Acuerdo para que voluntarios de Cáritas acompañen a enfermos de Alcalá la Real

17 abril de 2019

Cáritas Diocesana de Jaén y el Distrito Sanitario Jaén Sur rubrican un convenio para acompañar a pacientes. Mayores solos son los principales destinatarios

 Acuerdo para que voluntarios de Cáritas acompañen a enfermos de Alcalá la Real. El director gerente de los Distritos Sanitarios Jaén-Jaén Sur del Servicio Andaluz de Salud, Eduardo Sánchez, y el director de Cáritas Diocesana de Jaén, Rafael López-Sidro, han firmado esta mañana un convenio de colaboración en materia de acompañamiento a personas enfermas de Alcalá la Real por personal voluntario de este organismo de la Iglesia. Según se establece, entre las funciones de las personas voluntarias se encuentra el apoyo para respiro de la persona cuidadora, gestionando los trámites administrativos que pueda necesitar el paciente del centro de salud, como gestión de citas, recetas y materiales para el cuidado, entre otros. Los voluntarios también podrán facilitar acompañamiento en el domicilio de los pacientes durante el tiempo que se estipule, así como apoyo emocional y en los cuidados que requiera para alimentarse, vestirse y, en general, para realizar actividades de la vida cotidiana. Los servicios de voluntariado, según lo estipulado, se prestarán cuando exista una petición previa y expresa por parte de la persona destinataria o de su representante.

El centro sanitario, por su parte, se compromete a informar a Cáritas de las personas interesadas en sus servicios y a establecer con el organismo de la Iglesia los mecanismos de coordinación oportunos con el fin de favorecer el óptimo desarrollo de esta acción de voluntariado. Designará a un profesional del centro sanitario con el fin de ejercer las funciones de coordinación e interlocución con la persona designada por Cáritas para desarrollar el objeto del convenio suscrito.

El director de Cáritas Diocesana de Jaén, Rafael López-Sidro, ha hecho especial hincapié en que gran parte de los destinatarios serán personas mayores solas, que carecen de familiares que asuman su cuidado, en sector de la población por el que ha mostrado especial preocupación, de manera destacada por el progresivo envejecimiento de la población. López-Sidro ha recordado que esta experiencia ya está implantada en Úbeda y que espera que se pueda poner en marcha en otros centros sanitarios, como el Complejo Hospitalario de Jaén o el Hospital San Agustín de Linares.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Diócesis
Cáritas y la Pastoral Penitenciaria ultiman un piso de acogida para permisos ordinarios

Cáritas y la Pastoral Penitenciaria ultiman un piso de acogida para permisos ordinarios

Cáritas Jaén y la Delegación de Pastoral Penitenciaria ultiman un nuevo recurso destinado a las personas privadas de libertad. Ubicado en la capital, se trata de un piso de acogida destinado a beneficiarios de permisos ordinarios de segundo grado, necesario para adquirir con posterioridad el tercer grado.
Vigilia vocacional en Úbeda con motivo del Día del Seminario

Vigilia vocacional en Úbeda con motivo del Día del Seminario

El pasado día 18, vísperas de San José, celebramos en Úbeda la tradicional Vigilia vocacional diocesana con la que poner el broche final a la campaña vocacional de este año, que ha tenido lugar en dicho arciprestazgo.
Recaudan más de 7 mil euros para Manos Unidas en la fiesta de San José

Recaudan más de 7 mil euros para Manos Unidas en la fiesta de San José

La festividad de San José se celebra, con gran devoción, en la localidad de Mancha Real. Este año, junto con las actividades organizadas por el Ayuntamiento para conmemorar al patrón de los carpinteros se ha celebrado un concierto, cuya recaudación, 7.100 euros, han sido donados a los proyectos de Manos Unidas en Jaén para este año.
79 parejas se preparan en Martos para el Matrimonio

79 parejas se preparan en Martos para el Matrimonio

El pasado día, 5 de febrero, concluyeron los cursillos prematrimoniales en Martos. Este año han sido un total de 79 las parejas que han participado en dichos cursos, realizándose en los fines de semana. Una experiencia muy fructífera, en los que tanto los acompañantes como participantes han congeniado en un ambiente de confraternidad muy propicio para su desarrollo.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad