San Juan de Ávila, Doctor de la Iglesia

15 octubre de 2012
donramon     1. Fue un buen cristiano, sacerdote y hombre de Dios. Recorrió estas tierras de Jaén, especialmente de Baeza, y fue declarado DOCTOR DE LA IGLESIA UNIVERSAL por Su Santidad Benedicto XVI, el pasado día 7 de octubre, en la Plaza de San Pedro de Roma.
      En varias ocasiones había solicitado esta Iglesia particular tal reconocimiento ante el Papa. Lo deseábamos todos y, por ello, en aquella mañana aun tan próxima, sentíamos una profunda emoción al poder contemplar su figura destacada en el tapiz fijado en la fachada principal de la Basílica de San Pedro.
     Nos llevamos “una grata sorpresa” poder contemplar, junto al Maestro Ávila, la figura de la esbelta torre de la Catedral de Baeza. La Diócesis de Jaén ha solicitado hacerse cargo del tapiz y no creo exista dificultades mayores para ello. Deseamos muchos que así sea.
     2. Ahora es el momento de dar gracias a Dios y a nuestra Madre la Iglesia por este reconocimiento. De acuerdo con el Consejo episcopal diocesano se ha fijado la fecha para ello del próximo día 28 de octubre. Se celebrará una Misa de acción de gracias en la Catedral de Baeza, a las siete de la tarde.
     Se ha tenido presente, al fijar este horario, sobre todo a los sacerdotes con el fin de que puedan unirse a esta celebración y hacerlo en el mismo Templo en que el nuevo Doctor de la Iglesia tantas veces debió orar, predicar y celebrar, como él decía: la actualización del sacrificio de Cristo.
     3. Este doctorado del Patrono del clero secular español, en el pórtico del Año de la Fe, es una gracia especial y estímulo para continuar sus pasos y acercarnos a sus escritos.
     Decía en uno de sus Sermones: Tomad las armas de la fe (cf. Ef 6,11), porque el que se arma con la fe viva que aquí dice San Pablo, está fuerte para resistir, porque lo que en su corazón tiene de las cosas espirituales y eternas le hace menospreciar todo lo de acá y tener en poco cualquier trabajo que por alcanzar aquellas les viene” (Sermón 9)
     San Juan de Ávila es también un cualificado referente para la Nueva Evangelización. El nuevo Doctor ha sido reconocido como tal por su eminens doctrina, de la que fue maestro y testigo y supo transmitir de modo sencillo y convincente. El estilo sólido y audaz, que caracteriza su anuncio del Evangelio, es todo un ejemplo a seguir en la Nueva Evangelización también de nuestros tiempos.
     4. Ruego a la Comisión diocesana designada para la preparación y seguimiento del Doctorado del Maestro Ávila, así como al Clero y fieles de la Ciudad de Baeza que anuncien y preparen debidamente este acto religioso de acción de gracias.
     Al tiempo que les invitamos de forma especial para este acto, deseo expresarles mi agradecimiento por su interés y dedicación tan eficaz a favor del cuidado programa de actos que se han venido desarrollando con ocasión de este Doctorado, además de los que seguirán al mismo, especialmente en la Ciudad de Baeza.
     Debo expresar también mi agradecimiento a las Asociaciones religiosas y Autoridades civiles de Baeza por su cercanía y colaboración en todos estos actos.
     Mi saludo agradecido en el Señor.
     + RAMÓN DEL HOYO LÓPEZ, OBISPO DE JAÉN
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Cartas Pastorales
Carta Pastoral ante el Año Jubilar de Nuestra Señora de Alharilla

Carta Pastoral ante el Año Jubilar de Nuestra Señora de Alharilla

Con esta carta me dirijo a todos los cristianos de la Diócesis de Jaén, de modo especial a los de la ciudad de Porcuna, con motivo del Año Jubilar que la Santa Sede ha concedido con ocasión del 775 Aniversario de la Aparición de la Santísima Virgen de Alharilla.
Carta pastoral con motivo del Día del Seminario: «Levántate y ponte en camino»

Carta pastoral con motivo del Día del Seminario: «Levántate y ponte en camino»

Como sabéis, el próximo domingo 19 de marzo de 2023, coincidiendo con la solemnidad de san José, celebraremos el Día del Seminario. El lema elegido en esta ocasión es: «Levántate y ponte en camino». Está inspirado en la cita bíblica elegida por el Papa Francisco como lema de la Jornada Mundial de la Juventud, que se celebrará este verano en Lisboa.
Carta Pastoral de Cuaresma «Volvamos a Dios»

Carta Pastoral de Cuaresma «Volvamos a Dios»

La Cuaresma, que comienza el miércoles de Ceniza, nos pone en marcha hacia un camino que nos conduce a la gran fiesta de los cristianos: la Pascua de Resurrección. Recorremos estos cuarenta días como un retiro ininterrumpido de toda la comunidad cristiana, junto con Jesucristo, en el desierto.
Carta Pastoral Manos Unidas: «Frenar la desigualdad está en tus manos»

Carta Pastoral Manos Unidas: «Frenar la desigualdad está en tus manos»

La Campaña Contra el Hambre de Manos Unidas se nos va haciendo familiar. El hambre agrede la vida de más de 800 millones de personas en nuestro mundo, donde cada día mueren de desnutrición 18.000 niños de entre uno y cuatro años. Las cifras de la miseria nos abruman.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad