Baeza da el pistoletazo de salida al centenario de su sección de Tarsicios

2 marzo de 2022

No se trata de una efeméride más, no se trata de un cartel más, ni de una celebración cualquiera, se trata, ni más ni menos, de la celebración del centenario de la sección de Baeza los Tarsicios. La celebración del centenario de una institución, por la que han pasado centenares de niños de Baeza y en la que han sido muy felices.

Por ello, la sección de la Adoración Nocturna de Baeza, y con ella toda la comunidad cristiana de la ciudad, quieren celebrar a lo largo del presente año la fundación de la sección de Baeza de Tarsicios, fundada el 4 de mayo de 1922 en la Parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés Apóstol, con la presencia del Obispo Basulto.

Desde entonces, centenares de generaciones de niños, han llevado sobre su pecho con orgullo la insignia de niños Tarsicios, siendo así testigos del amor hacía Jesús Sacramentado, siguiendo el ejemplo del protomártir de la Eucaristía.

Comenzó este aniversario, con la presentación del cartel de dicho centenario, el cual es obra de D. Fernando Curiel Palomares, licenciado en bellas artes y antiguo presidente de Tarsicios. En su obra, el autor quiso reflejar a San Tarsicio, acompañado de un nutrido grupo de niños, los cuales, se reúnen en torno a su figura. Sobre su pecho, resplandece Jesús Eucaristía, llenando de luz toda la composición, en la que resalta, la insignia que portan los congregantes. Se trata así, de un cartel, que traslada a los recuerdos más bellos de la infancia, sacando la sonrisa de todo aquel que lo aprecia.

Tras la presentación de dicho cartel, tendría lugar la Exaltación a San Tarsicio a cargo de D. Rogelio de Jesús Garrido Checa, Canónigo de la S.I. Catedral, Adorador Nocturno y antiguo Presidente de Tarsicios. Durante su intervención, con gran énfasis, puso en valor la figura del mártir romano, siendo ejemplo de virtudes y amor a Jesús Sacramentado. En sus palabras, de dieron cita celo apostólico, testimonio y acción de gracias. Especial protagonismo cobraron sus recuerdos y vivencias a lo largo de sus años como Tarsicio y más tarde, como monitor de los mismos, aunando estos sentimientos con los de Adorador Nocturno y resaltando el bien que hizo esta institución en tantas generaciones de baezanos.

Finalizó el acto, con la entrega de un exvoto conmemorativo a los protagonistas de la jornada y las palabras de D. Ramón Fernández Checa, Presidente de la sección de Baeza, quien en su intervención, animó a vivir este año con intensidad, siendo una oportunidad para acercar a antiguos Tarsicios a este movimiento y para hacer que nuevas generaciones de niños baezanos se acerquen a Jesús Sacramentado.

José García Checa
Baeza

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Piedad Eucarística
Miembros de Adoración Nocturna participan, en la Yedra, de un retiro de Cuaresma

Miembros de Adoración Nocturna participan, en la Yedra, de un retiro de Cuaresma

Durante el fin de semana del 15 y 16 de marzo, Adoración Nocturna Española (ANE) celebró su retiro diocesano de Cuaresma, en la Casa de Espiritualidad San Juan de Ávila de La Yedra (Baeza). Asistieron 54 adoradores y adoradoras de las secciones de Andújar, Arjonilla, Baeza (ANE y ANFE), Beas de Segura, Jabalquinto, Jódar, La Carolina, Torredelcampo, Torreperogil, Úbeda (ANFE) y Villacarrillo.
Los jóvenes Tarsicios llenan de luz y devoción las calles de Sabiote

Los jóvenes Tarsicios llenan de luz y devoción las calles de Sabiote

La noche del 18 de marzo, el grupo de los tarsicios de nuestra parroquia de San Pedro Apóstol de Sabiote, han rezado por las calles del Albaicín de la localidad un Vía Crucis con gran devoción como es habitual en ellos. Comenzamos en las puertas del castillo y a las luces de nuestras velas rezaban cada una de las estaciones mientras portaban la Cruz que Nuestro Padre Jesús.
Peregrinación de miembros de la UNER a la tumba de San Manuel González, en Palencia

Peregrinación de miembros de la UNER a la tumba de San Manuel González, en Palencia

Un numeroso grupo de 60 personas de la UNER (Unión Eucarística Reparadora)  y sacerdotes de Jaén han peregrinado en autobús hasta Palencia para encomendar al Señor sus vidas y pedir la intercesión de San Manuel ante su sepulcro.
El Obispo conoce la programación con motivo de la próxima Vigilia de Espigas

El Obispo conoce la programación con motivo de la próxima Vigilia de Espigas

En la tarde del lunes, el Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, recibía al Consiliario Diocesano de la Adoración Nocturna, al presidente y algunos miembros de las secciones de Jaén. En este encuentro se le ha presentado la programación de los actos con motivo de la próxima Vigilia de Espigas que se celebrará en Jaén, en la noche del sábado 5 de julio, y dentro del contexto del Año Jubilar.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo