Sabiote honra a su patrón, San Ginés de la Jara

4 agosto de 2020

El pasado 1 de agosto, la comunidad parroquial de Sabiote iniciaba el mes dedicado a su Patrón, San Ginés de la Jara, en un emotivo acto llamado Elogio a San Ginés que fue celebrado en los jardines de la Ermita que alberga al Patrón de Sabiote.

Esa noche conocimos el cartel que Pedro Quirós Navarrete ha elaborado para mostrar al mundo la devoción que Sabiote tiene a su patrón. Quirós explicaba, en su breve intervención, que «San Ginés se erige por encima de la morada de cada sabioteño, en cada momento se alegra con la bonanza de cada casa, y nos tiende su hábito cuando las dificultades emanan de cada techo. Es Sabiote su peana

El acto continúo con el Elogio a San Ginés de la Jara que pronunció Sebastián Quirós Torres. Durante su discurso, Quirós puso en valor los cantos que desde antaño la Villa de Sabiote ha entonado durante el ejercicio de la novena a su Patrón, a la par que realzó la devoción tan particular que Sabiote tiene a San Ginés de la Jara a través del paso del tiempo: «¡Cuantas miradas, cuántos ruegos, cuántos gestos se pueden observar al paso de quien lo dejó todo en magno acto de humildad! El paso del tiempo y la perspectiva me permiten reconocer a aquellos que de jóvenes acompañaban al Santo Patrón con sus padres y ahora lo hacen con sus hijos. Incluso a aquellos que un día tuvieron que partir en búsqueda de un futuro próspero lejos de su pueblo y regresan año tras año fieles a la cita».

El Elogio, a San Ginés de la Jara, que estuvo regido ante todo por las normas de seguridad e higiene que se exigen en la actualidad, estuvo presidido por el Alcalde del municipio y también por el neopresbítero, D. Antonio Guerrero Quesada, quien en su intervención animó al pueblo fiel a acudir a los cultos que la Hermandad tiene previstos para honrar al Santo Patrón de Sabiote, finalizando con un recuerdo a quienes ya no están y se han ido bruscamente a causa de la pandemia. Guerrero concluyó orando por todos ellos y por quienes aún luchan contra

Cofradía de San Ginés de Sabiote
Fotos: Pedro González Rus

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Patronos
Más de un centenar de jóvenes diocesanos participan en la tradicional Vigilia de la Inmaculada

Más de un centenar de jóvenes diocesanos participan en la tradicional Vigilia de la Inmaculada

La noche del 7 de diciembre, como viene siendo tradición en nuestra Iglesia de Jaén, se vivió un momento de profunda devoción y celebración con la Vigilia de la Inmaculada, un evento que reunió a jóvenes y fieles de toda la comunidad en un recorrido lleno de ilusión, alegría y esperanza.
El Seminario se prepara para celebrar los cultos en honor a su patrona, la Inmaculada Concepción

El Seminario se prepara para celebrar los cultos en honor a su patrona, la Inmaculada Concepción

Del 3 al 5 de diciembre la comunidad del Seminario diocesano de Jaén celebrará la Eucaristía y el ejercicio del triduo en la Capilla Mayor del Seminario, invitando a participar a diversos grupos. Asimismo, el 7 de diciembre se unirá a la Vigilia diocesana de la Inmaculada con los jóvenes y el 8 celebrarán la la Solemnidad de la Inmaculada en la Catedral.
Fiestas en honor a la Virgen del Rosario en Mancha Real

Fiestas en honor a la Virgen del Rosario en Mancha Real

Desde el día 27 de septiembre al 5 de octubre se celebró la novena de la Virgen del Rosario, patrona de Mancha Real, donde participaron los grupos parroquiales de la Encarnación y San Juan Evangelista. El día 7, tras la Eucaristía comenzó la procesión, donde se rezó santo rosario, uniéndose, así, a la jornada de oración por la Paz.
En septiembre, la Diócesis reza con el Beato Marcos Criado

En septiembre, la Diócesis reza con el Beato Marcos Criado

El beato Marcos Criado. Nació en Andújar el 25 de abril de 1522. Allí tomó el hábito trinitario en 1535; hizo su noviciado en Úbeda y, ordenado sacerdote, se consagró a la evangelización de los moriscos en las actuales provincias de Almería y Granada. Sufrió el martirio en la Peza donde los moriscos lo apedrearon y colgaron de un árbol, allí estuvo aún tres días orando hasta que lo remataron.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo