A los pies de la Virgen del Pilar

5 octubre de 2009

Vigilia Mariana en El Pilar
     El pasado día 26 de Septiembre, se celebro Vigilia Mariana Nacional de la Adoración Nocturna Española. En la Basílica del Pilar.
     Tres autobuses partieron para Zaragoza el viernes 25, para estar en este encuentro mariano Eucarístico,  decir que íbamos 160 personas de distintos puntos de la Diócesis de Jaén: Beas de Segura, Baeza, Noalejo y Jaén, también vinieron Tarsicios de Noalejo, Beas y Jaén en total fueron 8 banderas, 4 de Ane, 1 de Anfe y 3 de Tarsicios. Fuimos la Diócesis aparte la de Zaragoza que organizaba los actos, la mas numerosa de España, aparte venia un joven de Granada, y 3 de la Diócesis de Getafe, que recogimos en el viaje, dando una importancia grande a los niños que estuvieron con sus padres en dicho encuentro, fue una paliza para los angelitos de niños, pues tantos kilómetros en autobús, mas los acontecimientos del propio día 26, y después el regreso llegaron destrozados a sus casas, pero quien no llego destrozado del viaje, hasta los mayores veníamos que no dábamos el habla, valió la pena estar con nuestra madre la Virgen en el Pilar, pues un acontecimiento de esta magnitud, no lo vive cualquier persona, en su mente se quedará este recuerdo tan bonito y precioso, el que fue celebrar una Vigilia Mariana Nacional, participar en ella, rezando y orando.

Vigilia Mariana 

Más de 150 Banderas venidas de todos los puntos de España, participaron en la procesión, saliendo de los panetes y llegando a la Basílica, donde se le hizo una ofrenda de flores por parte del Presidente Nacional D. Carlos Menduiña y por Fernando Rivero, Presidente Archidiocesano de Zaragoza.

La Eucaristía fue presidida por el Cardenal Cañizares y concelebraron con el, el Sr., Arzobispo de Zaragoza Monseñor Muñoz, y cuatro Obispo mas, aparte de  un número bastante grande de sacerdotes en donde se encontraba nuestro Consiliario Diocesano D. Antonio Aranda y el Párroco de Noalejo D. Andrés.

En su Homilía el Cardenal Cañizares alude:
La grandiosidad del milagro eucarístico por el que Jesús Sacramentado permanece con nosotros hasta su segunda venida; la necesidad de sentirnos siempre  cristianos ante la presencia del Señor; evitando en todo momento el dejar a un lado al Señor, como si no existiese, en todo lo trascendente de la vida, como desgraciadamente viene ocurriendo en nuestra sociedad. Animar a todos a defender la vida de la persona desde su concepción hasta la de su muerte, a mantener un grito vivo en contra del aborto, a dar testimonio de nuestra fe ante la sociedad descreída, a defender la unidad de la familia; alude a la necesidad de la santificación de todos los sacerdotes, “ sin sacerdotes no hay Eucaristía”, solicitando a todos los tengamos muy presentes en nuestras oraciones; recuerda su ordenación sacerdotal y las palabras del obispo al imponerle las manos: “ Antonio merece ser sacerdote si vas a ser Santo “. Recomienda vuelva a todos los puntos de España la Adoración permanente a Jesús Sacramentado. Al finalizar su homilía hubo quien no pudo contener el respetuoso aplauso de adhesión a la misma; aplauso que resurgió de entre los fieles asistentes a la Procesión posterior.

Una vez acabada la Eucaristía, se traslada al Señor a la carroza que porta la custodia donde empieza la procesión por las calles de Zaragoza, los niños Tarsicios iban arrojando pétalos de rosas a su paso, e íbamos rezando el Rosario hasta la plaza de España, donde se improviso un altar, antes de dar la bendición se hizo una ofrenda de flores en recuerdo de los mártires por la Religión y España, por parte de nuestro Presidente Nacional.

De regreso, hubo tal concurrencia de personas que la banda de música de Zaragoza se tenia que abrir paso entre los asistentes para que la música entonada pudiese llegar al Señor, con la partitura de Ntr. Padre Jesús, me llevo a acordarme de nuestro Jaén, de mi familia, de mis amigos, de mis compañeros, por los que he rezado y pedido a nuestra madre la Virgen del Pilar.

Hubo tal magnitud de personas que llegamos con 45 minutos de retraso a la Basílica para realizar la Vigilia, empezando el 1º Turno y acabado este, nos volvimos de regreso ha nuestro querido Jaén, trayéndonos de recuerdo este día tan majestuoso, tan glorioso que tardaran días en olvidarse, porque lo que es de Dios nunca se olvida.

Podéis encontrar las fotografías de la Vigilia Mariana Nacional en nuestra Web, en el apartado de imágenes.

José Luis Guerrero Rubio
Presidente Diocesano de Jaén.
Adoración Nocturna Española.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Piedad Eucarística
La Asunción de Villacarrillo, un año más, participa en las 24 horas con el Señor

La Asunción de Villacarrillo, un año más, participa en las 24 horas con el Señor

La parroquia de la Asunción de Villacarrillo se une un año más a las 24 horas para el Señor, este año bajo el lema: “Ten piedad de mí, que soy un pecador” (Lc 18,13), para adorar al Santísimo y acercarnos al sacramento de la reconciliación en este tiempo de Cuaresma.
Baeza oró en una nueva jornada de las 24 horas para el Señor

Baeza oró en una nueva jornada de las 24 horas para el Señor

Una Cuaresma más, la ciudad de Baeza junto a la Iglesia universal, rezó ante Jesús Sacramentado en la jornada “24 horas para el Señor”, convocada por el Papa Francisco. La parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés Apóstol, fue la encargada de acoger en este año esta jornada de oración.
24 horas para encontrarse con el Señor Sacramentado

24 horas para encontrarse con el Señor Sacramentado

La S.I. Catedral de Jaén acogía, desde el viernes 17, hasta el sábado 18 de marzo, la décima edición de las «24 horas para el Señor», este año bajo el lema «¡Oh Dios!, ten compasión de este pecador» (Lc. 18,13). Igualmente, en diversas localidades de la Diócesis se celebraba esta iniciativa de reconciliación, oración y adoración ante el Señor.
Las 24 horas para el Señor cumplen su décimo aniversario con el lema: «¡Oh Dios!, ten compasión de este pecador» (Lc. 18,13)

Las 24 horas para el Señor cumplen su décimo aniversario con el lema: «¡Oh Dios!, ten compasión de este pecador» (Lc. 18,13)

La iniciativa cuaresmal promovida por el Papa Francisco en el inicio de su pontificado, “24 horas para el Señor”, cumplen este viernes su décima edición. Se desarrollarán desde viernes 17 al sábado 18, bajo el lema «¡Oh Dios!, ten compasión de este pecador» (Lc. 18,13).
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad