Tradicional bendición de los animales por San Antón

18 enero de 2021

Muchas parroquias de la Diócesis han celebrado la festividad  de San Antón con la bendición de los animales. Una tradición que ocurre cada 17 de enero, donde los animales domésticos y de compañía reciben, junto a sus dueños, la bendición.

Este año, y a causa de la pandemia, esta bendición se ha llevado a cabo fuera de los templos, para así evitar los posibles contagios. A pesar de las restricciones, han sido muchos los vecinos de los distintos pueblos donde tienen costumbre bendecir a las mascotas los que han acudido a este entrañable acto. En otras parroquias, junto con la bendición de los animales también se han bendecido las tradicionales roscas de San Antón.

Lo que en este 2021 sí se ha suprimido es la procesión del santo protector de los animales y las populares hogueras o lumbres que van unidas a esta fiesta.

San Antón o San Antonio Abad, nació a mediados del siglo III. Fue un monje cristiano y fundador del movimiento eremítico. Tras quedarse huérfano muy joven se sabe que abandonó sus bienes para llevar una existencia de ermitaño. Se cuenta que en una ocasión se le acercó una jabalina que sufrían de ceguera, junto con sus crías y San Antón los curó. La jabalina en agradecimiento ya no se separó más de su lado y siempre le protegió ante otros animales. Es ese el motivo por el que este santo se le representa con un cerdo a sus pies.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Patronos
Más de un centenar de jóvenes diocesanos participan en la tradicional Vigilia de la Inmaculada

Más de un centenar de jóvenes diocesanos participan en la tradicional Vigilia de la Inmaculada

La noche del 7 de diciembre, como viene siendo tradición en nuestra Iglesia de Jaén, se vivió un momento de profunda devoción y celebración con la Vigilia de la Inmaculada, un evento que reunió a jóvenes y fieles de toda la comunidad en un recorrido lleno de ilusión, alegría y esperanza.
El Seminario se prepara para celebrar los cultos en honor a su patrona, la Inmaculada Concepción

El Seminario se prepara para celebrar los cultos en honor a su patrona, la Inmaculada Concepción

Del 3 al 5 de diciembre la comunidad del Seminario diocesano de Jaén celebrará la Eucaristía y el ejercicio del triduo en la Capilla Mayor del Seminario, invitando a participar a diversos grupos. Asimismo, el 7 de diciembre se unirá a la Vigilia diocesana de la Inmaculada con los jóvenes y el 8 celebrarán la la Solemnidad de la Inmaculada en la Catedral.
Fiestas en honor a la Virgen del Rosario en Mancha Real

Fiestas en honor a la Virgen del Rosario en Mancha Real

Desde el día 27 de septiembre al 5 de octubre se celebró la novena de la Virgen del Rosario, patrona de Mancha Real, donde participaron los grupos parroquiales de la Encarnación y San Juan Evangelista. El día 7, tras la Eucaristía comenzó la procesión, donde se rezó santo rosario, uniéndose, así, a la jornada de oración por la Paz.
En septiembre, la Diócesis reza con el Beato Marcos Criado

En septiembre, la Diócesis reza con el Beato Marcos Criado

El beato Marcos Criado. Nació en Andújar el 25 de abril de 1522. Allí tomó el hábito trinitario en 1535; hizo su noviciado en Úbeda y, ordenado sacerdote, se consagró a la evangelización de los moriscos en las actuales provincias de Almería y Granada. Sufrió el martirio en la Peza donde los moriscos lo apedrearon y colgaron de un árbol, allí estuvo aún tres días orando hasta que lo remataron.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo