Treinta aniversario del estreno de la obra de teatro “MARANATHA”

1 abril de 2011

Maranatha     El Nuevo Teatro Infanta Leonor de Jaén ha acogido la representación de la obra teatral “Maranatha”, sobre la vida, pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Esta obra de teatro, que cumple su treinta aniversario desde que fuera interpretada por vez primera,  es  original del poeta y dramaturgo ubetense Ramón Molina Navarrete, también director del grupo de teatro y presidente de la Asociación homónima. A la primera representación de este año asistió el Sr. Obispo de la Diócesis de Jaén, D. Ramón del Hoyo, que mostró públicamente su gran satisfacción y apoyo a este grupo de personas cristianas y comprometidas. La representación de la obra estuvo a cargo de  la asociación socio-cultural “Maranatha” y el grupo de teatro “Santa Cena” de Jaén.

     El estreno de “Maranatha” fue en el Teatro Ideal Cinema de Úbeda el 27 de Marzo de 1982. La respuesta de los asistentes fue tan extraordinaria que se siguió representando ininterrumpidamente durante 25 años todos los fines de semana de cuaresma en el Teatro de las Escuela de la Sagrada Familia (SA.FA.) de Úbeda. Cada vez que las entradas se ponían a disposición del público se agotaban, siendo solicitadas por la mayoría de las provincias y ciudades de España. El año pasado, la obra se reestrenó en Jaén, y el éxito sigue siendo aún mayor si cabe hasta cumplirse ya 30 años de historia desde aquel primer estreno. Treinta años transmitiendo un verdadero testimonio de fe, esperanza y caridad. Sí, de caridad, porque todos los beneficios obtenidos por las aportaciones de los asistentes a las representaciones van destinados íntegramente a obras sociales.
     El casi centenar de actores de este grupo no profesional y desinteresado hace que las representaciones de “Maranatha”  se lleven a cabo con una dignidad encomiable, que nos hace partícipes por unas horas de los acontecimientos que sucedieron hace más de 2.000 años.

Ampliar foto

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Asociaciones, Cofradías y Movimientos eclesiales
El servicio como modo de vida de la Iglesia: el Obispo lava los pies en la celebración de la Cena del Señor

El servicio como modo de vida de la Iglesia: el Obispo lava los pies en la celebración de la Cena del Señor

Este Jueves Santo, día en el que se rememora la institución de la Eucaristía y en el que se celebra el día del amor fraterno, han sido muchos los jiennenses que se han acercado hasta el primer templo diocesano para celebrar, junto al Prelado del Santo Reino, la Cena del Señor. Es el primero de los cuatro días en los que el Obispo presidirá las celebraciones en la Catedral en las que rememorará el misterio de la redención, que empieza con la pasión y concluye con la resurrección.
Contra la injusticia de la esclavitud infantil en Úbeda

Contra la injusticia de la esclavitud infantil en Úbeda

El pasado sábado, 12 de abril, el Movimiento Cultural Cristiano llevó a cabo un acto en las calles de Úbeda en denuncia de la Esclavitud Infantil, que afecta a más de 400 millones de niños en todo el mundo. Este acontecimiento se enmarca dentro de una campaña permanente contra el trabajo esclavo de los niños que comenzó hace 30 años.
Los trabajadores de Cáritas renuevan su compromiso ante el Día del Amor Fraterno

Los trabajadores de Cáritas renuevan su compromiso ante el Día del Amor Fraterno

En vísperas de la celebración del Día del Amor Fraterno, que se celebrará el próximo Jueves Santo, los trabajadores de Cáritas Diocesana de Jaén se han reunido en la Capilla Mayor del Seminario Diocesano de Jaén para participar en una eucaristía.
El Obispo se reúne con el vicario general del Ordinariato Católico Oriental

El Obispo se reúne con el vicario general del Ordinariato Católico Oriental

El pasado 25 de marzo, representantes de la Iglesia Siro-Malabar visitaron al Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez. El Vicario General para los católicos orientales en España, el Ilmo. Sr. D. Andrés Martínez, junto con el Padre George, coordinador de las comunidades siro-malabares en España, dialogaron con el Prelado sobre la presencia de católicos orientales en España.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo