Villacarrillo en Misión

22 mayo de 2019

Durante esta Pascua de Resurrección, la Parroquias de Nª Sª de la Asunción y de San Francisco de Asís, tras las actividades misioneras con niños, cofrades, matrimonios, así como  con enfermos, ancianos, impedidos y personas con discapacidad, han continuado con las actividades previstas para adultos, según el programa de la Misión Parroquial propuesta en el Plan Diocesano de Pastoral de este curso.

El Domingo de Resurrección se celebró la Eucaristía de envío y bendición de misioneros, que previamente recibieron la formación pertinente en las reuniones preparatorias, donde se dieron las pautas a seguir en las visitas domiciliarias, tanto a catequistas, como visitadores y anfitriones.

La Misión propiamente dicha, se desarrolló desde el viernes día 26 de abril al jueves 2 de mayo, teniendo como protagonista principal el Cristo de la Veracruz, patrón de Villacarrillo; para ello se dividió el pueblo en tres sectores, celebrándose los encuentros de adultos en los domicilios ahí situados. Al final de las cuatro catequesis realizadas, en las mencionadas casas de cada uno de los sectores, se celebró el día de triduo correspondiente al sector al que pertenecían las mismas, cada día en un lugar diferente de la localidad: el 1º día en la Carretera de Arquillos presidiendo la Eucaristía el párroco de la Asunción, D. Andrés Nájera y concelebrando los sacerdotes paisanos, D. Antonio Garrido, D. David Martínez y D. Antonio Lozano. El 2º día de triduo en la Plaza de Jaén, presidiendo D. Manuel Jesús Casado Mena, párroco de San Francisco y concelebrando D. Andrés Nájera. Y el 3º día de triduo en la explanada del Cementerio, presidiendo la Eucaristía nuevamente Don Andrés Nájera. Los tres días de triduo han sido multitudinarios, culminando con la Fiesta en honor al Santísimo Cristo y la procesión por las calles de la localidad.

Durante estos días, hemos realizado en cada uno de los sectores los cuatro encuentros sobre la fe, Cristo, la Iglesia y el compromiso cristiano. En total ha habido 20 casas de misión y cuatro asambleas repartidas por todo el pueblo. Con la ayuda del Espíritu Santo, dichos encuentros han sido una excelente y enriquecedora experiencia para todos (tanto para catequistas como para los que han participado en los mismos)

Para finalizar, en los salones parroquiales de la Asunción, y en los de San Francisco se celebraron sendas Asambleas Parroquiales. Fue un momento de reflexión conjunta y de puesta en común, de modo que los participantes en las catequesis aportaron su experiencia y expresaron sus inquietudes, siguiendo el guión expuesto en los materiales ofrecidos por la Diócesis para el desarrollo de la Misión Diocesana. Y como colofón, el sábado 11 de mayo, celebramos la Eucaristía de acción de gracias, concelebrada por los dos párrocos de Villacarrillo; participaron en ella todos los que de una u otra forma han formado parte de esta experiencia. Y en comunión, como broche de oro a todas las actividades que se han venido celebrando durante todos estos meses tuvimos una cena compartida en el patio de la parroquia de la Asunción.

3º dia de triduo (11)El Santísimo Cristo de la Veracruz, en estos días de Misión Parroquial, ha recorrido en procesión (portado por todos los villacarrillenses que así lo han deseado), la mayoría de las calles del pueblo, en especial a aquellas donde nunca había estado. De este modo, se ha acercado y renovado la devoción, que ahora cumple 600 años, a la mayoría de los habitantes de nuestro pueblo. Este aniversario se celebrará de forma especial el domingo día 2 de junio con la celebración de la Eucaristía presidida por nuestro Obispo Don Amadeo.

Demos gracias a Dios por estos días de convivencia vecinal entorno a la palabra de Dios. Encuentros que han reflejado el propio en encuentro personal que cada uno tenemos con Cristo Resucitado. Recemos para que los frutos de esta Misión lleguen al corazón de todos.

 

Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Villacarrillo

Galería Fotográfica: «Villacarrillo en Misión»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Patronos
Don Sebastián participa en el centenario de la patrona de Guadix, la Virgen de las Angustias

Don Sebastián participa en el centenario de la patrona de Guadix, la Virgen de las Angustias

Guadix celebró con solemnidad el Primer Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de las Angustias. Junto al Obispo de Guadix concelebraron la celebración, el Arzobispo de Granada; el Obispo de Huelva y el de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez.
La Virgen del Alcázar es trasladada el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico

La Virgen del Alcázar es trasladada el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico

Santa María del Alcázar, Excelsa Patrona de Baeza, visita el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. El objetivo de la Archicofradía Patronal con esta visita es que, tras las pruebas y análisis internos y externos, se determine el estado de conservación de la Santísima Virgen y su proceso de intervención si fuera necesario.
Baeza vivirá un gran espectáculo musical en torno a la Virgen del Alcázar

Baeza vivirá un gran espectáculo musical en torno a la Virgen del Alcázar

Bajo el título “Regina Coeli. Alcázar Baeza”, la plaza de Santa María vivirá, el 15 de septiembre, un gran espectáculo musical en torno a la figura de Santa María del Alcázar, Excelsa Patrona de Baeza y protectora de su comarca.  
La Diócesis rememora el 796 aniversario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza

La Diócesis rememora el 796 aniversario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza

El Vicario General de la Diócesis, D. Juan Ignacio Damas, será el que presida, en esta ocasión la Misa Pontifical la noche del 11 al 12 de agosto, a las 23 horas. Cada mes de agosto, desde hace casi ocho siglos, todas las miradas marianas se dirigen al punto más alto de Sierra Morena para […]
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad