Atrio de los Gentiles
Fe y razón en diálogo
Toda la filosofía, desde los presocráticos a Hegel, así como las antiteologías de Feuerbach, Marx o Nietzsche giran en torno al problema de Dios, problema que constituye una cuestión central del pensamiento. Lo que llamamos Dios aparece como el trasfondo último de todo lo que existe. Si nos enfrentamos a las cuestiones últimas sobre la […]
Dios y el silencio VI. El encuentro entre Dios y el hombre en el silencio
1.- El Ruido y el alejamiento de Dios. Vivimos en un tiempo sin consagración, en una era en la que el ruido producido por la hipercomunicación ha desacralizado y profanado el mundo afirma el filósofo Byung Chul-Han[1]. Lo sagrado está ligado al silencio porque el silencio nos permite escuchar, es en esa escucha donde se […]
Dios y el silencio V. El silencio, camino para viajar al interior
Vivimos en un mundo en el que el ruido ha invadido nuestra intimidad. Es el ruido el que envenena las almas y pervierte los instintos invitando al parloteo constante para evitar oírse a sí mismo. Solo el silencio nos permitirá retornar al centro de nuestro ser para llegar al hondón del alma, al lugar original […]
Dios y el silencio IV. El silencio, la palabra y el lenguaje
El misterio del lenguaje. Se suele definir el lenguaje como la capacidad propia del ser humano para expresar y comunicar pensamientos y sentimientos por medio de la palabra. Para muchos se reduciría a los sistemas de signos que utilizan las comunidades para comunicarse oralmente o por escrito. No voy a presentar una teoría sobre el […]
Dios y el silencio III. Los grandes depósitos de silencio
El hombre debe buscar el silencio para encontrase consigo mismo y con Dios. Solo el ser que tiene contacto con la vida del espíritu es capaz de escuchar y amar el silencio, para eso necesita una preparación espiritual. Esa preparación permitirá percibir lo eterno en lo temporal, lo absoluto en las cosas, lo infinito en […]
Dios y el silencio II. Busquemos el silencio
El silencio tiene tanta relevancia como la palabra para el pensamiento humano. En el Eutidemo de Platón[1] al diferenciar entre el silencio y la palabra se llega a la conclusión de que las cosas guardan silencio, pero al mismo tiempo hablan. De lo que puede concluirse que hay silencios materializados y locuaces. Esto puede parecer […]
Dios y el silencio I. Aprender del silencio
Vivimos en una sociedad en la que se ha eclipsado lo sagrado de la existencia. ¿Por qué?, quizás porque se ha ocultado el horizonte metafísico y trascendente al desvanecerse la capacidad contemplativa y con ello hemos pedido, parafraseando a Byung-Chul Han[1], la densidad y el aroma del tiempo. Todo marcha rápido, acelerado. Sin la profundidad […]
Pensar sobre la fe X. Conclusión: la necesidad de una elección
El cristiano se debe caracterizar por buscar la verdad, le lleve a donde le lleve. Cuando Cristo dijo yo soy la Verdad no hablaba metafóricamente, por eso afirmaba Edith Stein que quien busca la verdad, sea consciente o no, busca a Dios. En estas páginas la fe y la búsqueda de la verdad han ido […]
Introducción al libro ¿Dios existe? Las razones de la fe. Exploremos las razones y las dudas
Las personas vienen a la fe en Dios, o se apartan de ella, por una mezcla de razones racionales, emocionales, personales y relacionales. Tanto los creyentes como los increyentes deben explorar esas razones. El mejor modo es descubrir y reflexionar sobre sus propias dudas, así encontrarán el fundamento en el que se basan sus respectivas […]
Pensar la fe VIII. Experiencia y eclipse de Dios
La mentalidad y la conciencia humana actual están sufriendo transformaciones que afectan al fondo del ser humano y las maneras de vivirlo entenderlo y expresarlo. En la cuestión sobre Dios este cambio es evidente, del todo habla de Dios hemos pasado al “estamos sin noticias de Dios”[1]. La secularización de la cultura ha terminado en […]
Últimas noticias
Misa Crismal 2019
Iglesia en Jaén
El vídeo del Papa
Cartas pastorales