Reencuentro de Catequistas tras dos años de pandemia

5 abril de 2022

Más de 300 catequistas, llegados desde todos los puntos de la Diócesis, abarrotaron el salón de actos del Seminario diocesano, donde se celebró el encuentro diocesano, en esta ocasión bajo el lema: “Para que deis fruto: testigos de Jesucristo”.

Una jornada de encuentros y reencuentros de aquellos que en la Diócesis tienen la hermosa e indispensable misión de transmitir la fe. Para el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez fue su primera reunión con estos hombres y mujeres que dedican su tiempo a transmitir la Buena Noticia a niños, jóvenes y mayores.

El Delegado Episcopal de Catequesis, D. José Antonio Sánchez Ortiz fue el encargado de dar la bienvenida y a acoger a los congregados. “¡Por fin!”- comenzó diciendo,-  “esta puede ser la exclamación que recoja nuestros sentimientos hoy, como catequistas de la diócesis de Jaén, después de dos años sin haber podido celebrar de forma presencial nuestro Encuentro Diocesano. Por eso este año, me gustaría decirlo más alto que nunca: Bienvenidos al Encuentro Diocesano de Catequistas”. En este sentido, el Delegado Episcopal explicó cómo había afectado la pandemia a las catequesis y de qué manera habían empleado las nuevas tecnologías para llegar a niños y jóvenes durante el confinamiento y la pandemia. “De manera particular, habría que destacar la utilización de las nuevas tecnologías. Han sido muchos los catequistas que durante este tiempo han utilizado internet como medio para continuar con su misión, haciendo un esfuerzo verdaderamente impagable. El caso es que, gracias a la pandemia, nuestras catequesis se han instalado ya en la cultura digital. Así, en un breve plazo de tiempo, lo que parecía impensable se ha conseguido. Se ha dado un salto cualitativo y se ha puesto un pie en la cultura digital. Tarea de todos será que, poco a poco, sigamos introduciéndonos en el mundo digital, porque, como nos recuerda el Directorio para la Catequesis, lo digital define al mundo contemporáneo y nuestros catecúmenos ya son nativos digitales”.

Del mismo modo, quiso dar la bienvenida al nuevo Obispo y lo hizo con la bienvenida en palabras de una de las miembros del equipo de esta Delegación, Ana Bermúdez, quien de manera natural y cercana agradeció al Obispo su presencia en este encuentro y su llegada a la Diócesis.

Por su parte, Monseñor Chico Martínez, explicó cómo ya con 13 años comenzó siendo catequista en su pueblo, “una labor que ya no ha dejado desde entonces”.

Quiso agradecer a los catequistas, que en su gran mayoría son mujeres, “vuestro tiempo, labor, sacrificio”, a la vez que le pidió que no descuiden, “vuestra verdadera vocación de madres y esposas”. El Prelado jiennense ensalzó su misión, ya que “en vuestras manos está algo tan importante como es la transmisión de la fe: la comunidad entera os confía una gran misión, la misión más decisiva de la acción pastoral cristiana. Anunciáis de forma directa la fe en el Señor. Explicáis, acompañáis, enseñáis a rezar… en definitiva, enseñáis  el rostro de Cristo…”

Al ser su primer encuentro con las catequistas, Don Sebastián, quiso subrayar algunas ideas importantes sobre “cómo pienso y cómo siente mi corazón respecto a la labor y misión de vosotras las catequistas”:

La seriedad pastoral de la que debemos estar convencidos todos, unida a la preparación correcta de las catequesis,  en corresponsabilidad con sacerdotes y religiosos, “para que seamos conscientes de que no andamos solos. Es una fe apostólica y se debe sentir el ser catequistas en comunión”, expresó. Del mismo modo, pidió “ser conscientes de que el fin y la acción de nuestra catequesis es Cristo y para ello tenemos que estar bien enraizados en la oración y en los sacramentos. Ser catequista es ser una persona orante”. También les animó a llevar a los catecúmenos a ser “testigos de Cristo”, ya que no solo hay que ser discípulos misioneros, sino “discípulos testigos misioneros”, cuya acción catequética “debe llevar al catecumeno a la incorporación a la vida en comunidad en la parroquia”.

Para concluir su intervención solicitó a los catequistas a ser conscientes de que “no es nuestra obra, ya que somos pobres herramientas del Señor, por lo que hay que estar siempre en continua formación para seguir siendo discípulos del Maestro”. 

La ponencia principal del encuentro estuvo a cargo del Doctor en Teología Dogmática por la Universidad de Salamanca, profesor de la Universidad de San Dámaso y miembro del Consejo Internacional de Catequesis, D. Juan Carlos Carvajal y se desarrolló bajo el epígrafe: “Pedagogía de la experiencia cristiana”. Una conferencia magistral que fue una inyección de ánimo y de vitaminas para los catequistas. Con un lenguaje cercano y pedagógico explicó a los congregados cómo ser buen catequista desde la coherencia y la vocación. Les habló de los nuevos cambios en la catequesis y cómo adaptarse a las nuevas necesidades en la transmisión de la fe, también, les animó a seguir llevando a cabo la misión encomendada bajo el poder del Espíritu y con la convicción de la fe.

Tras finalizar la conferencia tuvimos diversos talleres: acompañamiento, lectio divina, proyecto de vida, revisión de vida, eucaristía, cursillos de cristiandad y vidas ejemplares. Estos talleres están orientados a dar herramientas para la catequesis y para la propia formación de los catequistas. Damos las gracias a todos los que impartieron dichos talleres.

Llegado el mediodía compartimos una comida fraterna donde pudimos hablar y compartir experiencias después de estos dos años sin vernos.

Para la tarde, cómo en años anteriores, se preparó algo más lúdico. En esta ocasión fue un juego teatral que consistía en representar algún pasaje evangélico o una vida de santo. La idea era adoptarlo a nuestro momento y presentarlo de una manera atrayente a nuestros catecúmenos.

Damos gracias infinitas a Dios por poder haber disfrutado de este día.

Galería fotográfica: «Encuentro diocesano de Catequistas 2022»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Alharilla abre su año jubilar recordando la aparición de hace 775 años

Alharilla abre su año jubilar recordando la aparición de hace 775 años

El llano de Alharilla ha recibido la visita de más de 1500 personas que querían rememorar la aparición de la Santísima Virgen a los habitantes de esta pequeña zona de la campiña jiennense, un día como hoy de hace 775 años. Al menos así reza la tradición de los devotos de Ntra. Sra. de Alharilla […]
El Obispo continúa su Visita Pastoral por Castillo de Locubín, Charilla y Ventas del Carrizal

El Obispo continúa su Visita Pastoral por Castillo de Locubín, Charilla y Ventas del Carrizal

Desde el 23 de febrero, nuestro Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, está realizando la Visita Pastoral al arciprestazgo de Alcalá la Real. Los días 15 y 16 de marzo fue el turno a Castillo De Locubín, Charilla y Ventas del Carrizal.
Celebración de la entrega del salterio presidida por Don Sebastián, Obispo de Jaén

Celebración de la entrega del salterio presidida por Don Sebastián, Obispo de Jaén

Los hermanos de la 3ª Comunidad del Centro Neocatecumenal, recibieron el Salterio y la Gracia del Bautismo para rezar y combatir en la vida cristiana. Una celebración presidida por nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez.
Alrededor de 500 niños se preguntan, ¿quién es Jesús para mí?

Alrededor de 500 niños se preguntan, ¿quién es Jesús para mí?

En este tiempo litúrgico en el que la Iglesia nos ofrece para la renovación interior, camino de conversión para encontrar a Dios en nuestra vida, el Secretariado de Infancia y Adolescencia ha celebrado el XII Encuentro diocesano de Niños  bajo el lema “Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? (Mt 16,15).
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad