Santa Ana vuelve a reencontrarse con su pueblo

29 julio de 2022

El pasado 26 de julio, Torredelcampo celebró, con júbilo, la festividad de su patrona, Santa Ana y la Virgen Niña, que tras dos años volvía a reencontrarse con su pueblo, que con tanta ansia esperaba el día grande de la Abuela.

Como antesala, los días anteriores se celebró en la parroquia de San Bartolomé una novena en su honor, oficiada por diferentes sacerdotes hijos de Torredelcampo y de localidades vecinas, y dedicada a diferentes grupos de la parroquia cada día.

En la mañana del día 26 tuvo lugar la Misa Mayor, a las 12 del mediodía, en la que participó el coro parroquial, autoridades civiles, Cofradías, Hermanos Mayores, Junta de gobierno y fieles y devotos de nuestra patrona.
El párroco de San Bartolomé, D. Pedro José Martínez Robles, fue el encargado de oficiar la Eucaristía, con otros muchos sacerdotes concelebrantes.

La iglesia totalmente abarrotada, desprendía fervor y devoción hacia ellas, que se encontraban entronizadas  en su elegante paso de plata.

Por la tarde, en torno a las 8 y media, la Plaza del Pueblo se encontraba repleta de amantes de la Patrona, para recibir un año más y tras dos años de ausencia por las calles de Torredelcampo, miles de personas acompañaron la procesión que, entre cantos, plegarias y pétalos, discurrió radiante por las calles del centro de la localidad.

Acababa, así, una jornada gloriosa y espléndida en torno a Ellas. Unas jornadas intensas, que culminarán el día 7 de agosto con la subida de Santa Ana y la Virgen Niña a su ermita.
“Santa Ana de Dios amada y de todos alegría, sed siempre nuestra abogada pues sois madre de María”.

Daniel Jiménez Arrebola 
Fotografías: José Muñoz

Galería fotográfica: «Feria en honor a Santa Ana en Torredelcampo»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Patronos
Más de un centenar de jóvenes diocesanos participan en la tradicional Vigilia de la Inmaculada

Más de un centenar de jóvenes diocesanos participan en la tradicional Vigilia de la Inmaculada

La noche del 7 de diciembre, como viene siendo tradición en nuestra Iglesia de Jaén, se vivió un momento de profunda devoción y celebración con la Vigilia de la Inmaculada, un evento que reunió a jóvenes y fieles de toda la comunidad en un recorrido lleno de ilusión, alegría y esperanza.
El Seminario se prepara para celebrar los cultos en honor a su patrona, la Inmaculada Concepción

El Seminario se prepara para celebrar los cultos en honor a su patrona, la Inmaculada Concepción

Del 3 al 5 de diciembre la comunidad del Seminario diocesano de Jaén celebrará la Eucaristía y el ejercicio del triduo en la Capilla Mayor del Seminario, invitando a participar a diversos grupos. Asimismo, el 7 de diciembre se unirá a la Vigilia diocesana de la Inmaculada con los jóvenes y el 8 celebrarán la la Solemnidad de la Inmaculada en la Catedral.
Fiestas en honor a la Virgen del Rosario en Mancha Real

Fiestas en honor a la Virgen del Rosario en Mancha Real

Desde el día 27 de septiembre al 5 de octubre se celebró la novena de la Virgen del Rosario, patrona de Mancha Real, donde participaron los grupos parroquiales de la Encarnación y San Juan Evangelista. El día 7, tras la Eucaristía comenzó la procesión, donde se rezó santo rosario, uniéndose, así, a la jornada de oración por la Paz.
En septiembre, la Diócesis reza con el Beato Marcos Criado

En septiembre, la Diócesis reza con el Beato Marcos Criado

El beato Marcos Criado. Nació en Andújar el 25 de abril de 1522. Allí tomó el hábito trinitario en 1535; hizo su noviciado en Úbeda y, ordenado sacerdote, se consagró a la evangelización de los moriscos en las actuales provincias de Almería y Granada. Sufrió el martirio en la Peza donde los moriscos lo apedrearon y colgaron de un árbol, allí estuvo aún tres días orando hasta que lo remataron.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo