Torredonjimeno honra la memoria de Doña Egisipa Tirao con un monumento

3 octubre de 2023

Con la presencia del Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, se ha inaugurado en Torredonjimeno el monumento que el Ayuntamiento la ciudad ha dedicado a Dª Egisipa Tirao Gómez, la mujer de honda fe cristiana, cuya vida fue una entrega continua para con los más necesitados de la población, especialmente en los duros años de la posguerra. La obra, junto a la vivienda de Dª Egisipa, es obra del escultor de nuestra tierra, Manuel López.

La dedicación de la plaza y monumento en honor a esta tosiriana ilustre, fue una decisión de la anterior corporación municipal, que ahora se ha visto cumplida. Con la presencia del alcalde de Torredonjimeno, D. Enrique Castro, la Corporación municipal y miembros de la Fundación Sierra Tirao, acompañados de numerosos paisanos, el acto de inauguración contó con la asistencia del Obispo de la Diócesis y los párrocos de las comunidades de San Pedro y Santa María.

Don Sebastián, comenzó agradeciendo la invitación del Ayuntamiento y la presencia de numerosos vecinos para honrar la generosidad sin límites de Doña Egisipa. El Obispo subrayó que “Su recuerdo permanece imborrable entre sus paisanos. Hoy Torredonjimeno honra a una mujer que marcó una época y que siempre será recordada por el bien que hizo a tantos vecinos. Si una persona después de treinta años de su muerte sigue siendo homenajeada por su pueblo es que algo debió hacer bien”. Con sus palabras, Don Sebastián resaltó la profunda fe arraigada en la cruz de Cristo que hizo que Doña Egisipa transformara “el dolor, por su viudez, por la pérdida de dos de sus cuatro hijos, por la tragedia de la guerra, en generosidad desmedida por los que sufrían a su lado, todo ello supo transformarlo en un don. Hizo vida la parábola de los talentos”. “Si estoy aquí esta tarde es porque estoy homenajeando a una persona de fe, a una creyente, a una cristiana de los pies a la cabeza, a una mujer fiel a la fe”.

Dª Egisipa Tirao nació el 5 de marzo de 1903 en Torredonjimeno donde se educó con las religiosas del Convento de la Victoria. Casada con D. Ángel Sierra de Quesada, médico, tuvieron cuatro hijos: Egisipa, Ángel, Juan Francisco y Ezequiel. Quedó muy joven viuda y perdió a dos de sus hijos. En los duros años de la posguerra, la casa de Dª Egisipa Tirao era un ir y venir de personas necesitadas. Fue en Torredonjimeno una precursora de la labor social, virtud reconocida por todas las clases sociales de la localidad. En el año 1995 fue condecorada con la “Cruz de Oro de la Orden Civil de la Solidaridad Social”. La población la recuerda, junto a su hija, acudiendo diariamente a la Parroquia de Santa María, o a la Iglesia de San José, con su velo y el rosario, cariñosa y amable con todo el mundo. Tenía una gran devoción hacia San José, por lo que sufragó la imagen del Santo protector de la Iglesia que realizó el escultor Jacinto Higueras para la capilla mayor del Seminario de Jaén.

La dedicación de la plaza junto a la vivienda familiar y el monumento que perpetúa su labor caritativa, es una buena ocasión para poner el ejemplo de esta mujer cristiana, como modelo a seguir para los fieles de nuestra Iglesia.

Parroquia de Santa María de Torredonjimeno

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Carta pastoral de Adviento: «Con esperanza, caminamos hacia Belén»

Carta pastoral de Adviento: «Con esperanza, caminamos hacia Belén»

En Adviento ponemos nuestros ojos en la noche santa de la Navidad y emprendemos, con esperanza, el camino hacia Belén. Son semanas de preparación para celebrar la incomparable alegría de la presencia del Dios-con-nosotros, pues «tanto amó Dios al mundo, que envió a su Hijo único, para que todo el que cree en él no muera, sino que tenga vida eterna» (Jn 3,16).
La Luz de la paz de Belén llega a Jaén el próximo 13 de diciembre

La Luz de la paz de Belén llega a Jaén el próximo 13 de diciembre

Con la Luz de la Paz de Belén se lleva un mensaje de paz y esperanza a todos los rincones de Andalucía. Este año será desde Jaén desde donde salga la luz a toda la Comunidad Autónoma. La celebración tendrá lugar en la Catedral a las 19:30 horas en una acto que estará presidido por el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, oficiará el acto de llegada de la Luz de la paz.
Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

En la tarde de este martes, 28 de noviembre, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, acudió al Dicasterio para la Causa de los Santos, en la Ciudad del Vaticano. Allí, fue recibido por el Prefecto, el Cardenal Marcello Semeraro, para llevar el seguimiento, cómo hizo el año pasado, del proceso de la causa de beatificación de los 125 mártires de nuestra diócesis jiennense.
Jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Con la peregrinación y encuentro de jóvenes a la Virgen de la Cabeza culmina el año que la Diócesis ha dedicado a la juventud, y que ha estado marcado por la celebración de la JMJ en Lisboa. 100 jóvenes, de toda la geografía diocesana han conocido las realidades y las herramientas de Primer Anuncio de la Iglesia de Jaén y han hablado tratar sobre la conversión pastoral y personal de los jóvenes, entre otros asuntos.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad