Retiro cuaresmal del Secretariado de Migraciones

4 marzo de 2021

El pasado 1 de marzo, aprovechando la jornada festiva, el equipo nuclear del Secretariado de Migraciones nos reunimos para tener una mañana de retiro en la Parroquia de la Inmaculada y S. Pedro Pascual de Jaén.

Comenzamos rezando con las laudes del día, posteriormente, Juan Cózar, miembro del equipo, preparó un itinerario de oración titulado: “Moisés: Amigo de Dios y peregrino”, siguiendo la mirada de este personaje bíblico en sus distintas etapas de vida: 1ª Mirar la propia vida: Dios prepara a Moisés. 2ª Mirar a los otros. Se hace consciente de sus hermanos. 3ª Dejarse mirar por Dios. Dios irrumpe. De este modo fuimos contrastando nuestro propio momento personal y de grupo con la vocación de Moisés.

Al final de la mañana compartimos una Eucaristía muy viva y simbólica, donde expresamos nuestros miedos (acto penitencial) para echarnos al agua, como Moisés (Salvado de las aguas) y nos dejamos seducir por la luz de Cristo y su palabra (zarza ardiente).

Durante la celebración tuvimos presente las distintas realidades de las personas migrantes y refugiadas que, como nosotros, hacen vitalmente su particular éxodo cuaresmal en busca de la Tierra Prometida.

La parte final fue de acción de gracias, porque Él nos ha liberado y cuenta con nosotros para seguir haciendo Reino a través de su Iglesia. Y concluimos con unas palabras de envío, donde nos sentimos urgidos por Cristo (el nuevo Moisés) para liberar a su pueblo.

El retiro finalizó con una comida compartida al aire libre, en un ambiente distendido y fraterno.

Estos momentos vividos suponen un impulso espiritual y afectivo para encarar los retos y circunstancias que atravesamos.

Finalizo con unas palabras de nuestro querido Juan Cózar y la importancia, hoy más que nunca, de compartir la fe:

 

HACERSE ESPALDA

Cuando te mueves en un terreno difícil como el de la Inmigración, a cada momento te llegan noticias de inmigrantes desprotegidos de sus derechos como persona y a la vez de grupos de ciudadanos españoles de ideología extrema, que hacen del miedo al diferente su seña de identidad, y en ese entorno, es imprescindible saber desde dónde situarse, cómo abordar los retos que surgen y sentirnos acompañados unos a otras en esta complicada misión de ofrecer Dignidad.

Hoy ha sido un día dedicado a la reflexión, al silencio y al compartir desde el Secretariado Diocesano de Migraciones de Jaén.

Saber que caminamos contracorriente de esta sociedad, es a veces muy duro y necesitamos sentir el apoyo de compañeros y compañeras que sueñan con otra forma de caminar y trabajar con los más excluidos.

Teresa de Jesús, en tiempos de profundos cambios y crisis en el S XVI diría «Es menester hacerse espaldas unos a otros para ir adelante.(…) Hay tantos que murmuren, que es necesario buscar compañía para defenderse»

Ahora diríamos que es necesario crear «espacios amigables», «espacios verdes» donde encontrar reposo y ánimo en los compañeros para caminar en ambientes de mucho desgaste emocional.

Y ahí seguiremos. Haciéndonos espalda unos a otras.

Sabemos Quién empuja y lanza

 

Secretariado de Migraciones de Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
La VI Semana Bíblica con San Pablo y la esperanza como protagonistas

La VI Semana Bíblica con San Pablo y la esperanza como protagonistas

Este próximo domingo, 26 de enero, la Iglesia celebra el Domingo de la Palabra de Dios. El lema elegido por el Santo Padre para la edición de 2025, dentro del […]
Comienza la evaluación del Plan Pastoral en la Vicaría I: Jaén y Mágina

Comienza la evaluación del Plan Pastoral en la Vicaría I: Jaén y Mágina

El frío de este jueves no impidió que fueran muchas las personas: sacerdotes, religiosas y laicos comprometidos, que acudieran hasta la Casa de la Iglesia a participar de una reunión […]
El Obispo se reúne con el equipo de pastoral de La Carolina

El Obispo se reúne con el equipo de pastoral de La Carolina

El martes 14 de enero, nuestro Obispo visitó el pueblo de La Carolina. En la primera parte de la visita Don Sebastián Chico fue recibido por el Alcalde de la Carolina. Después de la visita institucional, Don Sebastián y el Vicario General, se reunieron en las instalaciones de la Parroquia de La Inmaculada con los párrocos, el diácono permanente y las tres religiosas que realizan su labor pastoral en la zona.
Valoración de la Visita Pastoral en el Arciprestazgo de Cazorla

Valoración de la Visita Pastoral en el Arciprestazgo de Cazorla

El Obispo de Jaén, Monseñor Sebastián Chico Martínez, se reunió, este jueves 16 de enero, con los sacerdotes del Arciprestazgo de Cazorla para hacer una valoración de la Visita Pastoral. Tras clausurar este recorrido el pasado 30 de noviembre, se ha producido este encuentro fraterno con el fin de evaluar este recorrido por las diferentes parroquias.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo