«Ustedes no están aquí por casualidad, el Señor los llamó desde el comienzo de sus vidas»

11 agosto de 2023

Realmente, nada de este viaje podía haber sido casualidad, todo formaba parte del plan perfecto de Dios, que Él mismo tenía escrito en nuestra historia desde hace mucho tiempo. Sólo, de esta manera podemos entender estos días tan llenos de Dios en la Jornada Mundial de la Juventud. Y porque somos amados por Dios, fuimos llamados a participar de esta expresión de la Iglesia joven universal.

Al igual que Isabel recibía con alegría a María y la criatura saltaba en el vientre, algo así vivíamos al encontrarnos, por primera vez, con nuestra familia de acogida. Celebramos la alegría de sentirnos familia aún sin conocernos, porque eso es la Iglesia, nos regala familia y hermanos en Cristo.

Una bienvenida emotiva, puesta en manos de Dios para dar el mejor de los resultados. Seguidamente, tuvimos oportunidad de convivir algunos días juntos con nuestras familias a la par que participamos en diversas actividades que nos condujeron a conocer el lugar donde residimos.

Excursiones, voluntariado, caminatas, eucaristía, fraternidad… Diferentes maneras de vivir estos días y que nos invitaban a incurrir en diferentes dimensiones de nuestra vida a través de este encuentro mundial.  De esta manera,  conocimos el lugar, nos hicimos instrumentos del Señor para servir a aquellos que más lo necesitan y nos pusimos en camino, como María, para llevar el anuncio, tal y como nos invitaba el Papa Francisco en la vigilia de la JMJ.

Tras la celebración de envío en Viseu, nos despedimos de nuestras familias de acogida y los voluntarios que nos habían acompañado estos días. Un momento realmente emotivo, pues ser conscientes del amor de Dios que se ha derramado en cada una de las personas que nos han acogido, ofreciéndonos lo mejor, es sin duda una de las experiencias de Iglesia más bonitas que podíamos haber experimentado.

Con toda esta mochila de sentimientos, partimos ya sí hacia Cascais, donde residimos durante la JMJ. Tuvimos un encuentro de españoles en Estoril y, posteriormente, comenzaron los días de la JMJ.

Tuvimos la oportunidad de compartir una celebración diocesana con nuestro obispo en la que, tras algunas pequeñas catequesis, compartimos un diálogo con Don Sebastián en el que le preguntábamos acerca de aspectos de la fe que nos preocupaban y pedíamos su consejo para saber afrontarlos. Seguidamente, participamos de la Eucaristía.

Seguimos participando, por las mañanas, de algunas catequesis en el hipódromo de Cascais junto con otros participantes de habla hispana, impartidas por distintos obispos; y por las tardes asistíamos a distintos eventos tanto en Lisboa como en Cascais.

Llegado el jueves, acudimos a recibir al Santo Padre. Nos brindó unas palabras realmente alentadoras. Marcó el inicio de la JMJ haciéndonos saber que el mundo de hoy nos ofrece falso amor y atención, que abramos los ojos al amor de Dios para quien somos únicos. «Único es el latido de Dios por ti», nos decía. De esta manera nos llama por nuestro nombre y nos ama tal y como somos. Es por eso que nos invitaba a confiar en el amor sorprendente de Dios y a sentirnos tal y como somos, parte de la Iglesia pues en ella caben TODOS.

En la tarde del viernes celebramos el camino de la cruz donde, también, el Papa Francisco nos descubrió el amor de Jesús. La complicada belleza del crucificado. Nuestro símbolo marca el camino del cristiano, la cruz, pero Jesús desde la cruz, abraza todas nuestras debilidades y todo lo que hoy los jóvenes sufren. El Papa indicaba, que Jesús quiere sanar y romper con todo lo que hoy nos ata y nos hace sufrir. Todo ello acompañado en cada estación de testimonios de vida que han encontrado el amor de Jesús en medio de todas las heridas y dolores que hoy los jóvenes sufren.

«El que ama, vuela, corre y se alegra». Palabras que en la vigilia el sábado por la noche nos regalaba el Papa Francisco. La alegría es misionera. Nos invitó a pensar cómo el amor de María hace que se olvide de su embarazo para ponerse en camino a visitar a su prima. La alegría del anuncio y la alegría de saber que su prima está embarazada ponen a María en camino. De esta manera, el Papa nos invitaba a salir y buscar esta alegría. A ser raíces de alegría para los demás.

Ponerse en camino también implica caerse y el Papa nos invitó a levantarnos. «El único momento en el que es lícito mirar a una persona de arriba hacia abajo, es para ayudar a levantarse»Un auténtico ejemplo de cómo los jóvenes debemos salir en camino a llevar esta alegría.

Concluíamos, finalmente en la misa de clausura con unos bonitos consejos del Papa en relación al Evangelio de la Transfiguración. Resplandecer: para poner la luz de Jesús en todas las sombras de nuestra vida. Escuchar: pues el secreto de nuestra vida, la solución que buscamos, reside en escuchar la palabra de Jesús. Y por último «no tengan miedo».

Han sido días de verdadero encuentro con Jesús en los que nos hemos sentido interpelados por Él a través de las palabras del Santo Padre. Es ahora que entendemos que este viaje tenía un sentido y Dios permitió que lo viviéramos juntos como Diócesis.

Gracias, Señor, por habernos regalado este maravilloso regalo que es la juventud y que hayamos sido conscientes de lo viva que está la Iglesia de Jaén y su juventud.

¡Se nota¡ ¡Se siente! ¡Jaén está presente!

Equipo del Secretariado de Juventud – Diócesis de Jaén

Álbumes de fotos:

📸 ALBUM DE FOTOS DE LA 🇵🇹 JMJ LISBOA 2023

✅ Fotos de la cámara de la Delegación de Juventud (todos los días)
https://photos.app.goo.gl/svn61e8hC4eMwUzQA

✅ Fotos de la cámara de Marta Lechuga (todos los días)
https://photos.app.goo.gl/79SMkZ6BAg7RKb9u9

✅ Album compartidos por día (fotos peregrinos)

26 de julio: https://photos.app.goo.gl/fmEpPTdqKTX4yxm97

27 de julio:
https://photos.app.goo.gl/fmEpPTdqKTX4yxm97
https://photos.app.goo.gl/RKBVFGPXqVDPkGsb9

28 de julio: https://photos.app.goo.gl/RKBVFGPXqVDPkGsb9

29 de julio: https://photos.app.goo.gl/RKBVFGPXqVDPkGsb9

30 de julio: https://photos.app.goo.gl/RKBVFGPXqVDPkGsb9

1-6 agosto (JMJ Lisboa): https://photos.app.goo.gl/RKBVFGPXqVDPkGsb9

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Carta pastoral de Adviento: «Con esperanza, caminamos hacia Belén»

Carta pastoral de Adviento: «Con esperanza, caminamos hacia Belén»

En Adviento ponemos nuestros ojos en la noche santa de la Navidad y emprendemos, con esperanza, el camino hacia Belén. Son semanas de preparación para celebrar la incomparable alegría de la presencia del Dios-con-nosotros, pues «tanto amó Dios al mundo, que envió a su Hijo único, para que todo el que cree en él no muera, sino que tenga vida eterna» (Jn 3,16).
La Luz de la paz de Belén llega a Jaén el próximo 13 de diciembre

La Luz de la paz de Belén llega a Jaén el próximo 13 de diciembre

Con la Luz de la Paz de Belén se lleva un mensaje de paz y esperanza a todos los rincones de Andalucía. Este año será desde Jaén desde donde salga la luz a toda la Comunidad Autónoma. La celebración tendrá lugar en la Catedral a las 19:30 horas en una acto que estará presidido por el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, oficiará el acto de llegada de la Luz de la paz.
Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

En la tarde de este martes, 28 de noviembre, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, acudió al Dicasterio para la Causa de los Santos, en la Ciudad del Vaticano. Allí, fue recibido por el Prefecto, el Cardenal Marcello Semeraro, para llevar el seguimiento, cómo hizo el año pasado, del proceso de la causa de beatificación de los 125 mártires de nuestra diócesis jiennense.
Jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Con la peregrinación y encuentro de jóvenes a la Virgen de la Cabeza culmina el año que la Diócesis ha dedicado a la juventud, y que ha estado marcado por la celebración de la JMJ en Lisboa. 100 jóvenes, de toda la geografía diocesana han conocido las realidades y las herramientas de Primer Anuncio de la Iglesia de Jaén y han hablado tratar sobre la conversión pastoral y personal de los jóvenes, entre otros asuntos.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad