Se constituye la Comisión para la sustentación del Clero

16 octubre de 2023

El pasado 10 de octubre se constituyó la Comisión del Instituto para la Sustentación del Clero, que se va renovando cada tres años, conforme a lo establecido en sus Estatutos.

Creado por Decreto de fecha 24-7-1995, desde la entrada en vigor de los nuevos Estatutos la Comisión se ha ido renovando sucesivamente (2009, 2013, 2017) hasta la última, el pasado 10 de octubre.

El Instituto para la Sustentación del Clero está inspirado por el principio de la comunicación cristiana de bienes: «Nadie llamaba suyos a sus bienes, sino que todo era en común entre ellos» (Hch 4,32), unido a  que el ministerio sacerdotal es para servir al estilo de Jesucristo, que ha venido «no para ser servido, sino para servir» (cf. Mt 20, 24-28); no es por tanto un ministerio para el enriquecimiento personal, sino para que, teniendo lo que es digno para el sustento personal, poder vivir servir a la Iglesia, al pueblo de Dios y a las sociedad según el estilo evangélico;  y así no por tener más parroquias u otros oficios encomendados, que cada vez se multiplican más, se multiplica la ganancia material, pues todo forma parte de un “único oficio sacerdotal”.

Presidida por el Obispo, y en su ausencia el Vicario General, D. Juan Ignacio Damas, está también integrada por D. Rogelio Garrido, como ecónomo diocesano, D. Raúl Contreras, elegido por el Obispo, D. José Casañas, sacerdote jubilado canónicamente, elegido de entre éstos, además de tres sacerdotes elegidos por los miembros del Consejo del Presbiterio, D. José Antonio Maroto, D. Manuel Alfonso Pérez y D. Juan Ramón Gómez.

Tras prestar el debido juramento, y elegir secretario, el Obispo dirigió unas palabras a los miembros de la Comisión, en las que en primer lugar agradeció la disponibilidad para asumir la tarea, para a continuación recordar el cometido de la Comisión, recogido en el Estatuto.

Hizo un repaso del Estatuto, y a las funciones de la Comisión. Entre otras, gestionar el Instituto, hacer seguimiento de la asignación a cada sacerdote, proponer la contribución de parroquias y diócesis, aprobar balances y presupuestos, llevar a cabo campañas de sensibilización y sostenimiento, así como de información y transparencia.

El ecónomo presentó los rasgos generales de funcionamiento del Instituto, al tiempo que apuntó que la Diócesis de Jaén vive al día en lo económico, manteniendo su estructura y la labor en los diferentes ámbitos pastorales y sociales gracias a la generosidad y colaboración de muchos.

Entre otros asuntos se volvió a recordar la importancia de que las comunidades parroquiales de la Diócesis tomen conciencia de su compromiso en la digna y austera sustentación de los sacerdotes a su servicio. Sólo en el caso de que éstas -por su situación económica no pudieran- la Diócesis desde el fondo común ayudaría, teniendo en cuenta que nuestras posibilidades económicas son limitadas.

Después de la información sobre las cuentas y la programación de las reuniones de la Comisión se diálogo sobre el itinerario de trabajo en próximas sesiones.

Rogelio Garrido Checa
Ecónomo diocesano

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Las Calasancias de Martos celebran el I Centenario de la muerte de San Faustino Míguez 

Las Calasancias de Martos celebran el I Centenario de la muerte de San Faustino Míguez 

Con motivo del I Centenario de la muerte de San Faustino Míguez, escolapio y fundador del Instituto Calasancio de Hijas de la Divina Pastora, se están llevan a cabo distintos actos conmemorativos en los lugares donde están presentes la Religiosas Calasancias. En Martos, Don Sebastián Chico Martínez, presidía la Eucaristía de acción de gracias.
El Obispo conoce el patrimonio artístico y espiritual de Úbeda

El Obispo conoce el patrimonio artístico y espiritual de Úbeda

Úbeda, Patrimonio de la Humanidad, conserva numerosas Iglesias que realzan su belleza y que a largo de los siglos han servido para muchos cristianos en el crecimiento de su fe, aunque actualmente algunas no tengan culto. A ellas, dedicó parte de la mañana del lunes 17 de marzo nuestro Obispo en la Visita Pastoral que sigue realizando.
5 de abril: Encuentro diocesano de catequistas y acompañantes

5 de abril: Encuentro diocesano de catequistas y acompañantes

El sábado 5 de abril tenemos programado el encuentro diocesano de catequistas y acompañantes de la Diócesis de Jaén y el Jubileo de los catequistas (de niños, jóvenes o adultos) en nuestra Diócesis de Jaén. Además, nuestro encuentro coincide con el inicio de la exposición The Mystery Man en la Catedral, una exposición única en el mundo sobre el Hombre de la Sábana Santa.
Peregrinación diocesana a Lourdes: una experiencia de amor y servicio

Peregrinación diocesana a Lourdes: una experiencia de amor y servicio

El próximo 6 de julio comenzará la peregrinación diocesana a Lourdes, presidida por nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, y que concluirá el 11 de julio, con el regreso a nuestra Diócesis de Jaén. Desde la Hospitalidad Diocesana de Lourdes trabajamos para poder ofrecer a todas las personas mayores y enfermos una experiencia de amor de la Iglesia, una vivencia de fe.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo