Ya puedes descargar los materiales de la Misión Diocesana

20 noviembre de 2018

Ya está disponible en la web de la Vicaría de Evangelización los dosieres y toda la información sobre la Misión diocesana.

Misión Diocesana. De enero a octubre de 2019

¿Qué es la Misión Diocesana?

Un impulso que anima el Espíritu Santo y que nos va a mover a todos y a todo como Iglesia «en salida».

¿Por qué hacemos la Misión?

Para poner a nuestra Diócesis en estado de misión de modo que los más posibles se sientan discípulos misioneros, dispuestos a hacer el primer anuncio del Evangelio a quienes no lo han oído o a quienes, habiéndolo escuchado, lo dejaron olvidado.

¿Quién promueve, convoca y anima la Misión?

Ante todo, el Espíritu Santo. Luego, el Obispo. Y toca participar activamente a toda la Iglesia Diocesana: clero, religiosos, laicos; en comunión.

¿Dónde se hace la Misión?

En primer lugar, en el corazón de cada cristiano. Desde allí ha de pasar a todas las instituciones diocesanas. Pero la Misión se hace, sobre todo, en las parroquias, que son el lugar donde habitualmente los cristianos viven la fe en comunidad.

¿En qué va a consistir la Misión?

Un tiempo de gran actividad misionera. Tenemos que pasar de la misión «programática» a la «paradigmática».

¿Habrá algún acto especial que señale el comienzo de la Misión?

Sí, una eucaristía de comienzo en la Catedral de Baeza. A partir de este día, iniciará el traslado de la Cruz de la Misión por todas las parroquias de la Diócesis. La llegada de la Cruz marcaré el comienzo de la preparación de la Misión en la parroquia.

¿Cómo se desarrollará la Misión en la parroquia?

Después de la llegada de la Cruz, comenzará la formación de agentes. Cuando todo esté preparado y programado, tendrá lugar la eucaristía de comienzo, en la que se bendecirá y enviará a los misioneros. Y después vendrá la Misión propiamente dicha.

¿Cómo prepararemos esto?

Necesitamos formar y preparar a los agentes de la Misión parroquial. A los agotes habituales (catequistas, animadores de grupos, monitores de jóvenes, acompañantes de enfermos…) y a otros nuevos (visitadores, anfitriones y misioneros).

¿Es necesaria esta Misión?

Sí, por la gente; por mucha gente que está necesitada de Jesús y de Evangelio. Por nosotros. Y porque es Dios mismo el que nos lo pide.

¿A quién va dirigida la Misión?

A todos. Primero a nosotros. Y luego a todos los demás: a los que están lejanos y también a los que están a medio medio camino y vienen a la Iglesia en momentos puntuales o buscando algún servicio.

¿Cómo nos capacitamos para la Misión?

Tenemos que hacer programación en los Consejos Parroquiales. Y luego, formación de visitadores, anfitriones y misioneros, y otros agentes de pastoral.

¿Y después de la Misión, qué?

La Misión se acaba, pero debe continuar la misión. Cada parroquia ha de ser una misión; y cada cristiano, un misionero.

 

Los tiempos de la Misión

5 de noviembre de 2018
Presentación de la Misión Diocesana en el Colegio de Arciprestes

12 de noviembre de 2018
Presentación de la Misión Diocesana a los sacerdotes, religiosos y fieles de varios arciprestazgos en Úbeda

14 de noviembre de 2018
Presentación de la Misión Diocesana a los sacerdotes, religiosos y fieles de varios arciprestazgos en Jaén

13 de enero de 2019
Eucaristía de inauguración de la Misión Diocesana en la catedral de Baeza

14 de enero de 2019
Comienza el itinerario de la Cruz de la Misión por la Diócesis. Cada parroquia la recibe, ora ante ella y la pasa a otra parroquia

Cuatro semanas siguientes a la recepción de la Cruz en la parroquia
Preparación de la Misión en la parroquia. Formación de visitadores, anfitriones y misioneros

Después de acabar la formación
Eucaristía de inicio de la Misión en la parroquia. Bendición y envío de los misioneros

Dos semanas siguientes a la eucaristía del envío
Los visitadores visitan los hogares anunciando la Misión e invitando a ella

Dos semanas siguientes
Misión propiamente dicha: asambleas familiares con adultos. Catequesis con jóvenes, adolescentes y niños. Encuentros con los enfermos. Actividades culturales

Final de la Misión Parroquial
Asamblea Parroquial de revisión de la vida de la parroquia. Celebración del perdón. Convivencia parroquial

26 de octubre de 2019
En Jaén, Fiesta de la fe. Eucaristía del envío

 

Los materiales de la Misión

Descarga desdeaquí los materiales de la Misión e imprímelos tú mismo, o pídelos al Departamento Diocesano de Publicaciones.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
El Obispo celebró el segundo aniversario de su llegada a la diócesis en la Parroquia de Cristo Rey de Andújar

El Obispo celebró el segundo aniversario de su llegada a la diócesis en la Parroquia de Cristo Rey de Andújar

El Obispo de la Diócesis, Don Sebastián Chico, presidió en la tarde del pasado domingo la Eucaristía en Cristo Rey de Andújar, fiesta titular de la parroquia. Retoma así la comunidad parroquial la acostumbrada presencia del obispo diocesano en esta fiesta en la que, ha venido siendo habitual la presencia del obispo diocesano desde el episcopado del Obispo Peinado.
Una quincena de parejas renueva sus compromisos matrimoniales en Torredelcampo

Una quincena de parejas renueva sus compromisos matrimoniales en Torredelcampo

Una quincena de matrimonios celebra los 10, 25 y 50 años de matrimonio en la parroquia de San Bartolomé de Torredelcampo. El 17 de noviembre, miembros de la Pastoral familiar y de los Equipos de Nuestra Señora, organizaron una tarde de convivencia. Asimismo, el 25 de noviembre, durante la Eucaristía, renovaron sus compromisos matrimoniales.
14 parejas de novios se preparan para el matrimonio en Torredonjimeno

14 parejas de novios se preparan para el matrimonio en Torredonjimeno

Este fin de semana ha concluido el curso de preparación al matrimonio y a la vida familiar que se ha llevado a cabo en la comunidad cristiana de Torredonjimeno, formada por las parroquias de Santa María y San Pedro Apóstol. Catorce parejas de novios de ambas parroquias han compartido durante dos fines de semana este curso previo a la celebración del sacramento del matrimonio.
Curso de animadores de Vida Ascendente      

Curso de animadores de Vida Ascendente      

Cincuenta y tres mayores de toda la Diócesis y algunos sacerdotes han participado en el Curso de Formación de Animadores de Vida Ascendente, celebrado en la Casa de la Iglesia (Seminario Diocesano). Para el mismo se han invitado a todos los animadores y acompañantes que en algún momento puedan hacerse cargo de los grupos en […]
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad