Baeza mira a la Virgen del Alcázar al llegar un nuevo mes de mayo

30 abril de 2020

En las vísperas de un nuevo mes de mayo, mes mariano por excelencia, la Real Archicofradía de Santa María del Alcázar y San Andrés Apóstol, Patrones de Baeza, editó un año más su cartel conmemorativo de dicho mes.

En esta ocasión, dicho cartel anunciador del “mes de las flores”, es obra del artista baezano D. Fernando Curie Palomares, quien regala de su puño y corazón una bella obra dedicada a la Excelsa Patrona de la noble Baeza.

Curiel Palomares, describe así su obra:

“Cuando Mayo está llamando a las puertas, la Real Archicofradía de Santa María del Alcázar y San Andrés Apóstol presenta este cartel dedicado al Mes de la Virgen. Este año tan extraño quizá no podamos vivirlo tan intensamente como viene siendo tradicional, pero sin duda la Virgen estará presente de un modo especial en nuestros hogares, en nuestras familias y en el corazón de cada uno de nosotros.

Este cartel pretende simbolizar la protección misericordiosa de nuestra Madre del Alcázar sobre sus hijos de Baeza. La Virgen abre su manto, ese que con tanto amor le ofrendó la Ciudad en 1979, para acogernos a todos bajo su amparo. Ella derrama su Gracia sobre nosotros, representada en esas sencillas flores que, nacidas en nuestros patios y jardines y envueltas en papel de plata, no faltarán en su camarín como muestra de devoción filial.

Pongámonos en manos de nuestra Patrona para que siga intercediendo por todos, encomendándole especialmente a nuestros hermanos que han muerto, a los enfermos y a todos los que trabajan para poner fin a esta terrible situación. Así sea”.

José García Checa
Baeza

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Hermandades y Cofradías
La Iglesia de Jaén anima a los cofrades a formarse en la Escuela Cofrade

La Iglesia de Jaén anima a los cofrades a formarse en la Escuela Cofrade

La Escuela Cofrade está abierta a todas las personas que sientan una vocación especial por la vida cofrade en nuestra Diócesis. Esta formación se concibe como un recurso complementario para aquellos que, tras haber completado sus estudios en las Escuelas de Fundamentos Cristianos, quieran profundizar en la identidad y misión del ser cofrade y prestar un mejor servicio a la Iglesia en su Hermandad o Cofradía.
La Virgen del Alcázar es trasladada el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico

La Virgen del Alcázar es trasladada el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico

Santa María del Alcázar, Excelsa Patrona de Baeza, visita el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. El objetivo de la Archicofradía Patronal con esta visita es que, tras las pruebas y análisis internos y externos, se determine el estado de conservación de la Santísima Virgen y su proceso de intervención si fuera necesario.
Monseñor Don Sebastián Chico participó en el quinario de la exaltación de la Vera Cruz de Caravaca

Monseñor Don Sebastián Chico participó en el quinario de la exaltación de la Vera Cruz de Caravaca

El Obispo de la Diócesis de Jaén animó a que Caravaca esté erguida durante el próximo Año Jubilar 2024 “para ayudar a otros a levantarse” y pidió por la grave situación que atraviesan las familias jienenses por los problemas del aceite.
<strong>El Obispo regresa a su pueblo natal en la fiesta de su patrona</strong>

El Obispo regresa a su pueblo natal en la fiesta de su patrona

Cehegín vive lleno de emoción y entusiasmo el día de su Patrona la Virgen de las Maravillas, con la visita del Obispo de Jaén, hijo del pueblo, D. Sebastián Chico Martínez. La Hermandad de la Virgen de las Maravillas y todo el pueblo de Cehegín se sintieron realmente agradecidos al sentir a Don Sebastián tan cerca en este día tan significativo.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad