Un concierto de la Escolanía y una mesa redonda sobre familia, en San Pedro Poveda, algunas de  las actividades de la Misión

6 febrero de 2019

La Parroquia de San Pedro Poveda de Jaén capital ha preparado dos actividades, para este fin de semana, que están directamente ligadas con el tiempo de Misión en el que está inmersa la Diócesis del Santo Reino.

Concierto
El viernes, 8 de febrero, la Parroquia de San Pedro Poveda ha organizado un Concierto-Anuncio con la ESCOLANÍA de la Catedral. Los cantos se alternarán con breves anuncios y se ordenarán siguiendo el esquema del kerygma:

  1. Dios te ha creado por amor.
  2. Pero «algo» te ha separado de Él.
  3. Dios ha enviado a su Hijo Jesús para darte el perdón, reconciliarte y salvarte.
  4. Por la fe puedes iniciar una relación personal con Jesús y experimentar una transformación profunda de vida.
  5. Esta relación con Jesús es posible por el Espíritu Santo, que te regala la fuerza y el poder del Resucitado.
  6. No puedes crecer en esta «nueva» vida sin participar en la vida de la Iglesia desde una comunidad o grupo pequeño… Por eso, ¡únete y participa en las reuniones en las casas!

Además, en esta Parroquia se están celebrando unas 30 asambleas por las casas.

Mesa redonda

Este sábado, 9 de febrero a las 19 horas, la Parroquia de San Pedro Poveda ha organizado una mesa redonda que lleva por título: «¿Cómo lograr una familia sólida a pesar de las dificultades de la cultura actual?»

La mesa redonda tiene como fin reflexionar sobre las cualidades que están presentes en las familias que «funcionan»; aquellos aspectos que hacen que las relaciones dentro de la familia, y de esta con el exterior, sean fecundas, humanizadoras y creadoras de vida. Pretende, asimismo abordar una serie de problemas que afectan actualmente a la vida real y concreta de las familias. Y finalmente, debatir cuál debe ser la ayuda que la Parroquia preste a las familias en su tarea educativa y en su propia armonía y cohesión.

Con esta mesa redonda la comunidad de San Pedro Poveda pretende iniciar un proceso, como Parroquia («familia de familias»), compartiendo experiencias, ideas, conocimientos y realidades familiares que están funcionando…

También está prevista una candela solidaria para recaudar fondos recaudar el Centro de Salud en Douala (Camerún).

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
Cáritas anima a los jiennenses a dejar a un lado las excusas y comprometerse con quienes peor lo pasan

Cáritas anima a los jiennenses a dejar a un lado las excusas y comprometerse con quienes peor lo pasan

Cáritas Jaén pone en marcha la campaña “¿Cuál es tu excusa?” con la que llama a la solidaridad en la Diócesis de Jaén para sumar voluntarios y plantar cara a la indiferencia ante la exclusión.
D. Joaquín Rafael Robles toma posesión como párroco de Sabiote

D. Joaquín Rafael Robles toma posesión como párroco de Sabiote

El pasado martes, 19 de septiembre, en una repleta parroquia de San Pedro Apóstol, el pueblo de Sabiote se congregaba entorno a la Mesa del Señor para participar en la toma de posesión de su nuevo párroco, D. Joaquín Rafael Robles Medina, que anteriormente había sido vicario parroquial de la misma.
Toma de posesión nuevo párroco en Monte Lope Álvarez, Fray Florencio Fernández (OFM)

Toma de posesión nuevo párroco en Monte Lope Álvarez, Fray Florencio Fernández (OFM)

En la parroquia de Nuestra Señora del Carmen de Monte Lope Álvarez, de Jaén, tomaba posesión de su cargo como párroco el reverendo Fray Florencio Fernández (OFM), Procedente de la Comunidad Franciscana de Martos y Párroco de San Francisco de Asís. La celebración estuvo presidida por el Vicario Episcopal de la zona, D. Ildefonso Rueda Jándula.
<strong>La parroquia de San Juan Bosco celebra su asamblea parroquial</strong>

La parroquia de San Juan Bosco celebra su asamblea parroquial

Unos 50 feligreses de los diferentes grupos parroquiales de San Juan Bosco de Jaén, en el barrio del Polígono del Valle, han participado en un encuentro parroquial. Partiendo de un análisis de la realidad, se ha dialogado sobre los datos aportados para unirlos con la reflexión y así apuntar líneas de acción operativas y reales que permitan mirar un futuro donde vivir y sentir como parroquia desde la realidad de los más vulnerables del barrio.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad