Baeza mira a la Virgen del Alcázar al llegar un nuevo mes de mayo

30 abril de 2020

En las vísperas de un nuevo mes de mayo, mes mariano por excelencia, la Real Archicofradía de Santa María del Alcázar y San Andrés Apóstol, Patrones de Baeza, editó un año más su cartel conmemorativo de dicho mes.

En esta ocasión, dicho cartel anunciador del “mes de las flores”, es obra del artista baezano D. Fernando Curie Palomares, quien regala de su puño y corazón una bella obra dedicada a la Excelsa Patrona de la noble Baeza.

Curiel Palomares, describe así su obra:

“Cuando Mayo está llamando a las puertas, la Real Archicofradía de Santa María del Alcázar y San Andrés Apóstol presenta este cartel dedicado al Mes de la Virgen. Este año tan extraño quizá no podamos vivirlo tan intensamente como viene siendo tradicional, pero sin duda la Virgen estará presente de un modo especial en nuestros hogares, en nuestras familias y en el corazón de cada uno de nosotros.

Este cartel pretende simbolizar la protección misericordiosa de nuestra Madre del Alcázar sobre sus hijos de Baeza. La Virgen abre su manto, ese que con tanto amor le ofrendó la Ciudad en 1979, para acogernos a todos bajo su amparo. Ella derrama su Gracia sobre nosotros, representada en esas sencillas flores que, nacidas en nuestros patios y jardines y envueltas en papel de plata, no faltarán en su camarín como muestra de devoción filial.

Pongámonos en manos de nuestra Patrona para que siga intercediendo por todos, encomendándole especialmente a nuestros hermanos que han muerto, a los enfermos y a todos los que trabajan para poner fin a esta terrible situación. Así sea”.

José García Checa
Baeza

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Hermandades y Cofradías
El Santuario de Nuestra Señora de Linarejos y el Camarín de Nuestro Padre Jesús son erigidos como santuarios diocesanos

El Santuario de Nuestra Señora de Linarejos y el Camarín de Nuestro Padre Jesús son erigidos como santuarios diocesanos

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha rubricado hoy, 13 de marzo, el decreto de erección como “Santuario Diocesano” a dos lugares de gran devoción popular y tradición: el Santuario de San José de los Descalzos y Camarín de Nuestro Padre Jesús, en Jaén; y el Santuario de Nuestra Señora de Linarejos, en Linares.
Ayuno, oración y limosna marcan el camino cuaresmal

Ayuno, oración y limosna marcan el camino cuaresmal

Hoy, Miércoles de Ceniza, da comienzo la Cuaresma 2025. Como cada año, la imposición de la ceniza como gesto de penitencia, centrará esta jornada de inicio del recorrido cuaresmal que conduce hacia la Pascua. El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, presidirá la Eucaristía a las 20 horas en la Catedral de Jaén. Durante la misma se impondrá la ceniza.
La Iglesia de Jaén rezará por el Papa Francisco el Miércoles de Ceniza

La Iglesia de Jaén rezará por el Papa Francisco el Miércoles de Ceniza

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, convoca a los fieles de Jaén a pedir por la salud del Santo Padre. Por este motivo, el Prelado jiennense ha pedido que, durante los actos de piedad que se celebren en las distintas localidades el Miércoles de Ceniza, tengan esta intención particular: pedir por la recuperación del Papa Francisco, hospitalizado desde el pasado 14 de febrero.
Canal Sur retransmite la Misa desde la parroquia de Torredelcampo, con motivo del 125 aniversario de la refundación de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno

Canal Sur retransmite la Misa desde la parroquia de Torredelcampo, con motivo del 125 aniversario de la refundación de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno

Canal Sur retransmitió, desde Torredelcampo, la Eucaristía de acción de gracias con motivo del 125 aniversario de la refundación de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Aurora.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo