La parroquia del Buen Pastor recibe al Obispo en la recta final de su Visita Pastoral en Linares

19 abril de 2024

El pasado 11 de abril, los que formamos parte de nuestra comunidad cristiana de El Buen Pastor de Linares, después de meses previos de preparación, vivíamos una jornada especial, habida cuenta de que, en el contexto de la Visita Pastoral al Arciprestazgo de Linares, teníamos la gran dicha de compartir con nuestro Obispo Don Sebastián Chico Martínez, verdadero pastor de nuestra parroquia, que quiso “hacer estación” (quiso pararse con nosotros), la experiencia de la fe en el Cristo que nos ha dado la Vida, y que desde hace ya 50 años,  intentando trabajar en la “Viña del Señor”, no dejamos de intentar vivir y compartir como es siempre deseo del Salvador.

La jornada comenzaba con la recepción por parte de nuestro párroco D. José, acompañado de un nutrido grupo de personas que representaban a toda nuestra comunidad que acogía al nuestro padre y pastor, a la entrada de nuestro templo parroquial.

Seguidamente, y tras escuchar las palabras de acogida por parte de D. José, nuestro Obispo nos daba las gracias habida cuenta de la misma, y nos recordaba cuál era el sentido de la Visita Pastoral.

Después de una breve oración, compartió los primeros encuentros con el grupo de “Nuestros Mayores”, a los que animaba a seguir siendo testimonio de fe y de encuentro con los hermanos, recordándoles que de ningún modo son mayores, sino que tienen “juventud acumulada”. La alegría y las palabras por parte del mencionado grupo fue la nota dominante durante todo el encuentro, en el que no dejaban de alabar la sencillez, cercanía y capacidad de escucha paciente de nuestro Obispo.

Terminado dicho encuentro, procedimos a llevar a cabo una visita al complejo industrial “Santana”, sito en las inmediaciones de nuestro templo parroquial, en el que desde la concejalía correspondiente de nuestro ayuntamiento fuimos acompañados con la finalidad de conocer las “razones” del Linares del siglo XXI, amén de los distintos proyectos que desde nuestro Ayuntamiento no, llevando a cabo un incansable trabajo, explicaba al Sr. Obispo, que la esperanza, el tesón de todos los que tienen responsabilidad en este sentido, están a punto de dar muchos e importantes frutos para Linares. Dicho encuentro fue calificado por Nuestro Pastor como interesante y esperanzador, por cuanto que no dejará de interceder ante el Señor por el bien de nuestra ciudad.

Apresuradamente, y debido a la escasez de tiempo, tuvo un encuentro con profesores, madres y niños en el “Colegio Santana”, en donde se vivió unos momentos festivos en los que la sonrisa de nuestro Obispo fue una constante.

Llegado el medio día se encontraba con D. Pedro Heredia, sacerdote mayor y jubilado, cuya experiencia en misiones contada a los presentes, fue muy enriquecedora. Y después de revisar libros y conversar con nuestro Párroco, llegó la hora de la comida y el descanso.

A primera hora de la tarde se encontró con nuestro Consejo de Pastoral, al que oyó detenidamente, y no dejó de animar, por cuanto que la cuestión más repetida era que nuestra comunidad se ha venido envejeciendo a ritmo acelerado durante las últimas décadas, motivado además por el cierre definitivo de la factoría “Santa Motor”, junto con toda la industria auxiliar el año 2011.

No dejaba de repetirnos, nuestro Obispo, que hemos de seguir semilla de esperanza para todos los que formamos esta comunidad, teniendo muy presentes a los alejados.

La tarde continuó con una asamblea en la que participaron los distintos agentes de pastoral de nuestra parroquia, cuya impresión para todos los asistentes, no dejaba de ser la misma, resaltando la cercanía, el cariño, y la capacidad de escucha del Obispo. Sus palabras fueron de ánimo constante, llamándonos a la esperanza, y a trabajar juntos, compartiendo, en todo lo posible los esfuerzos con las demás comunidades de Linares.

Una experiencia que marcó a nuestro Obispo, fue el encuentro con los beneficiarios de Cáritas de nuestra Parroquia, en el que cada uno de los asistentes, compartía con los demás sus circunstancias personales, y sus dificultades, y la realidad a la que han de enfrentarse cada día en situación de necesidad, una gran mayoría inmigrantes, y que han venido a nuestro país buscando nuevas oportunidades, dejando en sus lugares de origen, incluso a su propios hijos.

Llegada la hora prevista, Don Sebastián se encontró con toda la comunidad en la Misa Estacional, en la que aprovechó nuevamente para animarnos, y recordarnos que no es una comunidad envejecida, sino todo lo contrario (¡tan sólo 50 años!), además de insistirnos en que las dificultades no son tales, si sabemos ver en ellas oportunidades, para seguir cumpliendo con el mandato del Señor, y que, como creyentes, llevamos dentro porque el Espíritu lo ha puesto en todos nosotros.

Al terminar, nuestro Párroco, dio las gracias cuantos había trabajado en la preparación y realización de la Visita Pastoral, y seguidamente obsequiaba a nuestro padre y pastor con tres signos que representan el alma y la historia de nuestro Linares; a saber, linarita (que es un hidroxisulfato de cobre y plomo, encontrada el año 1822 por primera vez en Linares, y cuyo nombre deviene de Linares), galena (plomo, plata…) y un signo de Linares realizado en plomo, extraído de la misma galena linarense.

Acabada la Misa Estacional, tuvimos un encuentro con los responsables del grupo Scout Católico “El Buen Pastor”, que no dejaron de recibir el ánimo, y la esperanza puesta en ellos que continuamente les transmitía nuestro Obispo, y que ellos mismos no dejaron de agradecer, recordando una y otra vez, aquello que nos decía el Obispo: “las dificultades son siempre oportunidades”.

Pasadas las 22 horas, acababa la jornada; el Obispo se despedía y marchaba para Jaén.

Una jornada festiva, reconfortante, llena de esperanza, y de ganas renovadas de continuar trabajando por el Reino del Dios que Cristo ha venido a traernos.

¡Bendito sea el Señor que se nos ha bendecido con este hermoso día!

Comunidad parroquial del Buen Pastor de Linares

Galería fotográfica: «Visita Pastoral a la parroquia del Buen Pastor»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Visita Pastoral
El Obispo se reúne con los sacerdotes del arciprestazgo de Úbeda para valorar la Visita Pastoral

El Obispo se reúne con los sacerdotes del arciprestazgo de Úbeda para valorar la Visita Pastoral

Tras clausurar la visita pastoral, el pasado 22 de marzo, con la Eucaristía en Acción de Gracias en la Basílica Menor de Santa María de los Reales Alcázares de Úbeda, Monseñor Sebastián Chico Martínez, se reunió el 25 de marzo con los sacerdotes del Arciprestazgo de Úbeda, para realizar una valoración conjunta de la visita pastoral que ha llevado a cabo en las últimas semanas por las distintas parroquias de la zona.
Acción de gracias como culmen a la visita pastoral al arciprestazgo de Úbeda, Sabiote y Torreperogil

Acción de gracias como culmen a la visita pastoral al arciprestazgo de Úbeda, Sabiote y Torreperogil

El pasado sábado 22 de marzo, la Basílica de Santa María de los Reales Alcázares de Úbeda, acogió una Misa de acción de gracias en el marco de la visita pastoral del arciprestazgo de Úbeda, Sabiote y Torreperogil. Con un ambiente de recogimiento y espiritualidad, la celebración contó con la participación conjunta del Coro de Adoremus y Misa Joven, cuyos himnos realzaron la solemnidad del acto.
En la Parroquia de Santa María y San Pablo de Úbeda culmina la Visita Pastoral de nuestro Obispo

En la Parroquia de Santa María y San Pablo de Úbeda culmina la Visita Pastoral de nuestro Obispo

La Parroquia de Santa María de los Reales Alcázares y San Pablo recibió el día 21 de marzo la Visita Pastoral de nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez. Este gran acontecimiento fue preparado en nuestra comunidad cristiana por la reflexión de los equipos pastorales, donde se presentaron las oportunidades de crecimiento de nuestra gran familia.
Santo Tomás, penúltima parada del Obispo en su Visita Pastoral a Úbeda

Santo Tomás, penúltima parada del Obispo en su Visita Pastoral a Úbeda

el Obispo de Jaén departió brevemente con los miembros del Consejo, a los que animó en su labor y recordó la importancia de la misma para la vida parroquial, así como la necesidad de extender la acción pastoral a todas las personas que habitan en el territorio de la parroquia, haciéndoles llegar el mensaje del Evangelio que haga visible la esperanza y el amor de Dios para todos.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo