Solemne Misa de apertura del 125 aniversario de la fundación de la Archicofradía de los Patronos de Baeza

3 May de 2021

Con la llegada del mes de las flores, del mes de María, la Real Archicofradía de Santa María del Alcázar y San Andrés Apóstol, Patronos de la noble y mariana ciudad de Baeza, dio el pistoletazo de salida a su 125 aniversario fundacional, el cual, se celebrará de manera jubilar hasta mayo de 2022.

Por tal motivo, quiso la corporación patronal, que el comienzo de este año tan especial, fuera en torno a María en su advocación de Santa María del Alcázar, reuniéndose un año más en torno a ella, al llegar los sábados del mes de mayo, donde baezanos y devotos, van con flores a la que es abono de nuestras suplicas.

La Solemne Misa de apertura, fue presidida por el Ilmo. y Rvdmo. Sr. D. Fran-cisco Juan Martínez Rojas, Vicario General de la Diócesis de Jaén y Deán de las Catedrales de Baeza-Jaén, concelebrando el Rvdo. Sr. D. Domingo Antonio Pérez Fernández, Párroco de San Andrés, Consiliario de la Agrupación de Cofradías y Capellán de la Archicofradía, el Rvdo. Sr. D. Alfonso Garzón Vera y el Rvdo. Sr. D. Antonio Viedma, sacerdotes hijos de Baeza.

Durante la homilía, Martínez Rojas aludió a la efeméride que celebra esta Archicofradía, poniendo de manifiesto la gran devoción de Baeza a la Virgen del Alcázar en su antigua colegiata y desde el siglo XVIII en la Parroquia de San André, haciendo hincapié en que los cristianos no debemos de centrar nuestra mirada en hace 125 años, sino en el siglo I donde María creció en la fe en su camino junto a Jesús.

Destacó la misión de María como modelo para todos nosotros, siendo el fomento de su devoción en las generaciones venideras el mejor regalo que le podemos hacer en este 125 aniversario.

Como si de un 15 de agosto se tratara, lució engalanada la Parroquia de San Andrés, donde cofrades y devotos se dieron cita para asistir a esta celebración, la cual fue solemnizada al órgano por Dª. Josefa Gámez Valenzuela.

Para tal ocasión, la Virgen del Alcázar lució en todo su esplendor en su camarín, portando el manto que la Reina Isabel II regalara a la Patrona de Baeza, la medalla de oro de la ciudad, así como el bastón de alcaldesa perpetua y estrenando una toca de malla bordada en oro y sedas, bordada y donada por N.H.Dª. Ginesa López Gallego y un juego de pendientes de plata y perlas do-nados por N.H.D. José Salcedo, todo ello, con motivo de dicho aniversario.

La celebración, que fue retransmitida para enfermos e impedidos, finalizó con el canto del himno a la Virgen del Alcázar y los tradicionales vivas, los cuales pusieron el punto final a tal histórica celebración para la comunidad cristiana de Baeza.

Comunicación Patronos Baeza

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Patronos
Más de un centenar de jóvenes diocesanos participan en la tradicional Vigilia de la Inmaculada

Más de un centenar de jóvenes diocesanos participan en la tradicional Vigilia de la Inmaculada

La noche del 7 de diciembre, como viene siendo tradición en nuestra Iglesia de Jaén, se vivió un momento de profunda devoción y celebración con la Vigilia de la Inmaculada, un evento que reunió a jóvenes y fieles de toda la comunidad en un recorrido lleno de ilusión, alegría y esperanza.
El Seminario se prepara para celebrar los cultos en honor a su patrona, la Inmaculada Concepción

El Seminario se prepara para celebrar los cultos en honor a su patrona, la Inmaculada Concepción

Del 3 al 5 de diciembre la comunidad del Seminario diocesano de Jaén celebrará la Eucaristía y el ejercicio del triduo en la Capilla Mayor del Seminario, invitando a participar a diversos grupos. Asimismo, el 7 de diciembre se unirá a la Vigilia diocesana de la Inmaculada con los jóvenes y el 8 celebrarán la la Solemnidad de la Inmaculada en la Catedral.
Fiestas en honor a la Virgen del Rosario en Mancha Real

Fiestas en honor a la Virgen del Rosario en Mancha Real

Desde el día 27 de septiembre al 5 de octubre se celebró la novena de la Virgen del Rosario, patrona de Mancha Real, donde participaron los grupos parroquiales de la Encarnación y San Juan Evangelista. El día 7, tras la Eucaristía comenzó la procesión, donde se rezó santo rosario, uniéndose, así, a la jornada de oración por la Paz.
En septiembre, la Diócesis reza con el Beato Marcos Criado

En septiembre, la Diócesis reza con el Beato Marcos Criado

El beato Marcos Criado. Nació en Andújar el 25 de abril de 1522. Allí tomó el hábito trinitario en 1535; hizo su noviciado en Úbeda y, ordenado sacerdote, se consagró a la evangelización de los moriscos en las actuales provincias de Almería y Granada. Sufrió el martirio en la Peza donde los moriscos lo apedrearon y colgaron de un árbol, allí estuvo aún tres días orando hasta que lo remataron.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo