Sor Eugenia de San José pregonera de la Semana Santa de Arjona

29 marzo de 2017

El centro cultural Cine Capitol de Arjona ha acogido un año más el pregón de la Semana Santa 2017, organizado por la Junta local de Cofradías. Sobre el escenario, como elemento principal, una gran cruz de San Damián, a la que un grupo de hermanos y hermanas de la Hermandad del Resucitado cantaron la oración franciscana «¡Oh! Alto y glorioso Dios» con la que se inició el acto.

La monja clarisa arjonera Sor Eugenia de San José fue la encargada de pronunciar el pregón de este año ante un cine lleno de vecinos arjoneros. Fueron unos momentos muy emocionantes que no se quisieron perder sus familiares, en especial su padre, Francisco, y que contó con el recuerdo siempre presente de su madre fallecida, Eugenia. Tras la intervención del pregonero de 2016, Francisco Galiano, que realizó una bella semblanza de la pregonera, siguió el pregón de Sor Eugenia, que resultó toda una catequesis donde realizó por todas las estaciones de las hermandades y cofradías arjoneras en la Semana mayor de los cristianos.

El pregón finalizó con un intercambio de obsequios por parte de las hermanas del Monasterio de Santa Clara de la Columna, donde reside Sor Eugenia y Sor Isabel, priora y arjonera como ella, que acompañaba a  la pregonera y también subió al escenario del Capitol para entregarle al presidente del Hermandad Franciscana de Jesús Resucitado, Joaquín García Corpas, un cuadro con la imagen de Santa Clara. Corpas, por su parte, entregó a Sor Eugenia un cuadro con la imagen de Jesús Resucitado de Arjona Y, por último, el alcalde de Arjona, Juan Latorre, le regaló una cruz de forja, reproducción de la existente en la entrada al Cementerio de los Santos.

María Dolores Salcedo Caño
Arjona

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Hermandades y Cofradías
La Iglesia de Jaén anima a los cofrades a formarse en la Escuela Cofrade

La Iglesia de Jaén anima a los cofrades a formarse en la Escuela Cofrade

La Escuela Cofrade está abierta a todas las personas que sientan una vocación especial por la vida cofrade en nuestra Diócesis. Esta formación se concibe como un recurso complementario para aquellos que, tras haber completado sus estudios en las Escuelas de Fundamentos Cristianos, quieran profundizar en la identidad y misión del ser cofrade y prestar un mejor servicio a la Iglesia en su Hermandad o Cofradía.
La Virgen del Alcázar es trasladada el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico

La Virgen del Alcázar es trasladada el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico

Santa María del Alcázar, Excelsa Patrona de Baeza, visita el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. El objetivo de la Archicofradía Patronal con esta visita es que, tras las pruebas y análisis internos y externos, se determine el estado de conservación de la Santísima Virgen y su proceso de intervención si fuera necesario.
Monseñor Don Sebastián Chico participó en el quinario de la exaltación de la Vera Cruz de Caravaca

Monseñor Don Sebastián Chico participó en el quinario de la exaltación de la Vera Cruz de Caravaca

El Obispo de la Diócesis de Jaén animó a que Caravaca esté erguida durante el próximo Año Jubilar 2024 “para ayudar a otros a levantarse” y pidió por la grave situación que atraviesan las familias jienenses por los problemas del aceite.
<strong>El Obispo regresa a su pueblo natal en la fiesta de su patrona</strong>

El Obispo regresa a su pueblo natal en la fiesta de su patrona

Cehegín vive lleno de emoción y entusiasmo el día de su Patrona la Virgen de las Maravillas, con la visita del Obispo de Jaén, hijo del pueblo, D. Sebastián Chico Martínez. La Hermandad de la Virgen de las Maravillas y todo el pueblo de Cehegín se sintieron realmente agradecidos al sentir a Don Sebastián tan cerca en este día tan significativo.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad