio de los afectados por las graves inundaciones en España. En concreto, el donativo asciende a 11.349,85 euros.
El Colegio de Arquitectos dona 1.500 euros a la campaña de Cáritas por las graves inundaciones

El Colegio de Arquitectos dona 1.500 euros a la campaña de Cáritas por las graves inundaciones

La decana, Soledad González, entrega al director de Cáritas, Rafael Ramos, el donativo de la entidad colegial, por lo que lo recaudado en la diócesis supera ya los 590.000 euros. El Colegio Oficial de Arquitectos de Jaén se suma a la campaña de emergencia de Cáritas por las graves inundaciones registradas en España.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo