Seiscientos catequistas de la Diócesis se reúnen en su encuentro anual

19 marzo de 2018

 

 

 

«La imagen y la catequesis», bajo este lema, se congregaron catequistas de toda la Diócesis, el pasado sábado en el Seminario diocesano. El mal tiempo y la incesante lluvia no amedrentó a los catequistas y a sus párrocos, que cada año, disfrutan de una jornada de convivencia y formación. Y que este año ha puesto de relevancia la importancia de la imagen como elemento catequizante. Organizado por la Delegación Episcopal de Catequesis, que dirige el sacerdote, D.  José Antonio Sánchez Ortiz, contó en la organización con numerosos voluntarios que hicieron más fácil el desarrollo de este encuentro tan multitudinario.

Dio comienzo con una oración, en la Capilla Mayor del Seminario, presidida por el Obispo de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro. Uno de los voluntarios de la Delegación de Catequesis, D. Tomás Molina, reflexionó sobre la importancia que tiene la imagen en la catequesis. En concreto afirmó, «de qué manera, en nuestro hacer catequético, en nuestro contacto con los niños, con los jóvenes, somos verdaderamente imagen de Dios para ellos. ¿Qué imagen estamos nosotros trasmitiéndoles?». Más tarde, Don Amadeo, dio la bienvenida a los asistentes y les dijo, que viendo a los catequistas «veo la imagen de la Iglesia», para continuar explicando, «imagen muy específica y muy concreta de aquellos que administran la catequesis en las parroquias», para continuar diciendo, «desde la catequesis tenemos que transmitir la herencia que se nos ha dado, hemos de transmitir la memoria de Dios, de lo que Dios ha hecho por nosotros en Jesucristo«. Para concluir, el Prelado jiennense dijo, «recordad que el tesoro que llevamos dentro, lo llevamos en vasijas de barro, y que ese tesoro haga resplandecer esa vasija que somos nosotros, e ir caminando en la búsqueda permanente de la santidad que llevamos en el corazón para que se haga vida y sea testimonio de fe, sobre todo a los que acompañamos en su camino y su desarrollo como cristianos».

 A continuación, los catequistas se trasladaron hasta el salón de actos y el pasillo que se había habilitado para acoger al numeroso grupo de catequistas. En esta segunda parte, estuvo dedicada a la formación. Por una parte, el Obispo diocesano, a la sazón el presidente de la Subcomisión de Catequesis de la Conferencia Episcopal Española, habló a los catequistas sobre los catecismos en los que se inician los niños en los Sacramentos. En este sentido ha ponderado «el valor de los catecismos en nuestra catequesis«, y como un pilar fundamental del catecismo Testigos del Señor es la utilización de la imagen.

Después tomó la palabra la Hermana María Granados Molina, de la congregación de Las Esclavas Carmelitas de la Sagrada Familia y miembro también de la Subcomisión de Catequesis de la CEE. En su ponencia quiso poner de manifiesto la importancia de la imagen a lo largo de la historia de la cristiandad. Desde las primeras pinturas en las catacumbas hasta la actual sociedad de la imagen. En este sentido explicó las aportaciones de la imagen a la catequesis, como son las del lenguaje universal; la rapidez en la comunicación; la síntesis del mensaje; la capacidad memorística, así como que acercan a la experiencia de belleza. Del mismo modo, explicó que los catecismos actuales buscan con la imagen que, por un lado sean «instrumento para la transmisión de la fe, a la vez que ayuda a centrar la atención y acerque al misterio, que haga visible lo invisible».

Para concluir la mañana, los seiscientos catequistas y párrocos se dividieron en distintos grupos para conocer los cinco itinerarios catequéticos en imágenes que se habían preparado: Historia de la salvación, Vida de Jesucristo, María, La Iglesia y Los Sacramentos. Todos ellos con imágenes de distintos Templos de la Diócesis. En cada uno de esos itinerarios, los guías fueron explicando por grupos el poder catequizador de las imágenes en la iconografía religiosa de Jaén.

Después de una comida compartida, los catequistas participaron en un juego interactivo a través de un cuestionario Kahoot, y las palabras del Delegado de Catequesis pusieron el punto y final a un encuentro muy participativo.

 

Galería Fotográfica: «Encuentro diocesano de Catequistas 2018»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Cáritas destinó más de 6,3 millones de euros para ayudar a casi 38.400 personas en Jaén en 2022

Cáritas destinó más de 6,3 millones de euros para ayudar a casi 38.400 personas en Jaén en 2022

Más de 6,3 millones de euros destinó Cáritas en la Diócesis de Jaén a desarrollar su labor caritativa y social en 2022. Con motivo de la celebración del Corpus Christi, Día de Caridad. En la memoria, presentada esta mañana, se detalla que casi 38.400 personas se beneficiaron de la ayuda que presta este organismo de la Iglesia en los 97 municipios de la provincia de Jaén.
El Obispo recibe en audiencia a los ponentes de las I Jornadas de Historia de la Enfermería en Jaén

El Obispo recibe en audiencia a los ponentes de las I Jornadas de Historia de la Enfermería en Jaén

El pasado 1 de junio, el Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén (ICOEJ) organizó la primera edición de las Jornadas sobre Historia de la Enfermería en la Edad Moderna y Contemporánea, que se ha celebrado en el auditorio de la Residencia de Mayores de la entidad colegial.
Los cristianos de Jaén convocados a la Asamblea diocesana, el próximo 17 de junio

Los cristianos de Jaén convocados a la Asamblea diocesana, el próximo 17 de junio

El Obispo de Jaén congrega a todos los fieles cristianos de Jaén, miembros de grupos, delegaciones, movimientos, a la asamblea diocesana, el próximo 17 de junio, que servirá, para sacar conclusiones de todo el recorrido que desde las parroquias se ha ido haciendo a lo largo del curso, así como, se asentarán las líneas de trabajo para el próximo 2023-2024.
<strong>El Obispo se reúne con medio centenar de religiosas contemplativas en la Jornada Pro Orantibus</strong>

El Obispo se reúne con medio centenar de religiosas contemplativas en la Jornada Pro Orantibus

La Iglesia celebraba, en la solemnidad de la Santísima Trinidad, la Jornada Pro Orantibus, dedicada a la vida contemplativa. Por este motivo, nuestro Obispo eligió una comunidad de religiosas para celebrarlo. Así, presidió la Eucaristía en el Convento de la Purísima Concepción, Las Bernardas, de la capital jiennense, en el que participaron medio centenar de religiosas contemplativas.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad