Baeza presenta su cartel del Corpus Christi 2019 en Madrid

24 enero de 2019

En el marco de la feria internacional de turismo, FITUR 2019, el Excmo. Cabildo Catedral y su junta administrativa, con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Baeza, presentó, ante los medios de comunicación, en la mañana de la primera jornada de esta feria, el cartel de la Solemnidad del Corpus Christi de Baeza 2019.

El cartel, es obra del reconocido fotógrafo baezano D. Pedro Narváez Moreno, quien describe su obra así: “como es habitual en el centro del cartel aparece como elemento principal  la magna custodia que destaca con respecto al resto de componentes, aparece sobre sus andas portadas por la juventud baezana. Tras la custodia encontramos  la fuente de Santa María, construcción de mediados del siglo XVI,  considerada símbolo de la ciudad y el fondo lo conforma el Antiguo Seminario del siglo XVII. El  momento elegido es el paso del cortejo por la Plaza de Santa María, momentos previos a la finalización de la procesión. El motivo de elegir este enclave ha sido dar a conocer la puesta en valor que se ha realizado este año con la restauración de los vítores, elementos que aparecen en multitud de edificios baezanos, destacando los del Antiguo Seminario Conciliar y los pertenecientes a la Antigua Universidad. Con ellos se consigue diferenciar nuestra Ciudad Patrimonial como Ciudad Universitaria. Para darles más énfasis he decidido que la tipografía utilizada en el cartel siga la línea utilizada en la elaboración de los vítores”.

Baeza, cual ciudad de ondas raíces eucarísticas, lleva por bandera un año más la Solemnidad del Corpus Christi. Un día, en el que la ciudad inclina su rodilla, ante el paso del Amor de los Amores, portado cual triunfo de luz, en la imponente custodia barroca que culminará el antequerano Gaspar Núñez de Castro en 1714 llevada sobre un centenar de jóvenes corazones.

Así pues, no se trata la promoción de una fiesta más, sino del sentir de una ciudad, que saca lo mejor de sí, para hacer de sus calles y plazas un gran altar eucarístico, donde recibir a Jesús en una mañana inundada por olor a juncia, romero, incienso y solemnidad.

José Checa
Baeza 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Piedad Eucarística
Miembros de Adoración Nocturna participan, en la Yedra, de un retiro de Cuaresma

Miembros de Adoración Nocturna participan, en la Yedra, de un retiro de Cuaresma

Durante el fin de semana del 15 y 16 de marzo, Adoración Nocturna Española (ANE) celebró su retiro diocesano de Cuaresma, en la Casa de Espiritualidad San Juan de Ávila de La Yedra (Baeza). Asistieron 54 adoradores y adoradoras de las secciones de Andújar, Arjonilla, Baeza (ANE y ANFE), Beas de Segura, Jabalquinto, Jódar, La Carolina, Torredelcampo, Torreperogil, Úbeda (ANFE) y Villacarrillo.
Los jóvenes Tarsicios llenan de luz y devoción las calles de Sabiote

Los jóvenes Tarsicios llenan de luz y devoción las calles de Sabiote

La noche del 18 de marzo, el grupo de los tarsicios de nuestra parroquia de San Pedro Apóstol de Sabiote, han rezado por las calles del Albaicín de la localidad un Vía Crucis con gran devoción como es habitual en ellos. Comenzamos en las puertas del castillo y a las luces de nuestras velas rezaban cada una de las estaciones mientras portaban la Cruz que Nuestro Padre Jesús.
Peregrinación de miembros de la UNER a la tumba de San Manuel González, en Palencia

Peregrinación de miembros de la UNER a la tumba de San Manuel González, en Palencia

Un numeroso grupo de 60 personas de la UNER (Unión Eucarística Reparadora)  y sacerdotes de Jaén han peregrinado en autobús hasta Palencia para encomendar al Señor sus vidas y pedir la intercesión de San Manuel ante su sepulcro.
El Obispo conoce la programación con motivo de la próxima Vigilia de Espigas

El Obispo conoce la programación con motivo de la próxima Vigilia de Espigas

En la tarde del lunes, el Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, recibía al Consiliario Diocesano de la Adoración Nocturna, al presidente y algunos miembros de las secciones de Jaén. En este encuentro se le ha presentado la programación de los actos con motivo de la próxima Vigilia de Espigas que se celebrará en Jaén, en la noche del sábado 5 de julio, y dentro del contexto del Año Jubilar.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo