Se crea la Fundación diocesana de Enseñanza Santo Rostro

15 septiembre de 2023

En la fiesta de Nuestra Señora de los Dolores, el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, ha firmado el decreto erección canónica y el decreto de aprobación de los estatutos de la Fundación Diocesana de Enseñanza Santo Rostro.

Uno de los objetivos que Don Sebastián se marcó, cuando fue nombrado Obispo de Jaén, era la creación de una fundación Diocesana de Enseñanza, y hoy se ha hecho realidad. El principal motivo que ha animado a nuestro Obispo a crear esta Fundación ha sido crear una plataforma de acogida para todos aquellos centros educativos en los que, por uno u otro motivo, sus titulares no pueden continuar con ellos, garantizando, así, la continuidad del carisma católico de estos centros.

Esta iniciativa de la Diócesis de Jaén se constituye al amparo de lo establecido en la legislación canónica vigente y su reconocimiento en la legislación civil, para ejercer los derechos de la Iglesia en materia de enseñanza y colaborar con los padres en su tarea de educar de una manera integral a sus hijos.

La fundación diocesana, que se ha estado gestando desde principios de año, nace con la vocación de aunar a los colegios y centros educativos concertados o privados de ideario católico de la provincia, para, de este modo, mantener y reforzar la oferta educativa católica, impulsando el desarrollo de la formación integral del alumnado y apostando por la calidad de la enseñanza, desde una concepción cristiana de la persona, de la vida y del mundo, promoviendo la apertura a la trascendencia de los estudiantes, a partir de una pedagogía activa, creativa y participativa.

La identidad de la Fundación Diocesana de Enseñanza Santo Rostro se concretará en la entrega a la misión de educar –especialmente a los más desfavorecidos–, desde la perspectiva humanista cristiana, presentando la fe como una opción personal, libre y consciente, vivida en comunidad y proyectada hacia la sociedad mediante el testimonio y el compromiso. De tal suerte que los alumnos sean educados de manera que pueda desarrollar armónicamente sus dotes físicas, morales e intelectuales; adquiera un sentido más perfecto de la responsabilidad y se prepare a participar activamente en la vida social.

Según indican los estatutos, la promoción, orientación y coordinación de la labor formativa y docente de los Centros de la Fundación constituyen el objetivo peculiar del Patronato de la Fundación, que lo desarrolla conforme a su Ideario, principios educativos y legislación vigente. En cuanto al modelo educativo que representa la Fundación, éste parte de una búsqueda auténtica de la verdad y del crecimiento integral de los educandos para que responda a su verdadera vocación: vivir con la dignidad de los hijos de Dios, siendo ciudadanos responsables. En esta dirección, el modelo pedagógico, acorde siempre con el Magisterio de la Iglesia, es eminentemente liberador, solidario, crítico, comprometido con la justicia, comunitario y abierto a la trascendencia.

El primer centro que forme parte de esta fundación será el Colegio Diocesano “La Inmaculada Concepción” de Linares, con el que el Obispado de Jaén se hizo en 2015 tras la marcha de las Siervas de San José, quienes lo fundaron a mediados de los años 50 del siglo XX. Otros centros fundados por congregaciones religiosas y que están sufriendo la falta de renovación en las vocaciones a la vida consagrada, podrán encontrar en esta Fundación diocesana su forma de permanecer ofreciendo su servicio a la sociedad sin perder su carácter identitario.

Desde la Diócesis, también se están manteniendo ya conversaciones con otras realidades educativas de la provincia para que se sumen a este proyecto diocesano de enseñanza bajo los valores del Evangelio.

Aquellos centros de enseñanza que se incardinen en la recién creada Fundación, formarían parte de la misma, respetando su ideario y garantizando su permanencia y mejora continua.

En otras diócesis andaluzas ya existen fundaciones educativas similares a la recién constituida en Jaén, a la que cada año se van sumando nuevos centros educativos con una experiencia enriquecedora para los colegios, el profesorado y el alumnado.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Arranca el curso del Seminario Menor

Arranca el curso del Seminario Menor

El pasado viernes, 22 de septiembre, se reanudó, después del periodo vacacional, el Seminario Menor con la asistencia de cuatro seminaristas menores, tres de ellos nuevos y que inician este curso su acompañamiento. Pedimos oraciones por todos ellos para que sepan, con la ayuda de la Iglesia, discernir lo que el Señor les pide a cada uno en su corazón.
El Papa pide rezar este domingo por el Sínodo, que comenzará el próximo 4 de otubre

El Papa pide rezar este domingo por el Sínodo, que comenzará el próximo 4 de otubre

.El próximo 4 de octubre dará comienzo el Sínodo sobre la sinodalidad en la Ciudad del Vaticano. El Papa Francisco pide rezar, de una manera especial en las misas de este domingo, por este acontecimiento en el que toda la Iglesia universal está llamada a participar y recuerda que “sin oración no habrá Sínodo”.
La Delegación del Clero comienza el curso pastoral con una tanda de Ejercicios Espirituales

La Delegación del Clero comienza el curso pastoral con una tanda de Ejercicios Espirituales

La Delegación episcopal para el Clero, dirigida por el sacerdote diocesano D. Raúl Contreras, ha organizado diversos actos para este curso pastoral que estamos comenzando. En primer lugar, ya se ha abierto el plazo de inscripción para los Ejercicios Espirituales que se celebrarán del 6 al 10 de noviembre y que dirige D. Francisco González, delegado para el Clero de Málaga.
Convivencia inicial de los sacerdotes del clero joven

Convivencia inicial de los sacerdotes del clero joven

Con motivo de un nuevo inicio de curso pastoral, los sacerdotes del clero joven, que pertenecen a los 10 primero años de ordenación sacerdotal, se dieron cita una vez más en la Casa Diocesana de Espiritualidad en la Yedra, junto al Obispo, para la convivencia inicial, los días 24 al 26 de septiembre.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad