Una nueva obra para la parroquia de la Asunción

18 septiembre de 2018

Durante la pasada festividad de la Exaltación de la Cruz se celebró en Jódar la fiesta en honor al Santísimo Cristo de la Misericordia, copatrón de la localidad. Presidida por el galduriense D. Gabriel Robledillo, recientemente ordenado sacerdote en el Santuario de Torreciudad, estuvo concelebrada por los demás sacerdotes del Arciprestazgo. Al término de la misma fue presentada una nueva obra pictórica que vendrá a enriquecer el patrimonio de la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción.

Este lienzo, cuyas medidas son 250×145 centímetros, ha sido realizado por el artista Felipe Herreros, nacido en Villacarrillo, residente en Villanueva del Arzobispo, y es el primero de los dos lienzos que ha realizado para el citado templo. En lo que respecta a éste, muestra al Santísimo Cristo de la Misericordia, representando la tradición del hallazgo o aparición de la imagen. Al fondo se observa el cerro del Castillejo, próximo al Jandulilla donde, según la leyenda, se encontró la venerada talla del Cristo, ante la piadosa mirada del labrador, que retiró la losa con la que se topó el arado de sus bueyes. Descalzo como signo de humildad ante Dios, aparece señalando con su mano la argolla. En cuanto a los animales, estos también adoptan gesto de respeto ante el Cristo. Según el autor, “toda la definición del cuadro se centra en la descripción mimética del Cristo, reproduciendo texturas y bordados de modo hiperrealista”.

El segundo de los lienzos vendrá a representar la aparición de la Virgen de Cuadros, patrona de Bedmar. Según la leyenda, se apareció a un pastor de Jódar. Precisamente en esta localidad hay una gran devoción hacia una de las imágenes más veneradas de la provincia.

En lo que respecta a su autor, Felipe Herreros, nació en Villacarrillo en 1984, trasladándose a Villanueva del Arzobispo en 1988. Licenciado en la facultad de Bellas Artes de Granada “Alonso Cano”, en 2008, desde entonces ha venido dedicándose al arte sacro. Con obras repartidas por toda España, ahora está centrado en proyectos para ciudades como Baeza, Almería, Murcia, Galicia e incluso Roma. En palabras del autor, “procuro siempre que mis obras inspiren devoción y sirvan al culto divino”. Al margen de lo artístico, ha pronunciado el pregón de la Semana Santa de Villacarrillo, el de la romería de las villas en Villanueva del Arzobispo y más recientemente el de Béjar, en Salamanca.

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Patronos
Monseñor Chico Martínez preside, por primera vez, la Romería en honor a Santa Catalina

Monseñor Chico Martínez preside, por primera vez, la Romería en honor a Santa Catalina

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, presidía, el pasado sábado, 25 de noviembre, por primera vez, la Romería en honor a Santa Catalina, patrona de Jaén. La procesión de Santa Catalina de Alejandría salía a las nueve de la mañana de la Parroquia de La Inmaculada y San Pedro Pascual de la capital jiennense.
Concierto – oración de la Hna. Glenda en la parroquia de la Inmaculada de La Carolina

Concierto – oración de la Hna. Glenda en la parroquia de la Inmaculada de La Carolina

Con motivo del 50 aniversario de la fundación de la parroquia de San Juan de la Cruz y por la festividad de la Inmaculada, patrona de la Carolina, el próximo 9 de diciembre, a las 20 h, en la Parroquia de la Inmaculada Concepción, la Hermana Glenda ofrecerá un concierto - oración.
El Seminario gana el Jubileo de Alharilla

El Seminario gana el Jubileo de Alharilla

El Seminario de Jaén quiso vivir el Día de Todos los Santos con la solemnidad que requiere la fiesta de la Iglesia Triunfante, fiesta en que se honra a todos los moradores del Cielo. Un día grande que celebramos participando en la Santa Misa que presidió nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez en la Catedral de Jaén.
El Obispo preside la Eucaristía en el 266 aniversario del patronazgo de la Virgen de Linarejos sobre la ciudad de Linares

El Obispo preside la Eucaristía en el 266 aniversario del patronazgo de la Virgen de Linarejos sobre la ciudad de Linares

El segundo domingo de octubre, tiene lugar la Fiesta del Patronazgo, Eucaristía donde se conmemora el nombramiento de la Virgen de Linarejos como amantísima Patrona de la ciudad. Este año que celebramos el 266 aniversario de dicha fecha, tenemos el honor que la Santa Misa esté presidida por Monseñor Sebastián Chico Martínez, Obispo de Jaén.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad