Se hace público el Decreto para la Semana Santa 2021

22 enero de 2021

La Diócesis de Jaén ha hecho público el Decreto que rubrica el Obispo diocesano, Don Amadeo Rodríguez Magro, en el que se exponen las acciones relativas a la celebración de los cultos y actos religiosos de la Semana Santa 2021 en Jaén.

En el citado decreto, quedan suprimidos «todos los actos de culto externo, tales como procesiones, viacrucis y cualquier otra manifestación de fe en la vía pública».

Asimismo, «los cultos internos, en los lugares de culto, podrán celebrarse respetando siempre la normativa sanitaria, y en su caso diocesana, vigente en cada momento, evitando que cualquier actividad que se realice en los templos represente una llamada para que acudan fieles de manera desordenada, excediendo el aforo establecido o provocando aglomeraciones que puedan ser causa de contagio».

Del mismo modo, en el texto que firma el Prelado jiennense se recoge que desde la Vicaría de Culto, Espiritualidad y Vocaciones y la Delegación Episcopal de Cofradías se ofrecerá a las Hermandades material para la celebración de interna de los actos cultuales, a la vez que los anima a que acerquen a los fieles, a través de las Redes Sociales, sus celebraciones.

El Decreto episcopal concluye recordando a todo el pueblo fiel que «el centro de la Semana Santa está en las celebraciones litúrgicas de la misma, especialmente las del Santo Triduo Pascual», toda vez que invita a los responsables de Hermandades y Cofradías de la Diócesis  a que animen a los fieles a vivir, «si cabe, con especial intensidad espiritual en las actuales circunstancias, y aprovechando los ejercicios de piedad propios de la Santa Cuaresma y de la Semana Santa, de manera que así se preparen interiormente y dispongan su corazón para experimentar con gozo el Paso Salvador de Nuestro Señor Jesucristo a través de su pasión, muerte y resurrección».

 

Texto íntegro del Decreto

AMADEO RODRÍGUEZ MAGRO,

Por la Gracia de Dios y de la Sede Apostólica Obispo de Jaén

Teniendo en consideración la situación actual provocada por la COVID-19, que tardará meses en normalizarse, y todo lo decretado por las autoridades civiles y sanitarias para frenar la pandemia, ante la proximidad del tiempo litúrgico de la Cuaresma y la Semana Santa, y dada la imposibilidad de celebrar con seguridad las manifestaciones externas de nuestra religiosidad popular, tan ricas en este tiempo, se hace necesario establecer unos criterios comunes para toda la Diócesis, que deberán tener en cuenta todas las cofradías y hermandades, parroquias, grupos parroquiales y demás asociaciones de fieles, involucradas en dichas celebraciones. Con tal propósito,

DECRETO

1. Quedan suspendidos todos los actos de culto externo, tales como procesiones, viacrucis y cualquier otra manifestación de fe en la vía pública.

2. La Vicaría de Culto y Espiritualidad, a través de la Delegación Diocesana de Cofradías y Hermandades, ofrecerá en su momento los subsidios oportunos para celebrar de forma interna los actos de culto.

3. Los cultos internos, en los lugares de culto, podrán celebrarse respetando siempre la normativa sanitaria, y en su caso diocesana, vigente en cada momento, evitando en todo momento que cualquier actividad que se realice en los templos represente una llamada para que acudan fieles de manera desordenada, excediendo el aforo establecido o provocando aglomeraciones que puedan ser causa de contagio.

4. Se debe procurar acercar los actos de culto internos al pueblo fiel en general y a los cofrades y miembros de dichas asociaciones en particular, a través de las redes sociales, siempre que ello sea posible.

5. Y sobre todo se ha de tener en cuenta que el centro de la Semana Santa está en las celebraciones litúrgicas de la misma, especialmente las del Santo Triduo Pascual. Dado que las actuales circunstancias hacen presagiar que este año sí se podrán celebrar los actos litúrgicos de nuestra Semana Mayor, insto a todos los Hermanos Mayores, Juntas de Gobierno y responsables de cofradías, hermandades y grupos parroquiales de Pasión para que animen a todos los fieles para que participen en las celebraciones litúrgicas de Semana Santa, viviéndolas, si cabe, con especial intensidad espiritual en las actuales circunstancias, y aprovechando los ejercicios de piedad propios de la Santa Cuaresma y de la Semana Santa, de manera que así se preparen interiormente y dispongan su corazón para experimentar con gozo el Paso Salvador de Nuestro Señor Jesucristo a través de su pasión, muerte y resurrección.

Que la intercesión de la Santísima Virgen María, cuya presencia al pie de la cruz es aliento para el pueblo cristiano en los momentos de adversidad, y cuya imagen suele acompañar todas las manifestaciones de nuestra Piedad Popular, nos aliente también en estos momentos de dificultad y sufrimiento provocados por esta pandemia.

 

Dado en Jaén, a 22 de enero de 2021.

 

+ Amadeo Rodríguez Magro
Obispo de Jaén

 

 

 

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
4 de junio, Jornada Pro Orantibus con el lema «Generar esperanza»

4 de junio, Jornada Pro Orantibus con el lema «Generar esperanza»

La Iglesia celebra el 4 de junio, solemnidad de la Santísima Trinidad, la Jornada Pro Orantibus, dedicada a la vida contemplativa. En Jaén, nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, presidirá la Eucaristía a las 11.30 horas en el Monasterio de la Purísima Concepción, Las Bernardas, de la capital.
La Iglesia de Jaén pide, en Alharilla, por el sínodo de los obispos

La Iglesia de Jaén pide, en Alharilla, por el sínodo de los obispos

El pasado miércoles, el corazón de la Diócesis latía en el santuario de Alharilla, donde el Obispo de Jaén congregaba al pueblo fiel para una vigilia de oración mariana. Una iniciativa impulsada por la Secretaría General del Sínodo y apoyada por la Conferencia Episcopal Española, para rezar por la preparación del Sínodo de los Obispo […]
Nombramientos y decretos efectuados por el Obispo de Jaén

Nombramientos y decretos efectuados por el Obispo de Jaén

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez ha rubricado, durante el mes de mayo, lo siguientes decretos y nombramientos.
El Obispo administra el Sacramento de la Confirmación a una veintena de jóvenes en la parroquia de San Juan de la Cruz de Jaén

El Obispo administra el Sacramento de la Confirmación a una veintena de jóvenes en la parroquia de San Juan de la Cruz de Jaén

En la tarde de ayer, día 31 de mayo, día de la Visitación de María a su prima Isabel, celebramos en la parroquia San Juan de la Cruz las confirmaciones de veintiún chicos y chicas de las parroquias de San Félix, El Salvador y San Juan de Cruz de Jaén y San Bartolomé de Torredelcampo.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad