Reunión de los sacerdotes del Arciprestazgo de Mágina en Bedmar

27 enero de 2022

El primer encuentro sacerdotal del año para los sacerdotes de Sierra Mágina ha tenido lugar en Bedmar, aunque estaba prevista para el día 17 de enero por calendario, se ha hecho en esta ocasión el 24 de enero, memoria de San Francisco de Sales y celebración también de la Virgen de la Paz.

La jornada comenzaba con la acogida del párroco de Bedmar, D. Manuel Jesús Rus, en la Iglesia de San José y la posterior celebración de la Eucaristía con los sacerdotes concelebrantes y los feligreses que estaban presentes de la comunidad. Posteriormente, daba comienzo la reunión en el salón parroquial con el café y el inicio de los puntos a tratar en el orden del día.

En la primera parte de la reunión los sacerdotes del Arciprestazgo tuvimos la oportunidad de recibir a una representación del Movimiento Cursillos de Cristiandad de nuestra Diócesis, con motivo de la presentación que están haciendo por arciprestazgos. Así, D. Sebastián Guerrero, consiliario del movimiento, con la compañía de Mari Ángeles y Luis Miguel, matrimonio de Los Villares; y también Juan, perteneciente a la parroquia de Bedmar, con sus testimonios y experiencia nos mostraron la realidad del movimiento para acercarlo a los fieles de nuestras parroquia y poder invitarlos a que participaran en el futuro en un posible cursillo.

Al acabar y despedirse, la reunión de arciprestazgo continuaba con la exposición, por parte del Arcipreste, D. Juan Guerrero, de los temas que se trataron en la pasada reunión de arciprestes con el Obispo, para que los sacerdotes estén informados, así como la importancia de la experiencia y recorrido sinodal que están teniendo las parroquias y comunidades, con motivo de la fase diocesana de consulta sobre el Sínodo de la Sinodalidad, previsto para el año 2023 y convocado por el Papa Francisco.

Durante la jornada, también compartieron otros temas de interés pastoral que afectan a la vida ordinaria de las comunidades y que, de forma común, intentamos cuidar los sacerdotes, encargados de velar por la vida litúrgica, misionera, evangelizadora y caritativa de la Iglesia en el día a día de las comunidades. La reunión de Arciprestazgo concluía, como siempre, con la comida fraterna.

Arciprestazgo de Mágina

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
Los seminaristas lucran el Jubileo siendo sembradores de esperanza

Los seminaristas lucran el Jubileo siendo sembradores de esperanza

En el domingo que la Iglesia dedica a San José, el más próximo a su solemnidad, el 19 de marzo, se celebra el Día del Seminario. En esta ocasión y enmarcado en el Jubileo, se desarrolla bajo el lema de “Sembradores de esperanza”. Una jornada festiva, en la que los seminaristas de Jaén lucraron el Jubileo, acompañados de sus formadores y del Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez.
Visita Pastoral a la Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar y Santa Teresa, la aldea de Santa Eulalia y el santuario de Guadalupe

Visita Pastoral a la Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar y Santa Teresa, la aldea de Santa Eulalia y el santuario de Guadalupe

Continuando con su Visita Pastoral, nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, ha conocido la Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar y Santa Teresa, la aldea de Santa Eulalia y el santuario de Guadalupe. Además, visitó el Cementerio Municipal para rezar por todos los difuntos, el Colegio de la Milagrosa de las Hijas de la Caridad y los estudios de Radio y Televisión de Úbeda.
Decreto en la solemnidad de San José 2025

Decreto en la solemnidad de San José 2025

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha firmado el Decreto para la fiesta de San José para este año 2025. En el que, entre otros puntos, recuerda que este […]
Carta Pastoral Día del Seminario 2025: «Sembradores de esperanza»

Carta Pastoral Día del Seminario 2025: «Sembradores de esperanza»

En este Año Jubilar de la Esperanza, nos sentimos llamados a vivir con renovada confianza en el Señor, seguros de que “la esperanza no defrauda” (Rm 5,5). Con esta certeza, celebramos el Día del Seminario 2025, bajo el lema “Sembradores de esperanza”, una invitación a mirar la vocación sacerdotal como un servicio de entrega a la Iglesia y al mundo, irradiando la luz y la fuerza de Cristo Resucitado.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo