«Sed signos de esperanza»: el Obispo mantiene un encuentro con medio centenar de alféreces cadetes de la Guardia Civil

20 febrero de 2023

Organizado por la Capellanía Castrense de la Academia de Oficiales de la Guardia Civil de Aranjuez, medio centenar de alumnos de 3º, 4º y 5º han participado, durante este fin de semana, en una convivencia como inicio de la Cuaresma. Unas jornadas que se han desarrollado bajo el lema de este curso: “Llevamos este tesoro en tricornios de barro” y en las que los alumnos han tenido la oportunidad de visitar las ciudades de Jaén, Baeza, Úbeda y Andújar.

Su primera parada desde Aranjuez fue el Palacio Episcopal, donde los aguardaba el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez.  Acompañados por el Capellán Castrense de la Academia de Oficiales de la Guardia Civil, D. Carlos Manjón Requena, el Obispo los acogió en el nuevo salón de actos que se ha recuperado para las actividades de la vida diocesana y que se encuentra en la planta baja del Obispado.

Los jóvenes saludaron, uno a uno, al Prelado para comenzar el encuentro con una oración. Después, el Capellán Castrense, D. Carlos Manjón, explicó a Don Sebastián que encuentros como éste, al que los jóvenes alféreces cadetes acuden de manera voluntaria, forman parte de las actividades propuestas por la Capellanía Castrense para su atención espiritual. Del mismo modo, le detalló otras que a lo largo del curso también se llevan a cabo desde esta área.

Por su parte, el Obispo de Jaén les dio las gracias por acudir a este encuentro y les ofreció una disertación con el título: “Signos de esperanza- cauces de gracia”. En su intervención, el Prelado les animó a “vivir vuestra llamada como una vocación, sirviendo a sociedad y sirviendo al mundo”. A la vez, el Prelado del Santo Reino los alentó a ser Vuestra vida será un signo de esperanza porque estáis transmitiendo y reflejando aquello que  os mueve y fundamenta vuestra vida”, a lo que añadió, “la esperanza es tener una luz a la que dirigirse. Tenemos la fórmula por la que ser felices. Tenemos un rumbo, el objetivo del rumbo de mi vida no es otro que Dios y en Dios es donde está la plenitud del ser humano”.

Para concluir su intervención, Don Sebastián expresó, “Necesitamos jóvenes como vosotros que den esperanza a este mundo. Vosotros vais a tener un lugar propicio para dar esperanza desde vuestro trabajo. Siendo un signo de esperanza estáis siendo un cauce de gracia, que es el amor de Dios. Que a través vuestro las personas no sólo vean la esperanza sino q la vivan”

Con una bonita canción a la Virgen del grupo Hakuna e interpretada por los jóvenes Guardias Civiles con la guitarra concluyó esta primera parte del encuentro.

Después, el Obispo recibió de manos de los alumnos una preciosa imagen de un Guardia Civil clásico, y a la vez que se lo entregaba, la joven le pidió al Obispo que cuando viera la figura rezara por todos ellos; así como  unos gemelos en forma de tricornio.

Por su parte, el Prelado les entregó un grabado del Santo Rostro firmado por el pintor jiennense, José Rodríguez Gabucio, como recuerdo de su paso por Jaén.

A continuación, se dirigieron a la Catedral donde veneraron al Santo Rostro y conocieron el Templo de Vandelvira.

Su visita continuó los días siguientes en las ciudades de Úbeda y Baeza y concluyó a los pies de La Morenita, la patrona de la Diócesis.

Galería fotográfica: Convivencia inicio de Cuaresma guardias jóvenes Academia Guardia Civil de Aranjuez

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Monseñor Chico Martínez recuerda, en este Viernes Santo, que «la Cruz no es el fin, sino el principio de la esperanza»

Monseñor Chico Martínez recuerda, en este Viernes Santo, que «la Cruz no es el fin, sino el principio de la esperanza»

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha presidido la celebración de los Santos Oficios de este Viernes Santo, en el primer templo de la Diócesis. Una ceremonia solemne, marcada por la sobriedad en la ornamentación del presbiterio, la mesa de altar desnuda ante la muerte del Crucificado y el templo en penumbra.
El servicio como modo de vida de la Iglesia: el Obispo lava los pies en la celebración de la Cena del Señor

El servicio como modo de vida de la Iglesia: el Obispo lava los pies en la celebración de la Cena del Señor

Este Jueves Santo, día en el que se rememora la institución de la Eucaristía y en el que se celebra el día del amor fraterno, han sido muchos los jiennenses que se han acercado hasta el primer templo diocesano para celebrar, junto al Prelado del Santo Reino, la Cena del Señor. Es el primero de los cuatro días en los que el Obispo presidirá las celebraciones en la Catedral en las que rememorará el misterio de la redención, que empieza con la pasión y concluye con la resurrección.
La misericordia se derrama sobre los pies de los presos este Jueves Santo

La misericordia se derrama sobre los pies de los presos este Jueves Santo

En este día del amor fraterno, y como es ya tradición, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, acudió hasta la Prisión Provincial a primera hora de la mañana, […]
El Obispo de Jaén anima a los diocesanos a vivir la Semana Santa en clave de esperanza

El Obispo de Jaén anima a los diocesanos a vivir la Semana Santa en clave de esperanza

Nuestro Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha querido, en este Viernes de Dolores, enviar un mensaje a los jiennenses para desearles una feliz Semana Santa, en clave de esperanza. En el vídeo, el Prelado ha animado a los fieles a no perder de vista “nuestro camino y nuestro horizonte, que es encontrarnos con el resucitado cuando llegue la noche del Sábado Santo, como anticipo de nuestra vida eterna en Cristo resucitado”.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo