Cáritas Jaén invita a sus voluntarios a participar en la II Escuela de Otoño

3 octubre de 2018

Cáritas organiza, por segundo año consecutivo, la Escuela de Otoño, dirigida a voluntarios de esta asociación de la Iglesia.

Dos jornadas, los días 20 y 21 de octubre, en la que la formación y la convivencia serán los ejes fundamentales de trabajo de los voluntarios. Una Escuela donde poder aprender y compartir entre todos los que forman la familia de Cáritas en la Diócesis

Se comenzará el 20 de octubre con la ponencia inaugural, impartida por Vicente Altaba Gargallo (Delegado Episcopal de Cáritas Española) y seguidamente se trabajará diferentes talleres.

Talleres

  1. Cuidarnos para Cuidar.

Taller pensado para conseguir que la persona voluntaria sea capaz de canalizar adecuadamente las emociones que genera su acción caritativa, para que no le afecte a su equilibrio personal y familiar.

  1. Cuidado de la Casa Común.

Taller pensado para generar un espacio de reflexión en torno a la encíclica “Laudato Sí”, las consecuencias de nuestro estilo de vida y su relación con las realidades de pobreza en el mundo.

  1. Herramientas para la Motivación en la Entrevista.

Taller pensado para presentar herramientas que faciliten el proceso de cambio de las personas que acompañamos. Es un estilo de conversación colaborativo cuyo propósito es reforzar la motivación y el compromiso de la persona con el cambio.

  1. Acompañando la Soledad de Nuestros Mayores.

Taller pensado para paliar la soledad de las personas mayores mediante el acompañamiento significativo y la animación comunitaria y participativa.

  1. II Taller de Directivos.

Dirigido a sacerdotes, directores/as, coordinadores/as y otros miembros de los equipos directivos de las Cáritas Parroquiales e Interparroquiales, para continuar con la homogeneización y optimización de las tareas propias de gestión de recursos tanto humanos como económicos.

 

Horario:

Sábado 20 de Octubre

08.30h Reparto de habitaciones

09.00h Recepción y entrega de material

09.30h Bienvenida yoración inicial

10.00h Ponencia Inaugural

11.30h Espacio de reflexión y diálogo

12.00h Descanso/café Comercio Justo

12.30h a 13.30h Experiencia de Voluntariado Internacional

14.00h Comida

16.00h Comienzo talleres

18.00h-18.30h Descanso/café Comercio Justo

20.30h Fin talleres

21.00h Cena

22.30h Velada

Domingo 21 de Octubre

08.30h Desayuno

09.30h Eucaristía

10.30h Comienzo talleres

12.30h Clausura

13.00h Despedida

Inscripción:

La inscripción debe mandarse al correo electrónico: vcazorla.cdjaen@caritas.es antes del 12 de octubre de 2018.

El precio de inscripción: 40€ / La inscripción incluye matrícula, alojamiento y manutención. Los gastos de transporte correrán a cargo de los asistentes.

Ficha de inscripción

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Diócesis
Procesión extraordinaria de Ntra. Sra. de Alharilla en su Año Jubilar

Procesión extraordinaria de Ntra. Sra. de Alharilla en su Año Jubilar

El próximo sábado, y enmarcado dentro de los actos que ha organizado la Cofradía Matriz de Ntra. Sra. de Alharilla, con motivo del Jubileo, tendrá lugar una procesión extraordinaria por las calles de Porcuna.
Iglesia por el Trabajo Decente reclama acabar con la “triste lacra” de la siniestralidad laboral

Iglesia por el Trabajo Decente reclama acabar con la “triste lacra” de la siniestralidad laboral

Villargordo acogerá este domingo los actos centrales, con una marcha reivindicativa y una Eucaristía, que presidirá el obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez. La iniciativa Iglesia por el trabajo Decente (ITD) comenzó su andadura en 2014 y está integrada en la Diócesis de Jaén por Cáritas, Confer, HOAC, la Pastoral del Trabajo, Acción Católica General, la Delegación de Migraciones, la Pastoral Penitenciaria, la Pastoral Gitana y el Secretariado para la Juventud.
<strong>Torredonjimeno honra la memoria de Doña Egisipa Tirao con un monumento</strong>

Torredonjimeno honra la memoria de Doña Egisipa Tirao con un monumento

Con la presencia del Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, se ha inaugurado en Torredonjimeno el monumento que el Ayuntamiento la ciudad ha dedicado a Dª Egisipa Tirao Gómez, la mujer de honda fe cristiana, cuya vida fue una entrega continua para con los más necesitados de la población, especialmente en los duros años de la posguerra.
Se crea la Comisión para la celebración jubilar diocesana con motivo del octavo centenario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza

Se crea la Comisión para la celebración jubilar diocesana con motivo del octavo centenario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza

2027 será en la Diócesis de Jaén un Año Jubilar, con motivo de los 800 años de la aparición de la Virgen de la Cabeza, en el lugar más alto de Sierra Morena, a un humilde pastor. En la reunión ordinaria de la Permanente del Santuario se ha acordado la creación de una Comisión diocesana para el Jubileo de 2027.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad