Se conmemora, con fervor, el 796 aniversario de la Virgen de la Cabeza

12 agosto de 2023

Miles de devotos de la Virgen de la Cabeza, Madre y Patrona de la Diócesis de Jaén, se congregaron en Sierra Morena para participar en los actos que cada año rememoran la Aparición de la Virgen a un humilde pastor de Colomera.

El sofocante calor no impidió que hasta las plantas de «La Morenita» acudieran miles de fervorosos de esta advocación que pronto cumplirá 8 siglos.

Junto con los padres trinitarios, que custodian el Santuario, asistieron un importante número de sacerdotes de la ciudad de Andújar, del resto de la Diócesis, así como algunos diáconos permanentes y seminaristas. La celebración estuvo presidida por el Vicario General de la Diócesis, D. Juan Ignacio Damas.

Las autoridades locales y militares también quisieron hacerse presente en la rememoración de esta noche histórica.

En su homilía recordó, «decimos que la Virgen se apareció, pero podemos decir que se sigue apareciendo. Se nos aparece como la casa de Dios, como el cofre valioso en el que está Jesús».

Haciendo una semejanzacon el Arca de la Alianza que contenía las Tablas de la ley, «María contiene algo más valioso, que es a su bendito Hijo», expresó el Vicario General, para seguir abundando, «como en el Éxodo, esta noche aquí, la nube de Dios, la presencia de Dios, la gracia de Dios esta con nosotros esta noche y por eso tenemos que hacer fiesta».

Para concluir sus palabras, D. Juan Ignacio Damas pidió al Señor que «nos siga bendiciendo con su presencia en nuestras vidas y que la Virgen se siga apareciendo para que podamos seguir haciendo fiesta por Ella». También quiso recordar a las personas sufrientes, enfermas, impedida para que la Virgen se siga haciendo presente en sus vidas.

Al concluir la celebración eucarística, la imagen de la Virgen fue procesionada por la Calzada y por el poblado mientras los fieles ovacionaban a la Reina de Sierra Morena y que terminó su recorrido rozando el alba y fue entronizada en su Camarín, cerca de las 4 de la madrugada.

Fotos: Marta Lechuga

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Hermandades y Cofradías
Miles de peregrinos participan en Misa Pontifical de la Romería de la Virgen de la Cabeza, presidida por el Arzobispo de Granada

Miles de peregrinos participan en Misa Pontifical de la Romería de la Virgen de la Cabeza, presidida por el Arzobispo de Granada

La Virgen de la Cabeza, patrona de la Diócesis, se encontró hoy, como cada último domingo de abril, con miles de personas que se acercaron al Cerro del Cabezo, llenos de devoción, en la Romería más antigua de España. Este año, un ambiente de respeto y recogimiento acompañaba la celebración: las banderas ondeaban a media asta, con un crespón negro en señal de luto por el reciente fallecimiento del Papa.
Las cofradías de Jaén y Colomera reciben la bendición con el Santo Rostro antes de partir hacia el Santuario de la Virgen de la Cabeza

Las cofradías de Jaén y Colomera reciben la bendición con el Santo Rostro antes de partir hacia el Santuario de la Virgen de la Cabeza

Hoy, como viene siendo habitual, las Cofradías de la Stma. Virgen de la Cabeza de Jaén y Colomera se han detenido en la Catedral de Jaén, antes de iniciar su camino hacia el cerro del Cabezo, donde se celebra, durante este fin de semana, la Romería en honor a la patrona de la Diócesis. Les aguardaba, en la Iglesia del Sagrario, D. Juan Raya, Canónigo de la S. I. Catedral de Jaén.
El Camarín de Jesús recibe, con alegría, su nombramiento como Santuario diocesano

El Camarín de Jesús recibe, con alegría, su nombramiento como Santuario diocesano

El domingo, 30 de marzo de 2025, quedará inscrito como una de las fechas señaladas en la historia reciente de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, de Jaén. Ha sido este domingo, de Laetare, en la Cuaresma de del Año Jubilar de la Esperanza, cuando recibía, de manos del Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, el documento que acredita al templo de San José de los descalzos como Santuario diocesano.
Adoración y reconciliación reúnen a los jiennenses en la Catedral en el inicio de las 24 horas para el Señor

Adoración y reconciliación reúnen a los jiennenses en la Catedral en el inicio de las 24 horas para el Señor

El Obispo convocó un acto penitencial con el que dar comienzo esta adoración. Junto al Prelado, Monseñor Chico Martínez, el Deán de las Catedrales, D. Francisco Juan Martínez Rojas, y una decena más de sacerdotes de la ciudad que acudieron para impartir el sacramento del perdón.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo