“Caminando juntos para llegar a todos”, la Misión Redentorista en Jimena

18 abril de 2018

La Parroquia Santiago el Mayor de Jimena ha vivido una Cuaresma especial protagonizada por la Misión Redentorista que se ha llevado a cabo en este municipio de Sierra Mágina del 1 al 17 de marzo. Los sacerdotes D. Miguel Castro y D. Arsenio Díez han sido los encargados de dirigir y coordinar la misión junto a la colaboración de otros redentoristas como Carmen Castro y el matrimonio misionero, Antonio y Ana.

La primera semana de misión se centró en las Asambleas Familiares Cristianas, en total fueron 6 los hogares en todo el municipio que abrieron sus puertas durante cinco días seguidos para ser la sede de unas sencillas catequesis dirigidas por animadores voluntarios, que fueron colaboradores habituales de la Parroquia. En esas asambleas y con la ayuda de los misioneros se reflexionó sobre las preocupaciones y aspiraciones de la gente, la dignidad de la persona, la familia, la Iglesia o el papel que Dios ocupa en nuestra vida. En esta primera semana, la Eucaristía fue didáctica y dinámica, y cada día se explicó de manera profunda una parte de la misa.

Las Asambleas Familiares Cristianas hicieron su puesta en común en una Eucaristía celebrada en la Parroquia en la que participaron todos los vecinos que durante la semana anterior habían asistido a las catequesis en los diferentes hogares del pueblo. Ese mismo día y aprovechando la visita de los misioneros se celebró la Cena del Hambre a favor de Manos Unidas.

La segunda semana de misión se centró en Asambleas Conjuntas celebradas todas las tardes en la Parroquia, eran celebraciones especiales que se caracterizaban con la presencia de muchos símbolos y en la que todos los participes se sentían protagonistas. Cada día las celebraciones tenían un tema y significado distinto y concluyó la semana con la celebración del sacramento de la Reconciliación.

Además,se mantuvieron encuentros especiales con los niños de la catequesis y con sus padres, que tuvieron la oportunidad de acudir a unas charlas sobre la vida familiar a cargo del matrimonio misionero.

Los misioneros visitaron a todos los enfermos del pueblo y mantuvieron dos cariñosos encuentros en la Residencia de Mayores, en la que se celebró la misa cada semana, y se administro la Unción de Enfermos a todos los residentes además del sacramento de la Reconciliación.

Los jóvenes también han sido protagonistas en la Misión, muchos de ellos han sido principales colaborares en todas las actividades desarrolladas a lo largo de las dos semanas, y tuvieron dos encuentros dedicados a ellos, el primero que sirvió como una toma de contacto y el segundo con una vigilia nocturna de adoración a la cruz que sirvió para que los más jóvenes de la comunidad parroquial comprendiesen la importancia y el significado de la cruz para todos los cristianos.

El último sábado, 17 de marzo, se celebró una ofrenda floral a los pies de Nuestra Señora de los Remedios en la ermita de Cánava. Hasta allí se desplazaron todos los niños de catequesis, acompañados de sus familias, y junto a los demás miembros de la comunidad parroquial se celebró una Eucaristía solemne junto a nuestra Madre.

La Misión concluyó tras 17 días de intensa evangelización. El párroco de Santiago el Mayor, Don Antonio Robles, indicó que “durante estos días hemos usado muchos símbolos y Dios nos ha regalado su propio símbolo que es el agua de la lluvia, que ha llegado a nuestro pueblo como una bendición. La tierra estaba muy reseca y la comunidad parroquial también. Con la confianza puesta en Dios las dificultades se han podido ir superando”.

“Es motivo de Alegría que hayamos podido acercar la Iglesia a los barrios y a las casas de Jimena. La Misión ha pasado por los enfermos y sus familias. La Misión ha pasado por los niños, por los adolescentes, por los jóvenes y por los padres”, destacó D. Antonio Robles.

El coordinador de la misión, el redentorista D. Miguel Castro, en su última homilía, aseguró que “cuando empieza la Misión realmente es hoy. Todos tenéis un lugar en esta comunidad y hay que descubrir cuál es vuestro puesto”. Invitó a los jimenatos a “ser una semilla que dé fruto, tenéis que seguir cuidando vuestra Fe, vuestras celebraciones y vuestra comunidad”.

Mikel Sáinz 
Parroquia de Santigo Mayor de Jimena

Galería Fotográfica: «Misión redentorista en Jimena!

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
Una nueva edición del Curso del Perdón comenzará, en San Pedro Poveda, el próximo 3 de octubre

Una nueva edición del Curso del Perdón comenzará, en San Pedro Poveda, el próximo 3 de octubre

El Curso del Perdón es una iniciativa pastoral de la Parroquia de San Pedro Poveda de Jaén que tendrá lugar los martes de octubre a diciembre, de 7:45 a 8:45 de la tarde en las instalaciones parroquiales San Pedro Poveda de Jaén.
Encuentro de Monaguillos, este sábado en la Casa de la Iglesia

Encuentro de Monaguillos, este sábado en la Casa de la Iglesia

"Siembra tu palabra en mi corazón", es el lema escogido por la Pastoral Vocacional para celebrar el primer encuentro de Monaguillos del curso. Si tienes entre 8 y 15 años y eres monaguillo en tu parroquia, este sábado, 23 de septiembre, estás convocado en la Casa de la Iglesia, entre las 10:30 horas y las 17:30 horas.
El Obispo celebra en la Santa Capilla de San Andrés y conoce de cerca su historia y legado

El Obispo celebra en la Santa Capilla de San Andrés y conoce de cerca su historia y legado

Este domingo, el veinticuatro del tiempo ordinario, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, presidió la misa de 11 en la Santa Capilla de San Andrés. La iglesia de San Andrés es uno de los templos más antiguas de la ciudad, ya activa en el siglo XIV. Perdió su carácter parroquial en la reducción diocesana de feligresías hecha en el año de 1843.
La cooperativa de la Veracruz celebra a su patrón

La cooperativa de la Veracruz celebra a su patrón

Esta pasada semana, coincidiendo con la celebración de la Exaltación de la Cruz, también se ha celebrado el 75º aniversario de la cooperativa oleícola “Veracruz” en la localidad de Villanueva del Arzobispo.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad