Se inician los actos para conmemorar el 789 aniversario de “la Aparición” de la Virgen de la Cabeza

14 julio de 2016

Cumpliendo con la tradición de rememorar la “Aparición” de la Virgen de la Cabeza al pastor Juan de Rivas, la noche del 11 al 12 de agosto de 1227, la Comunidad Trinitaria de la Basílica Santuario, prepara ya los actos y cultos para conmemorar la dichosa efeméride de la Patrona de la Diócesis del Santo Reino.

NOVENA

Desde el 16 julio al 7 de agosto se celebrará, ante los pies de la Virgen Santísima de la Cabeza, el Solemne Novenario, predicado por los Padres Trinitarios. En concreto tendrá lugar los días:

  • Sábado, 16 de julio a las 20 horas
  • Domingo, 17 de julio a las 12 horas
  • Sábado, 23 de julio a las 20 horas
  • Domingo, 24 de julio a las 12 horas
  • Sábado, 6 de agosto a las 20 horas
  • Domingo, 7 de agosto a las 12 horas

 

LA NOCHE DE LA APARICIÓN
Ya, el día 11 de agosto, coincidiendo con la noche de “la Aparición”, se llevarán a cabo los siguientes actos y cultos en torno a la Virgen de la Cabeza:

A las 20 horas: presentación en el Santuario de la Cofradía de Andújar

A las 20,30 horas: recepción y presentación de las Cofradías con las ofrendas ante la Virgen de la Cabeza

A las 22,30 horas: procesión y traslado de la talla de la Santísima Virgen hasta el altar exterior

A las 23 horas: rezo del Santo Rosarios

A las 23,30 horas: Santa Misa, presidida por el Obispo de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro

A las 0,45 horas: solemne procesión de la Virgen de la Cabeza por las calzadas del Santuario, acompañada por las distintas cofradías que se situarán por orden de antigüedad

A las 2,30 horas: tradicional Besamantos a la Virgen de la Cabeza

A las 3,30 horas: entronización de la Sagrada Imagen en su camarín y rezo solemne de la Salve

 

Esta será la primera Eucaristía, que como Obispo de la Diócesis celebre Don Amadeo en el Santuario de la Virgen de la Cabeza, aunque cabe recordar, que tras su entrada a la provincia de Jaén, el pasado 27 de mayo, día anterior a su toma de posesión, su primera visita fue al Cerro del Cabezo para postrarse y rezar ante la Patrona y Madre de toda la Diócesis de la que es Pastor, la Virgen de la Cabeza.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Patronos
Más de un centenar de jóvenes diocesanos participan en la tradicional Vigilia de la Inmaculada

Más de un centenar de jóvenes diocesanos participan en la tradicional Vigilia de la Inmaculada

La noche del 7 de diciembre, como viene siendo tradición en nuestra Iglesia de Jaén, se vivió un momento de profunda devoción y celebración con la Vigilia de la Inmaculada, un evento que reunió a jóvenes y fieles de toda la comunidad en un recorrido lleno de ilusión, alegría y esperanza.
El Seminario se prepara para celebrar los cultos en honor a su patrona, la Inmaculada Concepción

El Seminario se prepara para celebrar los cultos en honor a su patrona, la Inmaculada Concepción

Del 3 al 5 de diciembre la comunidad del Seminario diocesano de Jaén celebrará la Eucaristía y el ejercicio del triduo en la Capilla Mayor del Seminario, invitando a participar a diversos grupos. Asimismo, el 7 de diciembre se unirá a la Vigilia diocesana de la Inmaculada con los jóvenes y el 8 celebrarán la la Solemnidad de la Inmaculada en la Catedral.
Fiestas en honor a la Virgen del Rosario en Mancha Real

Fiestas en honor a la Virgen del Rosario en Mancha Real

Desde el día 27 de septiembre al 5 de octubre se celebró la novena de la Virgen del Rosario, patrona de Mancha Real, donde participaron los grupos parroquiales de la Encarnación y San Juan Evangelista. El día 7, tras la Eucaristía comenzó la procesión, donde se rezó santo rosario, uniéndose, así, a la jornada de oración por la Paz.
En septiembre, la Diócesis reza con el Beato Marcos Criado

En septiembre, la Diócesis reza con el Beato Marcos Criado

El beato Marcos Criado. Nació en Andújar el 25 de abril de 1522. Allí tomó el hábito trinitario en 1535; hizo su noviciado en Úbeda y, ordenado sacerdote, se consagró a la evangelización de los moriscos en las actuales provincias de Almería y Granada. Sufrió el martirio en la Peza donde los moriscos lo apedrearon y colgaron de un árbol, allí estuvo aún tres días orando hasta que lo remataron.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo