Última reunión del Colegio Arciprestal del curso

28 junio de 2018

El lunes, 18 de junio, se celebró en el Seminario la última reunión pastoral del Colegio de Arciprestes.

El punto central de la sesión fue La Escuela de Fundamentos Cristianos, analizado a fondo por el director diocesano, D. Antonio Garrido de la Torre.

Es encomiable el gran servicio prestado durante más de veinte años  por esta Escuela, por la que han pasado miles de personas. En la actualidad hay 21 sedes y 396 alumnos.

Durante la reunión se presentó un borrador de Reglamento, que una vez sea aprobado, regulará el funcionamiento de la Escuela de Fundamentos Cristianos, clarificando y unificando algunos aspectos en los que hasta ahora no había unidad de criterio.

La existencia de esta norma, sin duda, ayudará a que crezca el rigor, y el prestigio de este organismo diocesano. La renovación afectará a áreas como el profesorado, temario, forma de evaluación, así como a aspectos organizativos como plazos de matriculación o envío de calificaciones a la Secretaría General.

También se estudiará la posibilidad de recibir la enseñanza «on line«, en aquellos casos en que no sea posible la presencia física de alumnado. Para aquellas personas ávidas de conocimientos en esta materia, se ofrece la posibilidad de realizar estudios universitarios a través del Instituto de Ciencias Religiosas San Agustín.

En definitiva, todo lo anterior se enumera en un deseo y necesidad de refundación y actualización en aras a conseguir un laicado cada vez más misionero.

El segundo tema que se abordó fue el de las vacaciones de verano del clero. Lo deseable y lo más común es que se sustituyan entre sí los sacerdotes del Arciprestazgo. Cuando esto no sea posible, se autoriza la venida de sacerdotes de fuera de la Diócesis, con el consiguiente conocimiento y permiso del Ordinario del lugar.

Por último, se valoró la Asamblea Diocesana del 16 de junio en el Seminario. El Vicario de Pastoral, D. Juan Ignacio Damas, valoró de forma muy positiva este encuentro, en cuyos trabajos preparatorios han participado 61 parroquias de la Diócesis.

De las 170 personas convocadas acudieron más de 140, mostrándose muy satisfechos los seglares por la estima que se tiene de su opinión y manifestando su deseo de seguir participando en eventos de este tipo.

Antonio Javier Cañada Morales
Canciller Secretario

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Las Calasancias de Martos celebran el I Centenario de la muerte de San Faustino Míguez 

Las Calasancias de Martos celebran el I Centenario de la muerte de San Faustino Míguez 

Con motivo del I Centenario de la muerte de San Faustino Míguez, escolapio y fundador del Instituto Calasancio de Hijas de la Divina Pastora, se están llevan a cabo distintos actos conmemorativos en los lugares donde están presentes la Religiosas Calasancias. En Martos, Don Sebastián Chico Martínez, presidía la Eucaristía de acción de gracias.
El Obispo conoce el patrimonio artístico y espiritual de Úbeda

El Obispo conoce el patrimonio artístico y espiritual de Úbeda

Úbeda, Patrimonio de la Humanidad, conserva numerosas Iglesias que realzan su belleza y que a largo de los siglos han servido para muchos cristianos en el crecimiento de su fe, aunque actualmente algunas no tengan culto. A ellas, dedicó parte de la mañana del lunes 17 de marzo nuestro Obispo en la Visita Pastoral que sigue realizando.
5 de abril: Encuentro diocesano de catequistas y acompañantes

5 de abril: Encuentro diocesano de catequistas y acompañantes

El sábado 5 de abril tenemos programado el encuentro diocesano de catequistas y acompañantes de la Diócesis de Jaén y el Jubileo de los catequistas (de niños, jóvenes o adultos) en nuestra Diócesis de Jaén. Además, nuestro encuentro coincide con el inicio de la exposición The Mystery Man en la Catedral, una exposición única en el mundo sobre el Hombre de la Sábana Santa.
Peregrinación diocesana a Lourdes: una experiencia de amor y servicio

Peregrinación diocesana a Lourdes: una experiencia de amor y servicio

El próximo 6 de julio comenzará la peregrinación diocesana a Lourdes, presidida por nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, y que concluirá el 11 de julio, con el regreso a nuestra Diócesis de Jaén. Desde la Hospitalidad Diocesana de Lourdes trabajamos para poder ofrecer a todas las personas mayores y enfermos una experiencia de amor de la Iglesia, una vivencia de fe.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo