Tercer aniversario del episcopado de Don Amadeo en la Diócesis del Santo Reino

28 mayo de 2019

Un día como hoy de 2016 comenzaba su episcopado Don Amadeo Rodríguez Magro como Obispo de Jaén.

Fue el sábado, 28 de mayo de 2016. En una mañana soleada, previa a la solemnidad del Corpus Christi, se daban cita en Jaén 27 prelados, entre Obispos, Arzobispos y Cardenales,  junto a más de 2000 fieles que quisieron acompañar a Monseñor Rodríguez Magro en su primer día como Obispo del Santo Reino.

En estos tres años, Don Amadeo ha recorrido varias veces la geografía de la Diócesis. En tiempos como el de Pascua, pasa el día en el coche, conociendo a comunidades parroquiales donde va a administrar el Sacramento de la Confirmación.

En este tiempo ha conocido todo el tejido de movimientos, Hermandades y Grupos de la Diócesis y sigue de cerca el trabajo de las Delegaciones y Secretariados. Del mismo modo, conoce todos los monasterios y conventos de vida contemplativa y ha recibido a CONFER y a las consagradas de vida activa.

A los pocos meses de llegar, después de conocer la Diócesis a la que lo había enviado el Papa Francisco, organizó un Consejo Episcopal según las directrices sobre las que iba apoyar su episcopado: Vicaría General; Vicaría de Comunión y Coordinación; Vicaría de Evangelización; Vicaría de Culto y Espiritualidad; Vicaría de Caridad y Acción Social; y Vicaría de Asuntos Económicos.

Así, en septiembre de 2017 presentaba un Plan diocesano de Pastoral a desarrollar durante los próximos cuatro años, apoyado en cada una de las Vicarías. «El sueño misionero de llegar a todos». Un Plan de Pastoral que pretende despertar en cada cristiano de Jaén esa impronta de discípulo misionero. Así el primero de los cuatro años estuvo dedicado a la Comunión; el segundo a la Evangelización; el tercer año estará marcado por la Liturgia; y el cuarto año por la Caridad y la Acción Social.

En la homilía del inicio de su Episcopado, Don Amadeo se propuso ser puente de la sociedad jiennense. De perfil cercano y amable, y siempre risueño, es querido por el pueblo de Jaén y desde los pocos meses después de llegar, Don Amadeo se siente como un jiennense más.

En estos tres años, ha estado presente en numerosas en numerosas romerías marianas por todos los santuarios de la Diócesis, pero si hay una cita a la que no ha faltado ha sido a la romería de la Virgen de la Cabeza y a la noche de la Aparición, en abril y agosto, respectivamente.

Los pobres, los marginados, los sin techo, los marginados, los enfermos, los presos… también han sido parte de su ocupación y preocupación como Pastor de la Iglesia de Jaén. Ha acompañado a los internos en la prisión provincial, en Nochebuena o en Semana Santa.  Ha visitado, en numerosas ocasiones, el Hogar de Santa Clara de Cáritas. Ha participado en las distintas jornadas  de concienciación puestas en marcha por Cáritas y sus dos últimas Noche Buenas ha cenado con las personas sin hogar, acompañado siempre de su hermana.

Más de medio centenar de Cartas Pastorales ha escrito en estos tres años, junto con otras tantas Cartas del Obispo. En ellas, además de poner el foco en temas relevantes de la Iglesia de Jaén y de la Iglesia Universal, también ha escrito auténticas catequesis sobre la Comunión; sobre cómo vivir con intensidad el tiempo de Cuaresma; el Ave María; a los olivareros… y dos de apoyo fidelísimo al Papa Francisco.

El Obispo de Jaén ha viajado en estos tres años y lo ha hecho con los fieles de Jaén. Dos peregrinaciones a Roma, en las que, además de encontrarse con los cimientos de la Iglesia petrina, ha participado, junto con los peregrinos, en las audiencias del Santo Padre. A Fátima, Caravaca de la Cruz, el Cerro de los Ángeles, Santiago de Compostela y Tierra Santa, donde volverá a repetir este verano.

En este tiempo, también, ha ordenado a cinco diáconos y a tres presbíteros. Ha clausurado un proceso de martirio de 135 fieles diocesanos, que inició su predecesor, y ha iniciado dos Años Santos, el de San Juan de Ávila y el de Santa Marta y clausurado el de la Misericordia.

Junto con el Plan de Pastoral, el Obispo Don Amadeo se ha propuesto reformar la Curia diocesana, y hacerlo basándose, de nuevo, en esos cuatro pilares de: comunión-evangelización-liturgia-caridad. Una reorganización del organigrama pastoral que provocará una mayor agilidad y contextualización del tiempo pastoral en el que vivimos.

1095 días escribiendo una página de la historia de la Iglesia que peregrina en Jaén y que afronta con ilusión las propuestas de este Obispo, que vino de Extremadura para convertirse en un jiennense de pro.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
El Obispado y el Ayuntamiento de Andújar firman un convenio de cesión de uso de la Iglesia de Santiago

El Obispado y el Ayuntamiento de Andújar firman un convenio de cesión de uso de la Iglesia de Santiago

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez ha visitado el Ayuntamiento de Andújar para firmar, junto al alcalde de la ciudad, Francisco Carmona, el convenio de cesión de uso de […]
Celebración Jubilar en las Hermanitas de los Pobres con motivo de la V jornada mundial de los Abuelos y mayores

Celebración Jubilar en las Hermanitas de los Pobres con motivo de la V jornada mundial de los Abuelos y mayores

Desde 2021, se celebra en toda la Iglesia cada cuarto domingo de julio, cerca de la conmemoración litúrgica de los santos Joaquín y Ana, la Jornada Mundial de los Abuelos y de los Ancianos. La celebración de la Jornada quiere subrayar la necesidad de que la pastoral de los ancianos y la lucha contra la cultura del descarte adquieran relevancia y se conviertan en una preocupación ordinaria en la vida de toda comunidad eclesial.
Jamilena abre su corazón a la II Misión Rural

Jamilena abre su corazón a la II Misión Rural

Del 28 de junio al 6 de julio, vivimos con entusiasmo la II Misión Rural en la localidad de Jamilena, organizada por el Seminario Diocesano de Jaén. Durante estos días, […]
Las Delegaciones Diocesanas Enseñanza del sur de España se reúnen en Asidonia-Jerez

Las Delegaciones Diocesanas Enseñanza del sur de España se reúnen en Asidonia-Jerez

La Diócesis de Jaén estuvo presente en el reciente encuentro de Delegaciones Diocesanas de Enseñanza del sur de España, celebrado los días 1 y 2 de julio en la ciudad de Jerez de la Frontera. En representación de nuestra Diócesis acudió el delegado diocesano de Enseñanza, D. Andrés Castro, quien participó activamente en las sesiones de trabajo y reflexión conjunta.
© 2025 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo