70 aniversario de la parroquia de Monte Lope Álvarez: ‘Crecemos en comunión, con Cristo y con los hermanos’

14 noviembre de 2017

La Parroquia de Ntra. Sra. del Carmen de Monte Lope Álvarez, celebra en estos días sus 70 años de vida. Efectivamente, fue creada por el Obispo Don Rafael García y García de Castro en decreto firmado el 6 de Noviembre de 1946 y que entró en vigor al año siguiente, 1947, una vez cumplidos los pasos canónicos y legales exigidos y al ser publicado en el Boletín de la Diócesis.

Se erigieron 20 parroquias por el mismo decreto: tres en la Ciudad de Jaén: Santa Isabel, Cristo Rey y Ntra. Sra. de Belén-San Roque; San Agustín en Linares y 17 rurales, entre ellas: Los Noguerones, Santa Ana, Perpetuo Socorro del Madroño, que fue suprimida posteriormente, Cortijos Nuevos, La Matea etc.

Durante estos 70 años, el Señor nos ha bendecido con su Gracia. ¡Gracias, Señor!. También la Iglesia nos ha concedido la Beatificación del Seminarista Manuel Aranda, quien nació, vivió y murió aquí, aunque este territorio no era aún Parroquia; él sería bautizado en la Parroquia de la Virgen de la Villa de Martos. ¡Gracias, también, a nuestra Santa Madre Iglesia!

Con motivo de estos 70 años, hemos celebrado la adoración  ante el Santísimo los domingos 5 y 12 y la Santa Misa. El día 12 celebrábamos la Iglesia Diocesana: la importancia de que una Comunidad  pase a ser Parroquia, en nuestro caso segregada de Santa Marta de Martos.

Igualmente, con el lema: «Renovamos el Templo=Revitalizamos la Comunidad» hemos realizado unas obras de reparación y pintura en el exterior e interior de la parroquia  y dependencias; para ello estamos recibiendo ayudas y parabienes por los resultados. ¡Gracias a todos!.

Antonio Aranda Calvo
Párroco de Ntra. Sra. del Carmen de  Monte Lope Álvarez

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Visita Pastoral
Don Sebastián conoce a los fieles de Torres de Albanchez, Villarrodrigo, Génave y otras aldeas

Don Sebastián conoce a los fieles de Torres de Albanchez, Villarrodrigo, Génave y otras aldeas

El Obispo finalizaba este sábado la fase de la Visita Pastoral que desde el miércoles lo tiene recorriendo parte de la Sierra de Segura. En concreto, las localidades de Génave y Villarodrigo. Los fieles han valorado como muy positiva dicha visita ya que como nos dicen los vecinos : “Don Sebastián es una persona muy cercana, se nota que sabe ganarse a la gente”.
Don Sebastián prosigue su recorrido pastoral por Segura de la Sierra, Cortijos Nuevos y Orcera

Don Sebastián prosigue su recorrido pastoral por Segura de la Sierra, Cortijos Nuevos y Orcera

El miércoles 8 de noviembre, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, junto con su secretario particular, era recibido en la aldea de Trujala por el párroco de Segura de la Sierra, D. Manuel Jesús Rus Quesada; el alcalde de Segura de la Sierra, D. José Manuel Martínez Robles y por los vecinos de […]
El Obispo comienza por la Sierra alta de Segura la segunda fase de su Visita Pastoral

El Obispo comienza por la Sierra alta de Segura la segunda fase de su Visita Pastoral

En dos días y medio, el Obispo de Jaén ha visitado y conocido 17 aldeas, junto a las poblaciones más grande de la zona alta de la Sierra de Segura. Algunas con 3 ó 4 habitantes, otras con una veintena, aguardaban con entusiasmo la visita episcopal. Así ha comenzado esta segunda fase de su Visita Pastoral que se extenderá hasta el 10 de diciembre.
El arciprestazgo de la Sierra de Segura recibirá, desde mañana, la Visita Pastoral

El arciprestazgo de la Sierra de Segura recibirá, desde mañana, la Visita Pastoral

“El tiempo de gracia”, como definió el Obispo de Jaén la Visita Pastoral, llega ahora al arciprestazgo de Segura, que recorrerá, desde mañana, el Prelado jiennense, y que se extenderá hasta los primeros días de diciembre. Estas jornadas le servirán para conocer, no solo la realidad pastoral que viven los cristianos del arciprestazgo de Segura sino toda la realidad social, económica, cultural de esa zona particular.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad