Atrio de los Gentiles
¿Es razonable creer en el cristianismo? II. La resurrección de Jesús
1.- ¿Es creíble la resurrección de Jesús? Parece obvio que la resurrección es la piedra angular para hablar de Dios. Cuando nos planteamos: ¿resucitó realmente Jesús?, los cristianos nos solemos remitir simplemente a la autoridad de la Biblia, sin embargo desde el siglo XIX, la historiografía, calcada del modelo de las ciencias naturales, ha insistido […]
¿Es razonable creer en el cristianismo? I. Del teísmo al cristianismo
En las entradas anteriores presentamos una buena batería de argumentos a favor de la existencia de Dios. El propósito de estos argumentos no era darnos una descripción de Dios sino el de ayudarnos a ver las deficiencias del naturalismo secularista y plantearnos el hecho de que probablemente haya algo trascendente más allá de la naturaleza. […]
Razones de la fe XII. Conclusión: ¿Por qué si eres secularista no reconsideras tus premisas?
A lo largo de esta serie de artículos hemos ofrecido una serie de argumentos a favor de la existencia de Dios. No hemos tratado de demostrar su existencia, algo que está más allá de la capacidad intelectual del hombre. Lo que se ha pretendido es presentar una serie de razones que tomadas en su conjunto […]
Razones de la fe XI. Si el mal existe, Dios existe. Una metafísica consoladora frente a una desconsoladora
Decía Jaques Natanson[1] que no había más que dos fuentes de ateísmo: una, la más profunda, el escándalo del mal y más concretamente el sufrimiento de los inocentes; otra la inutilidad de Dios como explicación de la naturaleza y como fuente de valores y significado. Sobre el tema de la relaciones entre de Dios y […]
Razones de la fe X. La belleza un reflejo de lo divino. La vía pulchritudinis.
1.- La experiencia de la belleza. Todos experimentamos una emoción profunda y conmovedora ante ciertas obras de arte, ante la naturaleza o ante algunas ideas. Es evidente que hay algo en el ser de las cosas cuya contemplación produce deleite o satisfacción. En la vida cotidiana estamos rodeados de objetos y acontecimientos que consideramos bellos. […]
Razones de la fe IX. La realidad moral del hombre apunta hacia Dios.
Son muchos los que piensan que la ética es un constructo puramente humano, sin embargo, los intentos de construir la ética sobre bases que excluyen cualquier principio trascendente suelen toparse con límites insalvables[1]. Como ejemplo basten un par de consideraciones: si consideramos que no hay nada absoluto, sino que todo depende de la sociedad o […]
Razones de la fe VIII. La naturaleza humana, ¿imagen de Dios?
En el artículo anterior terminábamos diciendo que en la base de ese enigma que es el ser humano encontramos dos aspectos entrelazados que nos distinguen del resto de los vivientes: la consciencia reflexiva y la libertad. Estos atributos del ser humano son difíciles de integrar en una cosmovisión naturalista- materialista y sin embargo son necesarios […]
Razones de la fe VII. La realidad del hombre como vía hacia Dios
En el mundo natural ha surgido el hombre, esto es una evidencia, estamos aquí. La aparición de la realidad humana supone un salto cualitativo en el proceso evolutivo. No deja de sorprender la insistencia de muchos biólogos y no biólogos quienes, aferrándose al falso aforismo de que la naturaleza no da saltos, sostienen que no […]
Razones de la fe VI. El logos encarnado en la materia
En “Ideas y Opiniones” Einstein[1] señala: “El hecho mismo de que la totalidad de nuestras experiencias sensoriales sean tal que pueden ser ordenadas por medio del pensamiento…este hecho es algo que nunca entenderemos. Uno puede decir que el eterno misterio del mundo es su comprensibilidad”. El universo en el que nos encontramos se muestra como […]
Razones de la fe V. La vida y la evolución, ¿huellas del creador?
Si tenemos que buscar un tema controvertido en el encuentro, o desencuentro, entre la fe y la ciencia, este es sin duda el suscitado por la teoría de la evolución. Posiblemente estemos ante una polémica orquestada, ya desde sus comienzos, por cuestiones que tienen que ver más con lo ideológico que con la relación entre […]
Últimas noticias
Misa Crismal 2019
El vídeo del Papa
Cartas pastorales