Reapertura del templo parroquial de La Asunción de Ntra. Sra. de Iznatoraf

12 abril de 2022

El pasado sábado, día 9 de abril, vísperas de Domingo de Pasión, después de más de un mes, tuvo lugar la reapertura del templo parroquial de La Asunción de Ntra. Sra. de Iznatoraf y la inauguración de su nueva  iluminación. Los torafeños vivieron este momento como algo histórico. Un momento precioso como pórtico a la celebración del Triduo Pascual, el paso de la muerte a la vida, de las tinieblas a la luz verdadera.

El acto estuvo precedido por el traslado del Santo Cristo de la Vera Cruz, patrón de la localidad desde su ermita hasta el templo parroquial, como es costumbre para celebrar el Triduo Pascual.  En el traslado se rezó el rosario por la paz en Ucrania y a su llegada a la plaza De San Fernando se iluminó el exterior y a su entrada se iluminó el interior, bajo el calor y el aplauso de todo el pueblo congregado para acoger a su patrón, verdadera Luz de este pueblo.

Esta obra ha sido subvencionada íntegramente por el Ayuntamiento de Iznatoraf, con un valor de 40 mil euros. La mejora que ha tenido un doble objetivo; por un lado, la seguridad del edificio, cuya instalación era anterior a los 60, con muchas deficiencias (cables por el suelo y cruzando por medio de las columnas); y, por otro, la puesta en valor artístico, del edificio más importante y corazón de la localidad. Además de poder contemplar su belleza, también, se pueden ver las heridas manifiestas del templo. El proyecto de restauración del tejado con un presupuesto inicial de 185 mil euros aproximadamente, está en marcha y en fase de estudio en la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía, ya que está dentro de un casco urbano B.I.C.

Desde la comunidad parroquial, se mostró el agradecimiento al Ayuntamiento, y muy concretamente en la persona de su Alcalde, D. Pascual Manjón. Del mismo modo que a todos los vecinos por su colaboración en la labores de limpieza.

La Asunción de Ntra. Sra. de Iznatoraf

Galería fotográfica: «Reapertura del templo parroquial de La Asunción de Ntra. Sra. de Iznatoraf»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
Decreto en la solemnidad de San José 2025

Decreto en la solemnidad de San José 2025

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha firmado el Decreto para la fiesta de San José para este año 2025. En el que, entre otros puntos, recuerda que este […]
Carta Pastoral Día del Seminario 2025: «Sembradores de esperanza»

Carta Pastoral Día del Seminario 2025: «Sembradores de esperanza»

Queridos diocesanos, En este Año Jubilar de la Esperanza, nos sentimos llamados a vivir con renovada confianza en el Señor, seguros de que “la esperanza no defrauda” (Rm 5,5). Con […]
Encuentro con los niños de Úbeda y Visita Pastoral al Donadío

Encuentro con los niños de Úbeda y Visita Pastoral al Donadío

Con motivo de la Visita Pastoral a Úbeda, Don Sebastián Chico Martínez tuvo un encuentro en la iglesia de la Santísima Trinidad, con todos los niños que reciben la catequesis en las diferentes parroquias de la ciudad. Después, el Pastor diocesano se dirigió a la parroquia de Ntra. Sra. de La Asunción del Donadío y, esa misma noche, quiso hacerse presente en el ensayo de "Banda de cornetas y tambores María Stma. de las Penas".
Calendario de la campaña vocacional con motivo del día del Seminario 2025

Calendario de la campaña vocacional con motivo del día del Seminario 2025

La Iglesia celebra el 19 de marzo, solemnidad de San José, el Día del Seminario, este año Jubilar con el lema «Sembradores de esperanza». Desde el Seminario diocesano, cada año, se organiza la tradicional Campaña Vocacional, un tiempo específico en el que la comunidad procura y se esfuerza en dar a conocer el don de la vocación sacerdotal y su proceso formativo mediante la presencia y encuentro con las comunidades parroquiales.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo