Voluntarios de Proyecto Raquel y fieles diocesanos participan en el curso «Terapia del Perdón»

9 marzo de 2017

El pasado fin de semana más de 70 participantes pudimos profundizar en el curso sobre la «Terapia del perdón», impartido por Spei Mater, y organizado por Proyecto Raquel Jaén, junto a nuestros hermanos de Granada.

En medicina, tratamiento o terapia es el conjunto de medios cuya finalidad es la curación o el alivio de las enfermedades o síntomas, y con este enfoque el perdón es el mejor vehículo para restaurar las heridas producidas por aquellos que nos han hecho daño. La jornada comenzó por intentar comprender el concepto y significado verdadero del perdón. Hay muchos matices y malentendidos en nuestras muestras de perdón que tenemos, mucha veces por una concepción distorsionada, o incompleta o equivoca. Pues el resentimiento, la ira, el olvido, la justicia, la reconciliación… son aspectos que se entremezclan.

El perdón es una decisión, no solo un sentimiento, una decisión que tiene su tiempo, su proceso, desde la comprensión de lo ocurrido, pasando por permitirse un tiempo de duelo hasta ser capaz de ofrecer ese perdón. Un proceso de sanación en definitiva que solo tiene un «precio» la conversión, pues tras el verdadero perdón tiene que haber un cambio real y efectivo. Como señala Anselm Grüm, este proceso nos debe llevar desde el descubrimiento de los rencores, a la voluntad de perdonar y por último a ofrecer ese perdón, superando los mecanismos diversos mecanismos psicológicos de defensa (la negación, la rebelión, la transferencia, entre otros.

Fundamental en dicho proceso es analizar esas razones por las cuales nos negamos a perdonar, y los pasos que debemos seguir para librarnos del rencor. Esto sólo tienen un remedio: perdonar: El perdón es la única forma de reconciliarnos con nuestro pasado y construirnos una vida feliz; proviene de la decisión de aceptar a los demás y a nosotros mismos con virtudes y defectos, con fortalezas y debilidades, entregando a Dios toda nuestra ira y toda nuestra angustia.

A parte del aspecto formativo los momentos de encuentro en los descansos y la comida, las eucaristías y una celebración del perdón, con la que concluyó la jornada, fueron momentos de enriquecimiento que redondearon, sin lugar a dudas el curso.

Ricardo Cobo
Proyecto Raquel – Jaén

«Terapia del perdón» impartido por Spei Mater

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida
El derecho a la vida ¿es inconstitucional?

El derecho a la vida ¿es inconstitucional?

Nota de la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Española ante la sentencia sobre la Ley del aborto del Tribunal Constitucional. Defendemos la dignidad de cada persona humana, creada a imagen y semejanza de Dios, independientemente de su edad, raza, estado de salud.
Cursos prematrimoniales en Villatorres

Cursos prematrimoniales en Villatorres

Durante el fin de semana del 14 al 16 de abril se han celebrado, en Villargordo, las jornadas que anualmente organiza la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de esta localidad para preparar a todas las parejas que van a celebrar el sacramento del matrimonio de las poblaciones de Vados de Torralba, Torrequebradilla y Villargordo durante el año 2023.
Oración por la Vida en la solemnidad de la Encarnación

Oración por la Vida en la solemnidad de la Encarnación

El pasado sábado, 25 de marzo la Iglesia celebraba la Jornada por la Vida que, en esta ocasión, tenía por lema «Contigo por la vida, siempre», una invitación a acompañar cada vida humana, desde su concepción hasta su muerte natural, teniendo especial solicitud en aquellas situaciones en las que la vida es más vulnerable.
La Delegación de Familia y Vida organiza una Hora Santa de Oración a favor de la Vida

La Delegación de Familia y Vida organiza una Hora Santa de Oración a favor de la Vida

El próximo 25 de marzo, día en el que la Iglesia celebra la Jornada por la Vida. Por este motivo la Delegación Episcopal de Familia y Vida, junto a Proyecto Raquel Jaén, te invitan a una Hora Santa de Oración a favor de la Vida.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad