Vigilia de oración contra la trata de personas

4 marzo de 2022

f7f90cd3-dcd3-48fb-b41e-b4534e10f727Un año más, se nos invita a celebrar la Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas.

El lema escogido para este año 2022, La Fuerza del Cuidado. Mujeres, Economía, Trata de Personas, viene a poner el foco en la fuerza del cuidado. Un cuidado con rostro femenino, donde la mujer adquiere un papel significativo. Se trata de un llamamiento a las mujeres para ser agentes de transformación desde la fuerza del cuidado.

Desde el Secretariado de Migraciones de Jaén hacemos un llamamiento a toda la comunidad cristiana para unirnos en oración. Este año como Iglesia estamos llamados a caminar juntos, a participar, a vivir en comunión, a hacer un camino juntos, en sinodalidad, por eso os invitamos a cada una de las parroquias de la diócesis, en este tiempo de Cuaresma, a que propiciéis un momento de oración en el que tengamos presentes a nuestros hermanos y hermanas que viven en la frontera de la marginación, de la vulnerabilidad, en la frontera de la indiferencia, de la pobreza, de la desigualdad, de la esclavitud. Un momento de oración que nos lleve a abrir nuestro corazón para acoger a quienes están esperando nuestra implicación y compromiso en la construcción del Reino, en la transformación de nuestras sociedades.

Así, hoy, 4 de marzo, a las 19:00 horas, en la Parroquia Ntra. Sra de la Expectación de Cabra del Santo Cristo, se celebrará una Vigilia- Oración

Además, en este mes de marzo se celebrará en Baeza, el día 20, a las 17:30 en la Parroquia de S. Andrés y en Úbeda, con fecha por determinar.

Magdalena Lara Río
Coordinadora diocesana del Departamento de Trata
y miembro del Secretariado de Migraciones de Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Migraciones
Vía Crucis contra la trata de personas

Vía Crucis contra la trata de personas

Hoy, 20 de marzo, a las 18:00 horas y comenzando en la Plaza de la Libertad, junto a la estación de autobuses, se celebrará un Vía crucis contra la trata convocado por la Delegación de Migraciones. Este Vía Crucis costará de 5 estaciones que llevarán a cabo distintos colectivos de la ciudad.
El proyecto Trama II promueve la inserción laboral de mujeres migrantes a través de la actividad textil

El proyecto Trama II promueve la inserción laboral de mujeres migrantes a través de la actividad textil

El proyecto Tejiendo Redes de Apoyo entre Mujeres en Andalucía (TRAMA) II ya trabaja en el desarrollo de su segunda edición, manteniendo el objetivo de ser una plataforma para promover la inserción laboral de mujeres migrantes en situación de gran vulnerabilidad social y económica.
Estreno, en Jaén, del documental «Jornaleros. El mal patrón»

Estreno, en Jaén, del documental «Jornaleros. El mal patrón»

El próximo jueves, 27 de febrero, a las 19:30 h, se estrenará en Multicines La Loma (Jaén) el documental «Jornaleros. El mal patrón». Una obra conmovedora que explora la dura realidad de los trabajadores temporeros migrantes. La entrada será libre hasta completar aforo. Tras la proyección, se celebrará un coloquio para reflexionar sobre el tema.
Cáritas Interparroquial de Jaén lamenta la improvisación en la atención a los temporeros

Cáritas Interparroquial de Jaén lamenta la improvisación en la atención a los temporeros

Cáritas Interparroquial de Jaén lamenta la improvisación en la atención a las personas temporeras. El coordinador de Cáritas Interparroquial de Jaén, Javier Porras, muestra su malestar ante la falta de una respuesta “planificada, adecuada y digna” a muchas de las personas que llegan a esta tierra en busca de un sustento“
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo