Caja Rural dota de equipos informáticos un aula de formación de Cáritas Diocesana

23 diciembre de 2020

Una donación que permitirá acortar la brecha digital de personas en situación de exclusión o en riesgo. El subdirector general de Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el director de Cáritas Diocesana de Jaén, Rafael López-Sidro, han firmado esta mañana un acuerdo de colaboración para la dotación de un aula informática gestionada por la entidad caritativa a través de su Programa de Empleo. En concreto, la cooperativa de crédito ha sufragado el coste de 15 equipos informáticos, que posibilitarán la formación y la adquisición de destrezas básicas para las personas acompañadas por Cáritas en Jaén. Una tarea que busca, en este sentido, favorecer la alfabetización digital.

El subdirector general de Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, ha manifestado, tras la firma del convenio, la satisfacción por apoyar la labor que desarrolla Cáritas. “Es muy importante la labor de Cáritas para la mejora de la situación de tantas personas que están en exclusión. Al final, Cáritas es la mano tendida de la Iglesia a tantas personas que lo necesitan”, ha declarado. Con respecto a la donación, ha afirmado que se trata de “una pequeña ayuda más para que Cáritas pueda seguir con este trabajo de formación y de facilitar a muchas personas una alternativa real para su integración en la sociedad”.

García-Lomas Pousibet, que a su vez es el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, ha hecho balance de la labor social en este 2020. “Hay una parte triste, porque algunos proyectos no se han podido terminar debido a la situación de pandemia. Por otra parte, hemos intentado adaptarnos y modificar lo necesario para seguir apoyando a las entidades sociales, que tanta falta les hace en estos momentos, para que puedan seguir al lado de tanta gente que lo necesita”, ha explicado.

Agradecimiento de Cáritas

El director de Cáritas Diocesana, Rafael López-Sidro, ha agradecido la disponibilidad permanente de Caja Rural de Jaén. “Esta ayuda es muy especial porque nos lleva a un campo del que debemos preocuparnos muchísimo, que no es otro que la brecha digital. Tenemos que formar a las personas en exclusión en esta área, habida cuenta de que tenemos una administración cada vez más informatizada y si no sabes hacer nada, estás perdido. Por eso, es un servicio de primer nivel el que estamos obligados a ofrecer a las personas que acompaña Cáritas”, ha argumentado tras la firma. “Es una alegría, por tanto, disfrutar de esta ayuda, que agradecemos con todo nuestro cariño”, ha apostillado.

López-Sidro ha subrayado la importancia del Programa de Empleo para Cáritas Diocesana de Jaén, como un área crucial de su trabajo. “La atención a las personas en exclusión tiene que convertirse en planes de intervención y, en consecuencia, dándoles los instrumentos formativos y materiales para que tenga grandes posibilidades de conseguir un puesto de trabajo. Es la única forma de sacarlas de la pobreza. Estamos volcados con el empleo y cada vez lo vamos a estar más”, ha defendido. En esta línea, ha recordado el proyecto Huerto Santa Teresa, que permitirá la formación en agricultura ecológica, con una apuesta sobre el terreno que, incluso, alcanzará la comercialización en futuras fases.

Cáritas diocesana de Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Diócesis
Comienza la evaluación del Plan Pastoral en la Vicaría I: Jaén y Mágina

Comienza la evaluación del Plan Pastoral en la Vicaría I: Jaén y Mágina

El frío de este jueves no impidió que fueran muchas las personas: sacerdotes, religiosas y laicos comprometidos, que acudieran hasta la Casa de la Iglesia a participar de una reunión […]
El Obispo se reúne con el equipo de pastoral de La Carolina

El Obispo se reúne con el equipo de pastoral de La Carolina

El martes 14 de enero, nuestro Obispo visitó el pueblo de La Carolina. En la primera parte de la visita Don Sebastián Chico fue recibido por el Alcalde de la Carolina. Después de la visita institucional, Don Sebastián y el Vicario General, se reunieron en las instalaciones de la Parroquia de La Inmaculada con los párrocos, el diácono permanente y las tres religiosas que realizan su labor pastoral en la zona.
Valoración de la Visita Pastoral en el Arciprestazgo de Cazorla

Valoración de la Visita Pastoral en el Arciprestazgo de Cazorla

El Obispo de Jaén, Monseñor Sebastián Chico Martínez, se reunió, este jueves 16 de enero, con los sacerdotes del Arciprestazgo de Cazorla para hacer una valoración de la Visita Pastoral. Tras clausurar este recorrido el pasado 30 de noviembre, se ha producido este encuentro fraterno con el fin de evaluar este recorrido por las diferentes parroquias.
Evaluación, por Vicarías de zona, de la marcha del Plan de Pastoral

Evaluación, por Vicarías de zona, de la marcha del Plan de Pastoral

El Vicario Gral. y de Evangelización, D. Juan Ignacio Damas, ha enviado una carta a los sacerdotes de la Diócesis para animarlos a participar, junto con sus comunidades parroquiales, para una revisión de la marcha del Plan de Pastoral, que en este curso está potenciando el Discipulado.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo