Una veintena de catequistas son enviados a evangelizar, en la parroquia de San Bartolomé de Torredelcampo

23 octubre de 2023

Ayer, 22 de octubre, la Iglesia celebraba la Jornada Mundial de las Misiones (DOMUND). Así, durante la Eucaristía de las 12.30 horas, dedicada especialmente a los niños y sus familias, se realizaba, en la parroquia de San Bartolomé de Torredelcampo, el rito de envío de sus catequistas.

La celebración eucarística estuvo presidida por el Vicario parroquial, D. Joël Nsenkey Mokuba.

La monición de entrada, las lecturas, la oración de los fieles, así como las ofrendas, fueron participadas por los propios catequistas. El Evangelio de San Mateo fue proclamado por el Vicario Parroquial.

Asimismo, el acompañamiento musical corrió a cargo del coro infantil de la parroquia.

Durante su homilía, el Vicario Parroquial recordó que la Iglesia celebraba el DOMUND. “Hoy la Iglesia nos recuerda que todos los bautizados tenemos una misión: llevar el Evangelio hasta los confines de la tierra. Desde el bautismo todos tenemos la misión de anunciar a Cristo, acercarlo a los que no lo han conocido o suscitar la fe en los que se han alejado, por alguna razón”.  En este sentido, explicó que en ese día se nos pide, además, rezar, de un modo especial, por los misioneros, “que han salido de su tierra, para anunciar la Buena Noticia del Evangelio”.

Del mismo modo, y haciendo referencia al lema elegido para la jornada de este año, «Corazones ardientes, pies en camino», D. Jöel, pidió a todos los fieles, y de manera particular a los catequistas, “abrir sus corazones, para que el Señor los encienda con su fuego, y, después, pongamos nuestros pies en camino y podamos ser reflejo, con nuestra vida, del rostro de Cristo”. Y culminaba pidiendo al Señor la gracia “para que seamos dignos de testimoniar a Cristo y que su Palabra llegue, especialmente, de los que están sufriendo”.

Posteriormente, el rito de envío comenzaba con la exhortación del sacerdote, en la que D. Jöel animó a los catequistas a ser instrumento de evangelización y llevar el mensaje de la Buena Noticia, que ilumina nuestras vidas, a todos los catecúmenos: niños, jóvenes y adultos.

Posteriormente, tuvo lugar la profesión de fe, en la que los catequistas renovaron su compromiso, para continuar con la bendición y, finalmente, la veneración de las Sagradas Escrituras.

La Santa Misa culminaba con una foto de familia.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
Viernes Santo, colecta para los santos lugares

Viernes Santo, colecta para los santos lugares

La Iglesia convoca, como cada año,  una «Colecta Pontificia por los Santos Lugares», que se realizará el Viernes Santo, en todas las parroquias de la Diócesis. Esta colecta está asociada con la urgente necesidad de sostener a los hermanos de Tierra Santa y ahora, más que nunca, por la gravedad del conflicto armado que comenzó el pasado 7 de octubre.
Día de convivencia y esperanza de la Pastoral Penitenciaria en Mancha Real

Día de convivencia y esperanza de la Pastoral Penitenciaria en Mancha Real

El pasado 5 de abril, la Pastoral Penitenciaria de Jaén celebró una jornada de convivencia en Mancha Real. En esta ocasión, participaron nueve internos acompañados por las voluntarias y los capellanes Pepe González, Carmen Fernández y Domingo Pérez, Delegado diocesano de Pastoral Penitenciaria. La organización de la actividad corrió a cargo de las parroquias de Mancha Real.
Los trabajadores de Cáritas renuevan su compromiso ante el Día del Amor Fraterno

Los trabajadores de Cáritas renuevan su compromiso ante el Día del Amor Fraterno

En vísperas de la celebración del Día del Amor Fraterno, que se celebrará el próximo Jueves Santo, los trabajadores de Cáritas Diocesana de Jaén se han reunido en la Capilla Mayor del Seminario Diocesano de Jaén para participar en una eucaristía.
El Obispo se reúne con el vicario general del Ordinariato Católico Oriental

El Obispo se reúne con el vicario general del Ordinariato Católico Oriental

El pasado 25 de marzo, representantes de la Iglesia Siro-Malabar visitaron al Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez. El Vicario General para los católicos orientales en España, el Ilmo. Sr. D. Andrés Martínez, junto con el Padre George, coordinador de las comunidades siro-malabares en España, dialogaron con el Prelado sobre la presencia de católicos orientales en España.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo