Conferencia online: «Parroquia Misionera. La conversión pastoral y misionera de la Parroquia»

20 noviembre de 2020

Este viernes puedes participar online en la conferencia «Parroquia Misionera. La conversión pastoral y misionera de la Parroquia». Ésta será impartida por el Doctor en Teología y experto en Catequesis y acompañamiento, Jesús Sastre. La charla está organizada por el Equipo de parroquia misionera de la Diócesis de Jaén. Se puede seguir a través de este enlace de Youtube: https://youtu.be/8tPdM63mCiY

A finales de julio de 2020, la Congregación del Clero hizo pública la Instrucción: «La conversión pastoral de la comunidad parroquial al servicio de la misión evangelizadora de la Iglesia» (29/06/2020). Este documento vaticano vuelve a resaltar que «la conversión pastoral es uno de los temas fundamentales en la “nueva etapa evangelizadora” que hoy la Iglesia está llamada a promover, para que las comunidades cristianas sean centros que impulsen cada vez más el encuentro con Cristo» (nº 3). Esta conversión, «que conduce naturalmente también a una reforma de las estructuras, implica en modo particular a la parroquia» (nº 6).

A comienzos de curso, nuestro Obispo don Amadeo, en su Carta Pastoral «La parroquia en conversión pastoral» (31/08/2020), nos invitaba a acoger esta Instrucción de la Congregación para el Clero, a estudiarla y a valorarla; pedía también a las Parroquias «ponerse a la altura de la situación social, cultural y religiosa del momento presente»; y lanzaba además a todos los diocesanos una propuesta: «Recogiendo los estímulos que nos están llegando, sobre todo con este documento sobre la parroquia y su renovación pastoral, entre todos, si me seguís acompañando como hasta ahora, intentaremos corregir el rumbo de lo que estamos haciendo en la diócesis y en las parroquias. Primero nos preguntaremos qué hacemos porque así se ha hecho siempre; y si descubrimos que «la mera repetición de actividades sin incidencia en la vida de las personas concretas resulta un intento estéril de supervivencia, a menudo acogido con una general indiferencia. Si nos damos cuenta de que no vivimos del dinamismo espiritual propio de la evangelización y que la parroquia corre el riesgo de hacerse autorreferencial, después intentaremos encontrar un modelo de parroquia que sepa identificar perspectivas que permitan la renovación de las estructuras pastorales tradicionales en clave misionera» (cfr.nº 17)”.

Tanto la Congregación vaticana como el señor Obispo insisten en que esta renovación de la Parroquia «no solo concierne al párroco, ni puede ser impuesta desde arriba, excluyendo al Pueblo de Dios […] Por tanto, se requiere buscar consciente y lúcidamente espacios de comunión y participación, para que la Unción del Pueblo de Dios encuentre sus mediaciones concretas para manifestarse» (nº 37).

El Equipo diocesano para el servicio de animación de una parroquia misionera lleva meses trabajando en ofrecer a las Parroquias de la diócesis orientaciones, medios y recursos para llevar a cabo esta necesaria conversión pastoral de la Parroquia desde la clave de la misión.

Por este motivo hemos programado para el próximo viernes 20 de noviembre, a las 8 de la tarde, una Jornada de actualización para sacerdotes y laicos, invitando a un experto de reconocido renombre: D. Jesús Sastre García, sacerdote de la diócesis de Madrid, Maestro (especialidad Filología), Licenciado en Filosofía y Letras (especialidad de Filología Románica), Licenciado en Teología de la Vida Religiosa (U. P. de Salamanca), Licenciado en Teología Moral (U. P. de Comillas), Doctor en Teología (U. P. de Salamanca), Master en Sexualidad Humana, Doctrina Social de la Iglesia y Bioética. Ha sido profesor en el Instituto Superior de Ciencias Catequéticas San Pío X de Madrid (U. P. Salamanca), en la Universidad Pontificia de Comillas (1986-2007) y en el Instituto de Pastoral de Madrid (U. P. de Salamanca)  desde 1997. Ha impartido algunos cursos en el Instituto Teológico de Vida Religiosa (Madrid). También ha impartido clases en la Escuela de Agentes de Pastoral de la Vicaría II. En los últimos años ha seguido cursos sobre Santa Teresa y San Juan de la Cruz en la Universidad de la Mística (Ávila).

La conferencia se podrá seguir este viernes 20 de noviembre, a partir de las 8 de la tarde, desde YouTube en la siguiente dirección: https://youtu.be/8tPdM63mCiY.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
La VI Semana Bíblica con San Pablo y la esperanza como protagonistas

La VI Semana Bíblica con San Pablo y la esperanza como protagonistas

Este próximo domingo, 26 de enero, la Iglesia celebra el Domingo de la Palabra de Dios. El lema elegido por el Santo Padre para la edición de 2025, dentro del […]
Comienza la evaluación del Plan Pastoral en la Vicaría I: Jaén y Mágina

Comienza la evaluación del Plan Pastoral en la Vicaría I: Jaén y Mágina

El frío de este jueves no impidió que fueran muchas las personas: sacerdotes, religiosas y laicos comprometidos, que acudieran hasta la Casa de la Iglesia a participar de una reunión […]
El Obispo se reúne con el equipo de pastoral de La Carolina

El Obispo se reúne con el equipo de pastoral de La Carolina

El martes 14 de enero, nuestro Obispo visitó el pueblo de La Carolina. En la primera parte de la visita Don Sebastián Chico fue recibido por el Alcalde de la Carolina. Después de la visita institucional, Don Sebastián y el Vicario General, se reunieron en las instalaciones de la Parroquia de La Inmaculada con los párrocos, el diácono permanente y las tres religiosas que realizan su labor pastoral en la zona.
Valoración de la Visita Pastoral en el Arciprestazgo de Cazorla

Valoración de la Visita Pastoral en el Arciprestazgo de Cazorla

El Obispo de Jaén, Monseñor Sebastián Chico Martínez, se reunió, este jueves 16 de enero, con los sacerdotes del Arciprestazgo de Cazorla para hacer una valoración de la Visita Pastoral. Tras clausurar este recorrido el pasado 30 de noviembre, se ha producido este encuentro fraterno con el fin de evaluar este recorrido por las diferentes parroquias.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo