“Tenemos que considerar el valor de la esperanza de la salvación eterna, como razón suprema de nuestro comportamiento”, Don Sebastián en la Misa por los sacerdotes difuntos

4 noviembre de 2022

El Sagrario de la Santa Iglesia Catedral ha acogido este mediodía una Eucaristía de sufragio por el alma de los sacerdotes difuntos en los años 2021 y 2022.

Presidida por el Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, han concelebrado una veintena de sacerdotes de la Diócesis, además del Vicario General, D. Juan Ignacio Damas y el  Vicedeán de la Catedral, D. José López Chica.

También han querido rezar por los presbíteros difuntos los miembros de la curia y los familiares y amigos de los fallecidos.

Homilía

En su predicación, Monseñor Chico Martínez ha querido explicar cuán necesaria y útil es la oración por aquellos que nos precedieron en el camino de la fe. En este sentido, ha recordado que “el alma inmortal del hombre está llamada a vivir eternamente con Dios, compartiendo su vida eterna y gloriosa”. A la vez, ha subrayado que esa “esperanza configura nuestra vida; ya que quien espera en la Vida eterna trata de vivir ya desde ahora en continuidad con aquella vida verdadera y definitiva”. En este sentido, el Prelado del Santo Reino ha puesto de manifiesto que “esperar la Vida eterna significa intentar vivir ya desde ahora en la presencia de Dios, ensayar ya en este mundo” y a la vez, “nos permite ver la vida y valorar sus diferentes posibilidades desde la cumbre y la verdad definitiva de la etapa final”.

Después ha querido tener un recuerdo particular hacia los presbíteros fallecidos durante los últimos 2 años: D. Pascual Villegas (osst); D. Bartolomé Martínez Vidal; D. Manuel Vega Zegri; D. Domingo Muñoz León; D. Francisco Pérez Pinel; D. Pablo Luis Armero García; D. Antonio Cobo Pulido; D. Miguel Funes Gálvez, fallecidos en 2021. Así como por los sacerdotes: D. Bernardo Velasco Valenzuela; D. Juan Antero Hurtado Molina; D. Lorenzo Pérez Carrasco; D. Miguel Reyes Vílchez; D. Joaquín Tuñón; D. Félix Martínez Cabrera; D. Manuel Peña Garrido y por el Obispo emérito de Cádiz y Ceuta, D. Antonio Ceballos.

Para, en esa súplica al Señor pedir “desde esta fe, por estos hermanos nuestros, servidores fieles de nuestra Iglesia de Jaén y del pueblo de Dios durante los años de su ministerio sacerdotal”. Haciendo alusión al rito del funeral de los sacerdotes ha recordado que estos “hermanos fueron, por medio de Sacramento del Orden, hechos signo e instrumentos de Cristo, Cabeza y Pastor de la Iglesia. Desde entonces, sus manos, sus labios y su corazón han estado consagrados al ministerio presbiteral, allí donde la Iglesia les envió”.  Y en estos últimos meses, el Señor los llamó a la Casa del Cielo donde ellos se han presentado y el Señor los ha recibido y los ha conocido como hijos, llamados ungidos y enviados a una misión especial, como sus pastores. Aceptamos su voluntad y presentamos nuestras plegarias por ellos. Con fiamos que Dios con su infinita misericordia habrá perdonado sus faltas y multiplicará el premio de sus buenas obras”.

Antes de concluir sus palabras, Don Sebastián ha vuelto a insistir en la necesidad de pedir, incansablemente, al dueño de la mies que envíe obreros: “os recuerdo la necesidad de pedir a Dios que nos conceda la gracia de tener nuevos sacerdotes, bien preparados, que puedan y quieran dedicarse con generosidad y fortaleza al servicio pastoral de nuestro pueblo en el nombre del Señor, aquí, en nuestra tierra de Jaén y en el mundo entero”.

El Obispo ha finalizado recordando la indulgencia plenaria por los difuntos hasta el próximo día 8 de noviembre.

Galería fotográfica: «Misa por los sacerdotes fallecidos 2022-2023»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
La Luz de la paz de Belén llega a Jaén el próximo 13 de diciembre

La Luz de la paz de Belén llega a Jaén el próximo 13 de diciembre

Con la Luz de la Paz de Belén se lleva un mensaje de paz y esperanza a todos los rincones de Andalucía. Este año será desde Jaén desde donde salga la luz a toda la Comunidad Autónoma. La celebración tendrá lugar en la Catedral a las 19:30 horas en una acto que estará presidido por el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, oficiará el acto de llegada de la Luz de la paz.
Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

En la tarde de este martes, 28 de noviembre, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, acudió al Dicasterio para la Causa de los Santos, en la Ciudad del Vaticano. Allí, fue recibido por el Prefecto, el Cardenal Marcello Semeraro, para llevar el seguimiento, cómo hizo el año pasado, del proceso de la causa de beatificación de los 125 mártires de nuestra diócesis jiennense.
Jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Con la peregrinación y encuentro de jóvenes a la Virgen de la Cabeza culmina el año que la Diócesis ha dedicado a la juventud, y que ha estado marcado por la celebración de la JMJ en Lisboa. 100 jóvenes, de toda la geografía diocesana han conocido las realidades y las herramientas de Primer Anuncio de la Iglesia de Jaén y han hablado tratar sobre la conversión pastoral y personal de los jóvenes, entre otros asuntos.
Decenas de evangelizadores y catequistas reflexionan sobre los ministerios laicales en el III Encuentro Gaudium

Decenas de evangelizadores y catequistas reflexionan sobre los ministerios laicales en el III Encuentro Gaudium

El III Encuentro Gaudium tuvo lugar, el 25 de noviembre de 2023, en la Casa de la Iglesia. Un encuentro «gozoso», «alegre», en el que se nos ha invitado a caminar en dirección a una Iglesia donde todos los bautizados tienen carismas y realizan ministerios o servicios.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad