Una auditoria externa y la Oficina diocesana de protección del Menor trabajarán de forma conjunta

28 febrero de 2022

El presidente de la Conferencia Episcopal Españolacardenal Juan José Omella, y el presidente de la firma legal Cremades & Calvo-Sotelo, Javier Cremades, han informado  en rueda de prensa del proyecto encargado al bufete para que realice una auditoría independiente acerca de los informes e investigaciones sobre los casos de abusos a menores en el seno de la Iglesia española. Esta auditoría tiene un plazo previsto de 12 meses.

Un nuevo cauce para colaborar con las oficinas de abusos de las diócesis
Este nuevo cauce de comunicación y denuncia es complementario al trabajo que ya se viene realizando en las oficinas de protección de menores abiertas en todas las diócesis españolas. Igualmente revisará los aspectos jurídicos de la actuación de los organismos e instituciones religiosas encargados de la prevención y sanación de dichos casos.

En todas estas oficinas diocesanas se cuenta con un correo electrónico de contacto. Las víctimas podrán dirigirse también al correo habilitado por la firma en la que se podrán denunciar los casos: denunciaabusos@cremadescalvosotelo.com.

 Una completa documentación de los casos históricos
 El encargo de la CEE al despacho Cremades & Calvo-Sotelo contempla la elaboración de una completa documentación de los casos históricos. El bufete recogerá todos los casos conocidos por distintas fuentes que hayan sido documentados hasta la fecha, sobre el que realizará un análisis de auditoría a cargo de una auditoría independiente.

El objetivo principal de todo el trabajo del bufete es la ayuda y reparación a las víctimas, así como la colaboración con las autoridades sobre los casos de abuso sexual que afectan a la Iglesia en España, con independencia de cuales sean los instrumentos que los poderes públicos se doten para sus propias investigaciones dentro del marco legal vigente. El trabajo tendrá toda la amplitud necesaria y previsiblemente formulará recomendaciones en relación con la reparación de las víctimas y la prevención de abusos en el futuro.

Como resultado de estos trabajos someterá a la consideración de la Conferencia Episcopal y la opinión pública un conjunto de procedimientos y buenas prácticas a adoptar por las autoridades eclesiásticas de acuerdo con las demandas de la sociedad.

Se prevé un plazo máximo de doce meses para la realización de los trabajos, sobre los que la firma profesional no presentará minuta alguna, limitándose a repercutir los gastos. A fin de garantizar la excelencia e independencia de sus investigaciones, Cremades & Calvo-Sotelo creará un grupo de trabajo liderado por tres socios de la firmaSantiago Calvo-Sotelo, antiguo director de Auditoría en Arthur Andersen; el exmagistrado del Tribunal Supremo y del Constitucional, Vicente Conde; el exmagistrado y presidente de la sala segunda del Tribunal Supremo, Juan Saavedra. También participará en el grupo de trabajo Encarnación Roca, ex Vicepresidenta del Tribunal Constitucional. Convocará igualmente a unirse al grupo a personalidades de reconocido prestigio en el terreno intelectual y empresarial.

Diócesis de Jaén

La Diócesis de Jaén cuenta, desde febrero de 2020, con una Oficina para la recepción de las denuncias y el acompañamiento de las víctimas de abusos sexuales en la Diócesis de Jaén.

Con la creación de este departamento atiende a la disposición del Papa Francisco, mediante el Motu proprio Vos estis lux mundi del de mayo de 2019,  por el que se pide que se establezcan los  procedimientos dirigidos a prevenir y combatir los delitos de abuso sexual, «que tan gravemente ofenden a Nuestro Señor, causan daños físicos. psicológicos y espirituales a las víctimas y perjudican a la comunidad de los fieles» .

Para el desempeño de estas tareas se ha designado a personas con experiencia y conocimientos jurídicos-penales y psicológico-psiquiátricos. La Oficina, está dirigida por D. Rogelio Garrido Checa, Vicario Episcopal y Licenciado en Derecho, y que contará con el trabajo de cuatro laicos formados en distintas disciplinas, así como con un sacerdote. El nombramiento se hará por un periodo de cinco años, que podrá ser renovado.

El decreto ratificado por el Obispo establece también que la Diócesis informará de todo ello al representante pontificio, según lo dispuesto por el artículo 2 § 1 del Motu proprio Vos estis lux nundi.

Funciones

En lo referente a las funciones, corresponde al director de la oficina de recepción de denuncias y acompañamiento de las víctimas, entre otras, las siguientes funciones:

1º. Recibir cualquier tipo de denuncia o información –directamente de la presunta víctima o de terceros-, relacionada con las conductas a las que se refiere este decreto. De todo ello se acusará recibo al denunciante y en su caso, a la presunta víctima.

2º. Recoger cuantos datos sean necesarios a efectos de la identificación del denunciado y de las posibles víctimas, así como cualquier ulterior dato relacionado con los hechos invocados y con las personas afectadas.

3º. Orientar al denunciante y, en su caso, a la presunta víctima sobre la tramitación procesal, tanto en vía canónica como en vía civil.

Ayudar inicialmente a las presuntas víctimas con un atento acompañamiento personal.

5º. Una vez realizado todo el trámite de los puntos anteriores, se enviará al ordinario el acta de denuncia y de las actuaciones realizadas, todo ello con celeridad y discreción, dejando constancia documental del envío realizado y de la fecha del mismo, de la cual se dará noticia al denunciante.

Por último, recibidas las actas de la oficina de recepción de denuncias el ordinario procederá a su examen y actuará en cada caso conforme a derecho.

Jaén se une así a otras diócesis españolas que trabajan en este sentido desde la transparencia, la atención y el acompañamiento a las posibles víctimas de este tipo de conductas execrables para la Iglesia y la sociedad.

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Obispos del Sur, CEE y Vaticano
La Iglesia de Jaén rezará por el Papa Francisco el Miércoles de Ceniza

La Iglesia de Jaén rezará por el Papa Francisco el Miércoles de Ceniza

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, convoca a los fieles de Jaén a pedir por la salud del Santo Padre. Por este motivo, el Prelado jiennense ha pedido que, durante los actos de piedad que se celebren en las distintas localidades el Miércoles de Ceniza, tengan esta intención particular: pedir por la recuperación del Papa Francisco, hospitalizado desde el pasado 14 de febrero.
El Obispo visita el Dicasterio de la Vida Consagrada

El Obispo visita el Dicasterio de la Vida Consagrada

En la mañana de este lunes, 24 de febrero, Monseñor Sebastián Chico Martínez, visitó el Dicasterio para la Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica. Esa misma tarde, el Prelado jiennense visitó y celebró la Eucaristía en la comunidad de Hermanas de la Cruz de Roma, ofrecida por la salud de Santo Padre.
El Obispo de Jaén se une al Rosario por la salud del Santo Padre convocado, esta noche, en la Plaza de San Pedro

El Obispo de Jaén se une al Rosario por la salud del Santo Padre convocado, esta noche, en la Plaza de San Pedro

Recogiendo el sentir del Pueblo de Dios, los cardenales residentes en Roma, colaboradores de la Curia Romana, y de la diócesis de Roma rezarán el Rosario en la Plaza de San Pedro a las 21:00 por la salud del Papa Francisco. A él se unirá, en comunión, el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, que se encuentra en Roma, después de haber participado, este domingo, en el Jubileo de los Diáconos y a la espera para unirse a la peregrinación diocesana.
Este domingo será ordenado diácono permanente, en Roma, Manuel Rico

Este domingo será ordenado diácono permanente, en Roma, Manuel Rico

Ya se encuentra en la ciudad eterna Manuel Rico, el aspirante al diaconado permanente, que será ordenado este domingo en el Vaticano. Fue el pasado mes de diciembre cuando la Conferencia Episcopal dio a conocer los nombres de los hombres que junto a Manuel Rico serán ordenados, este domingo, en una celebración enmarcada en el Jubileo de la Esperanza.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo