Una exposición recorre la historia de la Virgen de la Cabeza a través del archivo de su Basílica y Real Santuario

3 abril de 2019

La Sala de Exposiciones de la Casa Municipal de Cultura acoge desde ayer y hasta el próximo día 15 de mayo la exposición “Historia de la Virgen de la Cabeza en el Archivo de su Basílica y Real Santuario”, organizada por el Ayuntamiento de Andújar y el Instituto de Estudios Giennenses de la Diputación de Jaén y con la colaboración del Obispado de Jaén y la Comunidad Trinitaria. Se compone de un total de 30 paneles en facsímil y 26 legajos originales expuestos en vitrinas, donde se pueden contemplar documentos, libros, reglamentos, estatutos o inventarios de incalculable valor desde el siglo XVI. Entre otras joyas, se exhibe una copia de la Bula del Papa Julio III del año 1552 confirmando a la Cofradía de la Virgen de la Cabeza el derecho del patronazgo sobre el Santuario, un documento procedente del libro de registro e inventario del Santuario y hospital en la ciudad de Andújar, con fecha de 15 de marzo de 1594, o unas facturas por el retablo del altar mayor del Santuario de principios del siglo XVII.

 El concejal de Presidencia, Pedro Luis Rodríguez, participó en la inauguración de la muestra, junto al comisario, Enrique Gómez, el diputado de Cultura y Deportes, Juan Ángel Pérez, el Vicario General de la Diócesis de Jaén, D. Francisco Juan Martínez, y el rector del Santuario, el padre Pascual Villegas. En el acto, puso de relieve la importancia de preservar y engrandecer la Romería y la devoción a la Virgen de la Cabeza, “una tradición centenaria que dinamiza la vida social de nuestra ciudad, pero igualmente de nuestra provincia”. Sobre la exposición, Rodríguez explicó que exhibe unas verdaderas joyas documentales, “que nos permiten descubrir elementos, matices y particularidades que han ido moldeando y enriqueciendo este legado hasta llegar a nuestros días”. “Además, ponen de manifiesto su trascendencia histórica, lo que ha valido a la Romería su reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Nacional, así como Bien de Interés Cultural”, afirmó.

 Igualmente, hizo alusión a que los documentos expuestos constituyen sólo una pequeña parte del archivo del Santuario y que se está pendiente de la firma de un convenio con el Instituto de Estudios Giennenses y el propio Obispado para poder digitalizarlo todo y ponerlo a disposición de las personas interesadas en conocer más detalles sobre la devoción mariana y la Romería a través de internet. “De esta manera, se sumará al trabajo que ya se ha realizado en la misma lid y que ya se puede consultar en la red fruto del acuerdo entre el Ayuntamiento y el IEG”, manifestó.

 Por su parte, el comisario de la muestra subrayó el trabajo  realizado en el Archivo del Santuario y destacó su valor. “Se encuentra protegido dentro de la catalogación como Bien de Interés Cultural, con carácter etnológico desde 2013, de la Romería”, indicó Enrique Gómez. A su vez, el rector del Santuario incidió en la importancia de los archivos, a los que calificó de “vitales y necesarios”. “Nos permiten disfrutar de lo que la historia nos ha legado sobre la Virgen de la Cabeza”, señaló.

 Mientras tanto, el diputado de Cultura y Deportes puso en valor el apoyo del IEG a esta actividad y resaltó que la muestra “ayuda a conocer la devoción a la Morenita”. Por último, el Vicario General de la Diócesis de Jaénensalzó la colaboración entre las entidades que han hecho posible la exposición y la función de los archivos. “Forman parte del patrimonio cultural como depositarios de la memoria colectiva”, remarcó.

Fuente: Ayuntamiento de Andújar

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Patronos
La Virgen del Alcázar es trasladada el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico

La Virgen del Alcázar es trasladada el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico

Santa María del Alcázar, Excelsa Patrona de Baeza, visita el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. El objetivo de la Archicofradía Patronal con esta visita es que, tras las pruebas y análisis internos y externos, se determine el estado de conservación de la Santísima Virgen y su proceso de intervención si fuera necesario.
Baeza vivirá un gran espectáculo musical en torno a la Virgen del Alcázar

Baeza vivirá un gran espectáculo musical en torno a la Virgen del Alcázar

Bajo el título “Regina Coeli. Alcázar Baeza”, la plaza de Santa María vivirá, el 15 de septiembre, un gran espectáculo musical en torno a la figura de Santa María del Alcázar, Excelsa Patrona de Baeza y protectora de su comarca.  
La Diócesis rememora el 796 aniversario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza

La Diócesis rememora el 796 aniversario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza

El Vicario General de la Diócesis, D. Juan Ignacio Damas, será el que presida, en esta ocasión la Misa Pontifical la noche del 11 al 12 de agosto, a las 23 horas. Cada mes de agosto, desde hace casi ocho siglos, todas las miradas marianas se dirigen al punto más alto de Sierra Morena para […]
III Jornada Mundial de los Abuelos y Mayores

III Jornada Mundial de los Abuelos y Mayores

Nuestra Diócesis de Jaén se ha unido a la invitación del Papa Francisco para celebrar la III Jornada Mundial de los Abuelos y Mayores, bajo el lema "Su misericordia se extiende de generación en generación" Lc 1, 50.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad